El refugio del Clan Ciclomontañero

Discussion in 'Enduro' started by Rot & Roll, Mar 30, 2015.

  1. mjaviere

    mjaviere Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 2, 2011
    Messages:
    429
    Likes Received:
    609
    Location:
    -
    Importante tener una descripcion de la ruta con el desnivel:
    -positivo de porteo,
    -empuje (todo el mundo empuja),
    -empuje ciclar duro (zonas muy inclinadas donde algunos ciclan y otros empujan).
    -desnivel negativo de zonas en las que no se ciclan, o donde muy pocos lo ciclaran (trial dificil, muy dificil o que no cicla nada de nada).
    -El grado de exposicion. Hay escalas de E1 (el golpe solo de la caida) hasta E4 (una caida es mortal)

    Con esa informacion cada uno pues es conciente de lo que se encuentra, puede variar un poco, pero si las paginas de informacion son serias, los moderadores conocen las rutas y tienen experiencia, no habra muchas sorpresas.

    Tambien es como todo, cuando se empieza en algo no se empieza por lo mas dificil, mejor comenzar por lo facil e ir evolucionando.

    Las motocletas no son muy polivalentes en zonas de alta montana,sobre todo cuando hay sorpresas de porteo, senderos estrechos en los que una parte ha desaparecido, bordear torrentes... etc ....

    A disfrutar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Jul 3, 2025
  2. Mikhail

    Mikhail Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 24, 2008
    Messages:
    899
    Likes Received:
    663
    Location:
    En las nubes
    Algo importante que cada vez estoy viendo menos, NUNCA menospreciar o infravalorar cualquier actividad alpina...y por extensión, cualquier actividad en medio natural.
    Y otra cuestión poco practicada por la gente en bici, no pasa nada si se estudia una hipotética ruta andando sin bici, puede no salir la ruta pero ser una magnifica excursión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  3. Bombadil

    Bombadil Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 23, 2011
    Messages:
    2,892
    Likes Received:
    2,926
    Para las rutas de altura y bajo mi punto de vista, lo ideal es iniciarse con alguien que tenga experiencia y que sepa leer bien el nivel de las personas a las que acompaña. No es para nada lo mismo un ciclista que viene de la media montaña sin saber lo que es un porteo, que alguien que anda habitualmente en bici por el Pirineo y además es, por ejemplo, montañero. Además y como bien decís las eléctricas no son buenas herramientas cuando haces determinadas cotas y terrenos. Subir una eléctrica a Punta Suelza es poco menos que un calvario...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  4. mjaviere

    mjaviere Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 2, 2011
    Messages:
    429
    Likes Received:
    609
    Location:
    -

    Tour du Taillefer, 2 magnificos descenso, el ultimo, largo, tecnico y mantenido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    329
    Likes Received:
    67
    Strava:
    En mi caso está siendo al revés: Con la bici eléctrica estoy haciendo rutas que simplemente no están a mi alcance con bici normal.

    A mi no me interesan los debates o compararme...simplemente disfruto en la montaña. Y me parece perfecto que cada uno busque las rutas que le dan más satisfacción.

    Para mi es como dos deportes diferentes, y la electrica ayuda en ciertos sentidos y penaliza en otros. Pero mayormente, yo no podria estar ahi sin una electrica.

    El único denominador común es que en alta montaña, es vital la preparación: estudiar el terreno, rutas de escapatoria, el tiempo, entender tus limitaciones....y no olvidar nunca quien manda ahi arriba.

    Los videos desde luego no ayudan mucjo y son engañosos



    Enviado desde mi CPH2695 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. mjaviere

    mjaviere Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 2, 2011
    Messages:
    429
    Likes Received:
    609
    Location:
    -
    Hay mucho vende motos pagados por marcas haciendo publicidad, pero yo creo que no enganan a nadie.
     
  7. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    329
    Likes Received:
    67
    Strava:
    Si, cierto, pero lo que quería decir es que un video por si solo, no es suficiente para calibrar la dificultad de la subida, o de la bajada.

    A parte, a mí el ver videos de un sitio nuevo antes de haber ido, me rompe un poco la magia

    Enviado desde mi CPH2695 mediante Tapatalk
     
  8. mjaviere

    mjaviere Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 2, 2011
    Messages:
    429
    Likes Received:
    609
    Location:
    -
    Aqui un pequeno incidente con la tecnica en las curvas, sin consecuencias graves o_Oo_O
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Acid-ErN

    Acid-ErN Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 7, 2011
    Messages:
    6,710
    Likes Received:
    4,397
    Location:
    Camp del Túria
    los video no es que engañen ,es que no se ve tanto la dificultad, no se ven las piernas ni las veces que apoyan en el suelo, si es que lo hacen, tampoco se nota el desnivel de locos , inclinacion del terreno y las piedras traicioneras que hay viendolo en primera persona
    Yo bajando montañas de ese tipo parezco un rompetechos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Dante81

    Dante81 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2015
    Messages:
    1,998
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Gone with the Flow
    Strava:
    Los videos dan una perspectiva moderadamente sesgada de cualquier ruta. El efecto FOV de la lente, la edición y la estabilización de las cámaras modernas pueden dar una imagen "creativa" de la velocidad real, tampoco sabes en qué punto fulanito ha editado porque la subida o la bajada se le hacia bola (sensación engañosa de que la ruta "fluye" como en una sola toma) y la estabilización de las cámaras modernas es tan sumamente bestia que da la impresión de el rider hace incluso el mayor rockgarden de la historia como si bajara una carretera. Los videos vienen bien como punto de partida o para tomar referencias del track pero luego allí, estás tu solo jugándote el pellejo
     

Share This Page