Luz WT06s: anular freno (rascar)

Tema en 'Material' iniciado por danisteel, 25 Jun 2025.

  1. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    514
    La WT06s es una luz trasera diurna bastante comentada cuyo problema es que tiene un sensor de freno que se activa fácilmente y descarga la batería reduciendo mucho su duración.

    En otros post se habla de un rascado, el cual tiene diferentes resultados y la gente lo hace de varias maneras. Voy a indicar exactamente con una X lo que hay que rascar para quitar la alimentación al acelerómetro que hace que se active la luz de freno. De esta forma se deshabilita para siempre.

    Rascando la pista, hasta cortarla, que está marcada con el número 1 sería suficiente. Rascar únicamente la pista 2 debería tener el mismo efecto que rascar la 1. Si quisiésemos quitar la alimentación por completo al acelerómetro hay que rascar ambas, la 1 y la 2, pero no hace falta.

    WT06s-rascar.jpg


    No es necesario desmontar la placa para hacerlo, es difícil y no lo aconsejo (yo lo hice para investigar). Únicamente desmontando el botón de goma ya es suficiente para poder acceder a las pistas mediante un imperdible doblado. El botón es de goma consistente y se saca facilmente sin dañarlo.

    En cuanto a los componentes que hay al lado, uno es el sensor lumínico para el modo smart y el otro una resistencia pullup (serigrafiada con el valor 30D). No es necesario anularlos, aunque para poco sirven.

    CRÉDITOS: @uge-cube https://www.foromtb.com/threads/luz-trasera-diurna.1112911/page-213#post-28127142

    Recomendaciones:
    - Hacerlo con la batería descargada
    - Tratar de evitar hacer cortos, usar un imperdible con la punta doblada hacia abajo sería lo mejor ya que la punta tiene poca superficie y eso evita un puenteado casual entre positivo y negativo de alimentación.
    - Las pistas de cobre son delgadas, mejor rascar con paciencia y poca presión que presionar demasiado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • Útil Útil x 3
    Última edición: 28 Jun 2025
  2. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    514
    Para los curiosos adjunto foto de la parte trasera de la placa. El acelerómetro es el componente con un emoji sonriente encima. Decir que yo hice el corte de las pistas en esta parte y luego comprobé que se podía hacer perfectamente en el frontal, verificando hacia donde iban las pistas.

    WT06s-back-em.jpg

    Más rascados: para anular los leds de la periferia y dejar solo el central, hay que rascar 3 y 4. Sería más difícil, y hay que hacerlo con cuidado de afectar lo menos posible la pista que hay encima . Yo lo hice ya que no me importa perder luminosidad y realmente esos LEDs no son eficientes, el que da casi toda la chicha es el central. Las buenas luces diurnas suelen usar 1 solo LED de alta potencia.

    WT06S-rascar-extra.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 25 Jun 2025
  3. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    6.126
    Me Gusta recibidos:
    1.558
    Ubicación:
    48950 CREW
    Y eso ya es así para siempre no? Una vez hecho, se usa la luz normalmente y listo.

    Es que me suena de haber leído en algún hilo algo que hacían de rascar o hacer algo pero que había que hacer antes de cada salida
     
  4. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    514
    Sí, ya queda anulada para siempre la luz de freno. Aunque se descargue totalmente la batería ya no hay que hacer nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  5. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    514
    Como ya he cortado las pistas y montado la luz de nuevo no puedo comprobar como funcionaba el modo Smart.

    Si no me equivoco de la siguiente forma, con la luz virgen sin modificar:
    - Con dos pulsaciones cortas se configura el modo SMART
    - Con poca luz y si la bici se encuentra en movimiento se activa la luz
    - Si recibe luz o nos paramos, la luz se desactiva después de 10 segundos.

    ¿En cuanto estamos parados con modo SMART se nos desactiva la luz después de un rato no?

    Hago esta pregunta porque creo que se podría modificar la luz para que se encienda sola circulando de día o de noche en cuanto nos montamos a pedalear. Esto si que sería muy útil, ya que a mi al menos se me olvida encenderla a veces.
    Como extra también se podría quitar la luz de freno aunque no estoy seguro como y sería más difícil. El acelerómetro no se podría desconectar como antes sino que habría que cortar otra pista que da la señal de frenado.

    Edito, me autocontesto: según las instrucciones el modo SMART o "AUTO" usa el acelerómetro y solo se activa de noche tal como indican :
    smart-auto.jpg

    Pondré a continuación el rascado para deshabilitar el sensor lumínico, para que el modo AUTO funcione día y noche.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 28 Jun 2025


  6. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    514
    Rascar señal lumínica:
    Con esto conseguiremos deshabilitar la señal que llega del sensor de luz para poder usar el modo AUTO día y noche. De esta forma en cuanto nos ponemos a dar pedales ya funciona la luz sin darle al botón, y se apaga cuando aparcamos la bici sea de día o de noche. Rascamos 5.
    WT06S-rascar-lightsens.jpg

    El rascado en 5 consiste en destruir el sensor lumínico. Arrancarlo puede no dar resultado ya que podría arrastrar la pista de la izquierda y es necesario que siga intacta. Así que lo que hay que hacer es ir mellando ese pequeño componente hasta que deje de funcionar o eliminemos la parte central. El componente que hay debajo es necesario no dañarlo y que siga intacto (la resistencia serigrafiada con 30D)

    Colocar una gota de pegamento opaco, o pintura, encima del sensor lumínico para que no le llegue la luz también daría resultado.

    Ojo, este rascado es incompatible con el rascado 1 y 2 que deshabilita el acelerómetro. Sin acelerómetro carece de utilidad hacer este rascado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 3 Jul 2025
  7. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.723
    Me Gusta recibidos:
    526
    Se agradece la aportacion, yo en su dia intente hacerlo como explicaban, que era mas bien arrancar un componente y no funcionó.

    En todo caso la tengo en un cajon, cuando pruebes una luz con radar no querras otra cosa.
     
  8. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    514
    por eso desmonté la placa, no me convencía lo que hacían, era un poco todo a ciegas. A algunos les funcionaba porque al arrancar la resistencia (el componente 30D) arrastraban la pista 1, pero a veces no ocurre y queda la pista en su sitio y el rascado no funcionaba.

    Saludos
     
  9. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    514
    A continuación pongo otro rascado, por si alguien quiere probarlo. Consistiría en anular la señal de frenado solo, pero no el acelerómetro. No sé si funciona porque no lo he probado, solo me baso en mi intuición y tendría un 50% de probabilidad de que funcione si se hace bien.

    Este rascado es incompatible con el rascado 1 y 2, sería para una luz todavía sin modificar.

    Rascado experimental: Consiste en cortar una pista que es la que activaría la señal de frenado. Se accede por detrás de la placa y también quitando el botón de goma, aunque se hace a ciegas, solo mediante "tacto". Esto solo sería apto para digamos rascadores con nivel pro. Exactamente introduciendo nuestro utensilio por el punto verde en la siguiente imagen. y siempre pegado al botón.
    WT06S-rascar-int2-boton.jpg

    Lo primero que hay que hacer es eliminar como una especie de espuma que hay encima de la placa para que el utensilio de rascar entre fácilmente hasta que tropecemos con el chip principal. Encima de la espuma está la batería. Unas luces tendrán más o menos espuma estorbando, o ninguna. Hay que tropezar con el chip dando en duro, antes de empezar a rascar. Rascamos 7
    WT06S-rascar-int2.jpg

    Cuando empecemos a rascar será siempre con el utensilio pegado al botón, siempre en contacto con el mismo y rascando en vertical, no hacer oscilaciones de más de 1 milímetro de arriba a abajo. Hay que tropezar con el chip y no moverse más de 1 milímetro hacia arriba cuando rascamos. Ojo, si por accidente cortásemos la pista que hay justo encima se estropearía la luz.

    Como no estoy seguro de si funcionaría, lo que ocurriría si esto no anula la señal de frenado, es que anularía la señal de movimiento. Lo dejo para algún valiente que compruebe si es así o no. Si esa no fuese la pista, entonces sería otra más dificil incluso de cortar.

    Notas:
    - Si alguien lo prueba se agradece la información de vuelta acerca de dificultad, si funciona o no, etc.
    - Una vez anulada la señal de freno, si además hacemos el rascado de señal lumínica (5) podremos usar la función AUTO, de día y sin que se active la luz de freno. Esta sería la configuración ideal para la mayoría de los que salen a entrenar con bici de carretera. Ya no habría que preocuparse ni de encender o apagar la luz dándole al botón aunque todavía podríamos usarlo si lo preferimos así
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 2 Jul 2025
  10. Adri96

    Adri96 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2012
    Mensajes:
    2.803
    Me Gusta recibidos:
    845
    Muy buen post, Yo consegui anularla tras mucho rascado de la resistencia. Tu metodo es mucho mejor y esta bien saber lo que se esta haciendo
     

Compartir esta página