Ruedas Endureras a la carta. EL POST

Tema en 'Enduro' iniciado por Frandrag, 12 Jul 2012.

  1. Pachi.

    Pachi. Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Los Rosales, Coruña
    Buenas. Llevo 11 años usando un buje trasero Dt Swiss 240s que ha pasado por varias bicis y llantas con un resultado estupendo. Como tengo que cambiar de bici y ya solo hay opción de bujes boost quisiera saber si los bujes actuales modelo "EXP" siguen siendo tan fiables o es mejor elegir otros (dentro de la misma marca u otra alternativa, como Novatec por ejemplo)
    Gracias y un saludo.
     
  2. scubaman

    scubaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    2.228
    Me Gusta recibidos:
    380
    Puedes usarlos sin problema. Cuando salieron si dieron algún problema de desgaste prematuro los ratchets, pero se solucionó. Yo los uso en mtb y flaca y estoy encantado

    Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Pachi.

    Pachi. Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Los Rosales, Coruña
    Gracias por contestar. Al final la bici que compro trae ruedas de carbono y les voy a dar una oportunidad.
    Por tengo un par de preguntas, a ver si los gurús del foro me dan su opinión:
    - Las ruedas que traen son Mavic y concretamente traen los bujes Mavic Infinity hub, ID360 ¿Sabéis que tal salen para uso intensivo? Mavic en el pasado tuvo grandes cagad@s.
    - En caso de que merezca la pena conservarlas, ¿es buena idea cambiar las cabecillas de los radios? Los trae de aluminio y me suelen dar bastantes problemas.
    Gracias y un saludo.
     
  4. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    4.968
    Me Gusta recibidos:
    1.753
    Ubicación:
    Here
    Si fueran las mías tan solo revisaría la tensión de los radios para ver que todo esté bien y no me preocuparía más. A veces la gente descarta el uso de las ruedas que vienen de origen sin tener presente que son unos buenos años o kilometrazos que les pueden hacer antes de cambiarlas por otras.

    Mi política es: Úsalo hasta que sea necesario el cambio ;)
     
  5. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.064
    Me Gusta recibidos:
    18.660
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no revisaría nada.

    Unas ruedas de fábrica, o las usas o no, pero no esperes que estén bien montadas. El producto es tal cual viene. Si se han montado a mano, aun, pero las máquinas no saben montar ruedas, por eso se pegan las cabecillas. Yo en su día revisé unas cuantas, por ejemplo DT Swiss, y los desequilibrios de tensiones, si hubiese sido un montaje hecho a mano, serían preocupantes. Las máquinas saben centrar, pero no equilibrar.

    Eso si, después, con el tiempo, no pretendas hacer ningún mantenimiento...
     
  6. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.304
    Me Gusta recibidos:
    1.113
    Ubicación:
    Sayans
    ¿como es eso, dices que vienen mal montadas de fábrica pero al mismo tiempo no revisarías nada?, mi no entender:confused:, digo yo, que si vienen mal montadas, razón de mas para revisarlas y ponerlas correctamente.
     
  7. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    4.968
    Me Gusta recibidos:
    1.753
    Ubicación:
    Here
    Con eso quieres decir que solo se puede confiar con unas ruedas que te han montado a mano, no?

    Estoy más o menos de acuerdo en que una máquina solo sabe centrar, pero quiero pensar que no ocurre en todas, todas las marcas. Por eso le animo a revisar la tensión, siempre se aprende algo.
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.064
    Me Gusta recibidos:
    18.660
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, tampoco es eso. Yo no digo que no funcionen, solo digo que no están bien montadas y, por lo tanto, revisarlas no va a arrojar ninguna luz. Confiar supongo que se puede, si no, no las venderían, pero ¿para que vas a revisarlas si no se puede hacer ninguna operación con ellas porque las cabecillas están pegadas? Por eso digo que o las usas tal cual o no, pero no vas a ponerte a dejarlas bien montadas. Para eso, mejor comprar unas montadas a mano.

    Bueno, precisamente yo creo que no se aprende nada. Ves unas ruedas centradas, que funcionan, pero no están bien equilibradas de tensión. No se mueven porque están pegadas y por eso tampoco puedes tocarlas. ¿Cuál es la conclusión? ¿Que no hace falta montarlas bien porque total si pegas las cabecillas van a funcionar?

    Cuando las compras si, pero el día que tengas que hacer algún mantenimiento, te vas a cagär en ellos, te lo aseguro por mi propia experiencia. Lo mejor es cortar los radios y poner radios nuevos y cabecillas nuevas, que ya lo he hecho en bastantes casos, especialmente después de haber intentado desmontar algunas. Ya desenroscar las cabecillas es una pesadilla, después limpia todo el pegamento de los radios, monta cabecillas nuevas... no vale la pena.
     
  9. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    4.968
    Me Gusta recibidos:
    1.753
    Ubicación:
    Here
    Te entiendo mejor ahora. Es cierto también que habrás tocado muchísimas más llantas que yo, que en mi caso han sido bien pocas, claro.

    Con las que tengo desde hace unos años, de marca Hope (para enduro) no me encontré ninguna cabecilla pegada ni cosas raras y las llantas estaban bastante bien equilibradas, quise medir la tensión de radios en la última que me compré para tener una referencia. De hecho me venían con un juego de un par de radios y cabecillas nuevas de repuesto.
     
  10. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.064
    Me Gusta recibidos:
    18.660
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que no es lo mismo una rueda de marca que una de fábrica. Una marca puede montar ruedas a mano, como lo están las tope de gama de DT por ejemplo, o puede montarlas en fábrica y a máquina.

    Las de máquina siempre son con cabecillas con bloqueo, la mayoría de las veces pegadas.

    Las montadas a mano, depende. Hay quien las monta con cabecillas limpias y hay quien las monta con bloqueo. Yo creo que el bloqueo raramente está justificado. Vaya con montar las ruedas bien equilibradas y a la tensión suficiente y ya no hace falta bloqueo para nada. Y algo que no es necesario para solucionar un problema real solo puede producir problemas, de modo que está de más.

    Muchos de los que montan bloqueo lo hacen para "curarse en salud" pero eso solo es necesario si tu proceso tiene defectos, lo sepas o no.
     
  11. Pachi.

    Pachi. Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Los Rosales, Coruña
    Gracias a todos por contestar.
    No recordaba esto, y mira que lo había leído. Vaya jodienda.
    Cuando lleguen miraré tensiones e intentaré aflojar algún radio a ver como respiran. (tengo la llave recomendada aquí)
    Si veo que están accesibles me pienso que hacer.
    Las cabecillas de aluminio siempre me han dado muchos problemas. Desde que uso de latón con un poco de grasa de cobre todo ha ido mejor.
    A ver como vienen.
    Gracias y un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.304
    Me Gusta recibidos:
    1.113
    Ubicación:
    Sayans
    Por todo eso nunca compro ruedas completas, y las que compro son para bicis pequeñas y no me ocurre eso, las reviso igualmente y tenso o destenso según convenga antes de usarlas.
     
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.064
    Me Gusta recibidos:
    18.660
    Ubicación:
    Barcelona
    En serio, yo no las tocaría. Las ruedas de fábrica son el animal que son. Es mejor no intentar hacer nada con ellas o ya te lías y montas el cisco.

    Llegarán centradas y funcionales. El equilibrio de tensiones no es un requerimiento en este tipo de ruedas y la facilidad de mantenimiento tampoco. En un futuro, si las cabecillas te diesen problemas, ya te planteas si se pueden renovar, etc.
     
  14. angel_contreras_jimenez

    angel_contreras_jimenez Miembro

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pregunta para los expertos. Cuál es el mejor perfil que se puede comprar hoy en día con diseño actual en Rim brakes? Yinsumbikes-serenade-lightbicicle-iei?
     
  15. scubaman

    scubaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    2.228
    Me Gusta recibidos:
    380
    Sin ser experto...
    Pues todo dependerá del uso que le vayas a dar a ese perfil, no? Dependiendo además de lo que puedas abrir los puentes, quizá no puedas pasar de 19 mm internos tampoco.
    Siendo freno de puentes, y si no buscas un perfil muy elevado, yo montaría una llanta trasera asimetrica, para que el equilibrado de tensiones en la rueda trasera sea más parejo, ya que en las llantas traseras de freno de puentes por la geometría del buje, hay ocasiones que hay mucha diferencia de tensión entre ambos lados. Así la rueda será más duradera

    Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
     

Compartir esta página