Impresiones breves de la marcha: - visión general, todo muy bien, para ser la primera vez, de diez -el recorrido es muy atractivo, tienes zonas increíbles (el bosque de Mones a soto es una maravilla) - hay zonas muy malas, el citado bosque tiene tramos horribles (asfalto) y la bajada de la ermita no es para hacerla en grupo, en la rotonda olía a freno tostado. - el recorrido no es para todos los públicos, la ermita tiene tramos al 15% que te ponen en tu sitio, y el último puerto se hace bola con calor, algo hay que haberse movido en el año. - oí quejas del avituallamiento, a mi gusto bien, yo como fruta y poco más y bien. La gestión del agua, mejorable, al inicio del último puerto agua caliente y arriba no había nada para los rezagados (miento, un bar que no tenía datáfono, debo una Cocacola a uno de ciclistas del norte). La fuente a 5km de puerto nos salvó el pellejo a varios -la comida bien, lejos de la tipica paella, comida muy cumplidora. El arroz con leche top. Salvo compromiso de cualquier tipo, estaré en 2026 Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Otro por aquí que completó la larga. Lo primero enhorabuena a la organización por sacar adelante la marcha, mucho trabajo durante todo el año y por fin llegó el día. Para mí, zona completamente nueva. Nunca había rodado ni estado por el Occidente asturiano. Nos ha gustado mucho la zona, tanto Luarca como las zonas aledañas que fuimos a visitar. Y gastronómicamente hablando, creo que no he quemado todas las calorías que me he zampado en todo el finde... jajaja. Pregunté el sábado a una persona de la organización y me dijo que en total éramos 220, que se habían agotado las inscripciones. Reagrupamientos en ambos avituallamientos y justo antes de la entrada a Luarca para ir todo el mundo de una. La parte de la bajada tras el primer avituallamiento escuché a alguien decir que cuidado, que era estrecho y estaba el asfalto en malas condiciones. Coincido en la dureza de la subida de la Ermita de San Roque, en la rotonda tras dicha bajada y el reagrupamiento vi una bicicleta en el suelo y a la persona apoyada contra el quita-miedos de la rotonda. Espero que se encuentre bien. También escuché que alguien tuvo un reventón de rueda en parado. Había agua justo antes de empezar la subida a Aristébano que me parece que no estaba anunciado ese avituallamiento y fue un acierto, ya que el calor apretaba bastante a esas alturas. Estábamos unas cuantas personas en el bar de Aristébano, yo me hubiera quedado ahí un rato más pero me esperaban en meta y todavía nos quedaba la vuelta a casa en coche... Bien las duchas, salía agua caliente (he ido a marchas donde pagué bastante más que en esta y que cuando llegabas a la ducha ya no quedaba nada de agua caliente). Sí que es verdad, que al final se te acaba haciendo un poco tarde (salimos de Luarca casi a las 5 de la tarde).
Buenas a tod@s!! Desde la organización empezamos a revivir tras la prueba Espero que hayáis disfrutado quienes hayáis venido, en general el feedback bastante positivo en general, y tomando notas de los detalles a pulir para próximas ediciones Con el tema del agua nos tuvimos que adaptar y reorganizar, tras tanta suplica porque no lloviera, nos apareció el día más caluroso del año en Asturias, y menos mal que en la mayoría del recorrido había bastante sombra. Conseguimos con mayor o menor éxito adaptarnos a la situación (aunque en Aristébano nos fallara algo la coordinación). El terrno en general gustó bastante, con una parte con firme algo irregular para disfrutar de un paisaje que creemos que es muy bonito y que transcurrió sin incidencias, una rampa un poco dura antes de San Roque y una bajada algo pendiente pero con buen firme en el que se produjo una caída en la que afortunadamente el daño fue leve (hubo otro par en todo el recorrido leves con lo que estamos satisfechos con la falta de incidencias, una de ñas grandes preocupaciones de los organizadores de pruebas, sin duda!). En total, más de 200 participantes con probablemente el mayor porcentaje de ciclistas femeninas de las marchas de Asturias y representación de 19 provincias, así que muy satisfechos! Nos alegramos mucho de que se valorara positicamente la merienda del dia previo con dulces típicos de la zona y cafe, y la comida típica de la zona. Son aspectos que llevaron mucho trabajo para elegir y organizar y compensó encontrar a la gente encantada con ello Y agradecer mucho el cumplimiento de normativas por los participantes. Muy muy pocos residuos, y se respetó mucho la invasión del carril contrario (cosas básicas pero que en ocasiones no se producen).