Eso es una generalidad, lo mismo que las tablas de presión de las horquillas según el peso. La llanta ancha lo único que evita es el flaneo del neumático(por eso puede bajarse mas la presión sin que ese aspecto se resienta y por tanto mejorar el agarre o la precisión del neumático al poner mas goma en contacto con el suelo), pero bajar mucho la presión aunque pongas una llanta mas ancha puede también empeorar el agarre, y mas en un tio de 90 kilos, por que no hay leyes ni verdades absolutas, menos presión no siempre es mejor, lo mismo que mas presión no siempre es peor. Si ya entramos en cada modelo de cubierta, es el acabose, pués a igual balón, unas van mejor con mas presión, y otras con menos, y por supuesto unas agarran mas que otras con independencia de la presión(a no ser que te vayas a extremos).
Vale, eres algo más alto que yo, pero en peso estamos casi igual. Para mi gusto 1.2 es muy baja presión, la inseguridad en curvas puede darse al tipo de taqueado que tenga la cubierta, por hacerte una comparación llevaba una michelin e-wild de 2.60, a 1.50 de presión con los tacos casi gastados e iba perfectamente en cualquier terreno, le puse una Continetal trail king con la misma presión y en la primera salida me caí tres veces, hasta que no le he ido pillando los límites a la Continental me he ido dando algún que otro susto, pero se lo acabas pillando. Eso si, ya tengo una nueva e-wild de reserva para cuando gaste la de ahora. Es por el taqueado exterior. Mi llanta delantera es de ancho 35. Yo empecé con una presión de inicio de 1,55 aprox y fui bajando, cuando llegué a 1.40 y vi que no tenía sustos y me encontraba cómodo ahí me quedé, bajar más (creo que) es comprometer la llanta cuando pegas picadas de rueda en algunas bajadas, escalones de piedras, etc... Lo mismo con la trasera, que suelo llevarla más alta de presión dado que se lleva más zurriagazos y aguanta más peso que la delantera.
Si te hace feliz yo te voy a poner mis datos. Pero lo que te están tratando de explicar es que hay muchos condicionantes que no estás teniendo en cuenta. Terreno, bici, pilotaje... Además de horquilla y gusto personal. A mi me gusta la bici un poco dura y rebotona (más rápida) en terrenos compactos sin mucha piedra por lo que meto 1,7 del/1,9 atrás y 95 psi en la horquilla (fox 36 de 160) y 250 psi en el amortiguador (fox x2). En este contexto suelo llevar la compresión en bajas de ambas suspensiones al 50% aprox y en altas bastante cerrada. Esta sería la configuración para mi bici doble (100 kg vestido de romano) en bikepark, zonas con terreno compacto, sendas en buen estado... Para zonas más cañeras con piedra, raices etc... bajo a 1,5 del/1,6 atrás. Aquí el riesgo de flaneo es mucho menor porque no suele haber curvas en las que entres tan rápido. También quito entre 5 y 15 psi de la horquilla y a veces del amortiguador (no siempre). Abro más compresión en bajas y quito un poquito de rebote. En mi rígida endurera voy igual delante pero atrás no suelo bajar de 2. En la doble llevo magic mary delante (compuesto super blando) y detrás (compuesto medio) y en el rígida assegai delante y big bety detrás. Las 4 ruedas llevan carcasas potentes aunque no de DH y ambas bicis llevan llantas de 30 mm internos sin mousse. Es imposible generalizar con las presiones y mucho menos querer aislarlo de todo el resto de cuestiones. Pero bueno, ahí tienes los datos.
Bien explicado Mis salidas son de entre 50 y 70km, por lo que me muevo por todo tipo de terrenos durante el trayecto: pista, sendas entre bosques, trialeras subiendo y bajando, barro, mojado. Etc. Aquí menos a partir de junio, hasta septiembre, coges agua. Y aun así en verano algún día también
Si hay agua y raíces no te interesa ir muy duro de presión entonces. El punto medio creo que será tu amigo.
Pues ademas de lo que te han dicho, sin son esos kms, sospecho que no vas a ir al limite de agarre, a todo lo que te dicen, mete presion, que no te lastre. A ver si por dar dos curvas peligrosas y tres piedras, vas a ir lastrado 4-5h. Como ves de todas las variables tienes que hacerte una ensaladas, añadiendo ingredientes y aliñando al gusto. Con tipo de cubierta, tipo de recorrido, modalidad o enfoque, distancia, conduccion, etc, etc, etc.
Es que es lo de siempre, todo no se puede, hay que encontrar el equilibrio que a uno le guste, es como el que monta una tija pija para hacer carril bici, le preguntas y te dice "es por si un día voy al monte y hay una bajada peligrosa", resulta que esa situación se da una vez al año, durante 2 minutos, pero el resto del año va con un peso extra que no le beneficia en nada.
Pues por eso le digo, porque leo recomendaciones pero veo que tambien es de un perfil algo extremo, y el hombre lleva 18 meses, rutas de kms, se lo digo para que haga sus cabalas, por eso le hemos dicho que esas respuestas sobre ese tema, hay que coger con pinzas.
Pues oye, igual al susodicho la tija pija le viene bien para sentirse seguro al subirse y bajarse de la bici, o cuando yendo por el carril bici tiene que parar en un semáforo o paso de peatones.....es que macho, ese elitismo mal entendido que os gastáis mas de uno......
Igual mañana cae un meteorito. El elitismo lo tienes tu en tu cabeza, aquí algunos solo aplicamos el sentido común, y fuera de eso, por mi como si quieres ir con una dh del salón a la cocina de tu casa por que vas cómodo, pero lo común y lógico, no es. Pd: Ademas es que, en lo que has citado y he dicho, esta perfectamente explicada la situación y la carencia de sentido de ponerla ("es por si un día voy al monte y hay una bajada peligrosa", resulta que esa situación se da una vez al año, durante 2 minutos"), lo que tu has soltado es simplemente para tocar las narices, y si.. y si.. ,pues eso, y si cae un meteorito y le rompe la tija con una astilla.
Dbs 940, tal vez te pueda ayudar. Vivo donde vives tú y hago las rutas que seguramente haces, por lo que has dicho. En la bici que llevaba hasta hace poco, la última cubierta era una ground control en carcasa control y 2,35. En llanta de 22,5 interno la llevaba a 1,1. Con un ligero flaneo en apoyo lateral, consecuencia de la endeble carcasa, que me daba un poco de grima, sobre todo al tumbar en asfalto. Admite algo más de presión porque ese taco traga mucho. A mi me gusta como punto de partida 1,1 delante y 1,3 detrás. Eso cuando mido. Tiro más de dedímetro Normalmente llevo cubiertas que al apoyarlas en la pared antes de montarlas se tienen de pie Ahora llevo 30 interno. Sigo con esas presiones. Acabo de quitar unas fast trak/air trak en carcasa grid lite, que son deliciosas, y he vuelto a poner las maxxis rekon race 2.4 WT que venían con la bici para gastarlas en verano. Viniendo de las otras me han parecido unas tanquetas, y como iba a rodar puse 1,13 y 1,34. Me parecieron más rebotonas. Las bajaré a 0,9 y 1,15. Peso 79-80. Mis bicis de 11 y pico y luego agua, herramienta. No creo que las referencias de enduro te sirvan. Ground control grid es perfecta para ti con 18 meses en esto y te admite mucha variabilidad de presiones. Yo le bajaría un poco. Y si quieres te vienes un día con nosotros y ya vemos sensaciones Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo he probado varias presiones y depende de lo que hagas puedes llevar más o menos, al final estoy llevando entre 1.6-1.8 porque me sirve para todo. Si llevo presiones por debajo de 1.5 he destalonado en alguna ocasión la delantera y no me da seguridad, además si haces algún salto aunque sea pequeño no puedes ir tan bajo.
Gracias por la respuesta. Salgo por la zona de Arteixo/ Laracha. Somos tres que empezamos más o menos al mismo tiempo. Así vamos bien
Peso 60kg Aros 30mm maxxis 2.1 0,7/1,0 Y para prevenir llantazos, alguna vez las bajo mas para mayor comodidad y agarre
La trail king no la veo para delante ,por la forma de los tacos laterales y como queda ,yo la tengo en una bici como trasera y bien ,la michelín e -wild si para delante.
Buenas, Miso 178cm, 73 Kgs, en carretera llevo tubulares Sprinter Gatorskin a 7,00 delante y 7,5 detrás, mtb Maxxis Recon delante y detrás, o me gusta cómo trasera, 1,00 delante y 1,2-1,3 detrás, he probado 1,00 detrás y noto un flaneo y no me convence.