Si, se que es un tema viejo; pero siempre existirá este "debate" Personalmente, como tengo ya cierta edad, mi indumentaria/estética depende más de mis necesidades que de mi gusto (que ni lo tengo, ni lo necesito) Calcetines: tengo largos, medios, y cortos; dependiendo de si necesito compresión por venir de una semana de muchas horas de pié, o no, uso unos u otros. Nada de estética En la bici llevo bolsa de sillín, porque me molesta llevar cosas en los bolsillos, y además me gusta intentar ser autosuficiente en tema pinchazos y pequeñas reparaciones. Cuando veo grupetas que entre 4 ó 5 no reúnen un mínimo de herramientas, se me quitan las ganas de preguntar si necesitan algo.
Y si es por modas... Llevar un par de bombonas de CO2 (20gr+20gr) Mas el inflador (+30gr), unos 70gr; pudiendo Llevar un miniinflador clásico que pesa menos, y sirve para infinitos pinchazos
Yo en mi bici además de la bolsa del sillín y la minibomba, llevo casi 2L de agua (950+750mL), timbre, y lo mejor de todo: un retrovisor. Y cuando me cruzo con alguien a veces le doy un timbrazo a modo de saludo. Lo del retrovisor, en serio, te hace sentir mucho más seguro, sin él me sentiría desprotegido. ¿Qué es esa tontería de ponerse una cámara que te manda un aviso al cuentakm cuando viene un coche? Eso sí que es una pijada horrible, ya no saben qué vender.
Pijada para ti . Para mí de los mejores accesorios que puse a mí bici de carretera Llevo con radar desde que salió el primer Garmin varía
Entre las vibraciones y los cambios de postura y posición de cabeza, me imagino que se vea entre poco y nada. Preferiria usar un radar que te avisa si o si y tienes que apartar menos la vista de la carretera.
Pues te doy la razón y no... no hace falta que puedas leer la matrícula, con ver qué viene un coche o un camión, llega... Y por otro lado,.con el tiempo cada vez son más coches con luces diurnas, con lo cual se ve más....
Se ve perfectamente, y vale literalmente cien veces menos que un radar. A veces se empeñan en hacerlo todo lo más tecnológico posible cuando algo mucho más simple es mejor solución y muchísimo más barato. También veo otros ciclistas, si se me acercan, si los alejo, ... cuando me acerco a rotondas, cruces, ... veo a qué distancia tengo el coche de atrás y si puedo moverme a la izquierda con seguridad para que no me intenten adelantar donde no deben, sin mirar atrás. Si tengo un ciclista pegado atrás sigo pudiendo ver. Lo mires por donde lo mires tiene más funciones que un radar por menos.
Yo tengo los dos y son complementarios. Antes con el retrovisor solo, siempre te acababa sorprendiendo algun vehiculo, pues no siempre vas mirando hacia atras. Sobre todo con los electricos que no hacen ruido y aqui en Francia hay un monton. Ahora con los dos, recibes la indicacion del radar, muchas veces antes de que se vea en el espejo en zonas de curvas o mucha vegetacion, desde ese momento la luz se pone a parpadear y avisa al vehiculo de que estas ahi, miras por el retro, ves lo que viene y te preparas.
Normalmente no voy mirando con el retrovisor si vienen coches, salvo en algún tramo que vea peligroso. Para lo que más uso el retrovisor es para rotondas, incorporaciones, cruces, cuando tengo que hacer algún giro, ... ahí es donde de verdad te das cuenta de lo bien que viene tenerlo. Si en una recta te alcanza un coche y te pasa cerca tampoco hay mucho que puedas hacer sabiendo que viene, entre otras cosas porque aunque sepas que viene, tampoco sabes si va a ser un hijodeputa hasta el último momento.