Radios Alpina Hyperlite

Discussion in 'General' started by Manulomana, Sep 20, 2020.

  1. Manulomana

    Manulomana Miembro activo

    Joined:
    Nov 4, 2016
    Messages:
    217
    Likes Received:
    212
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Hola a todos!

    Lanzo la pregunta por aquí porque he estado buscando información por internet acerca de estos radios y no encuentro nada de nada...

    Voy montarme una ruedas a la carta y una de las opciones de radios que tienen para aligerar el peso son estos Alpina, modelo Hyperlite. Respecto a la marca hay pocas dudas... radios fabricados en Italia;origen desde 1926 si no me equivoco y con experiencia en fabricación de radios de alta calidad.

    Se trata de un radio plano, de acero, y con muy buena pinta y muy ligero la verdad pero por mucho que busco por internet y por el foro no he conseguido sacar una sola opinión/ experiencia de alguien que los tenga.

    ¿Alguien por ahí que los lleve/haya llevado o conozca a amig@s de su grupeta que los lleven en su ruedas y pueda dar su opinión?. Rigidez, flexión, comportamiento, experiencia en rotura o no, etc....

    En mi caso son 80kg de rider pero soportan hasta 100kg o + sin problema (por lo poco que sé)

    A ver si alguien puede aportar su experiencia... gracias!
     
  2. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,134
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Ojo que el alpina hyperlite es un radio muy delgadito en su sección intermedia. Para que te hagas una idea, en la sección central de ese radio hay una cantidad de material equivalente a lo que tendría un radio redondo de 1.3 mm. Para comparar un Sapim CX-Ray en redondo tiene 1.5 mm en su sección central... ojo, de 1.3 mm a 1.5 mm en sección de un radio es muuuucha diferencia. Por eso tiene un peso tan atractivo, pero a costa de tener poco material en su sección central.

    Si pesas 80 kg, en orden de marcha te irás a unos 85 kg vestido, con zapatilla y todo el equipamiento. Y personalmente tiraría a un radio un poco más robusto, como el CX-Ray (entiendo que te irás a 28 radios por rueda...).
     
    • Útil Útil x 1
  3. boske

    boske Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 27, 2015
    Messages:
    842
    Likes Received:
    252
    me interesa el tema. a ver si algunos contais experiencias con estos radios

     
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,332
    Likes Received:
    18,933
    Location:
    Barcelona
    Yo acabo de hacer una temporada de entrenamiento (bueno, media) y una Transpyr con ruedas montadas con 28 de esos radios y por ahora ningún problema. Van montados en una bici rígida con 120mm delante y os aseguro que le he dado todo lo fuerte que he podido, que no suele ser poco.

    A ver como siguen aguantando.
     
  5. boske

    boske Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 27, 2015
    Messages:
    842
    Likes Received:
    252
    cuanto pesas?
     

  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,332
    Likes Received:
    18,933
    Location:
    Barcelona
    Como 75kg, pero prácticamente hago enduro con estas ruedas.
     
  7. Javirolo

    Javirolo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 30, 2010
    Messages:
    1,072
    Likes Received:
    268
    Location:
    Alcudia, Mallorca
    Os pongo el extracto de una conversación que tuve con un montador de ruedas muy respetado allá por el 2020, cuando estaba por montarme unas ruedas de 1,2 kg y dudaba de que radio montar, si Sapim o Alpina, esta era su opinión al respecto:

    "Alpina Hyperlite, una m ierda como el sombrero de un picador, lo supera en peso(-40gr), pero falla en fiabilidad, rompe mucho, y solidez 0. No son ni de acero inoxidable, tengo clientes que me han mandado ruedas compradas en otros sitios donde los montan por unos +70€ con respecto al Cx ray, con dos meses, cansados de romper radios y quejándose de una rueda imprecisa, por 2 motivos, un radio fino flexa más, y si encima es tan malo que no se le puede dar una tensión correcta, más "fofa" queda la rueda. Lo que se dice un coladero de watios"

    No llegué a montarlos justo por este explicación, jamás tuve un problema con los sapim CX Ray y vendí las ruedas con cerca de 5.000 km sin ningún descentre ni problema, dándoles mucha caña y carreras.
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,332
    Likes Received:
    18,933
    Location:
    Barcelona
    Pues no sé si se lo habrían contado o de dónde sacó esa información o por qué motivo te la dio, pero la verdad es que hace aguas por todas partes.

    Claro que se puede dar tensión y además es fácil porque las roscas están muy bien hechas. No tienen por qué ser las ruedas sensiblemente menos rígidas (tampoco destaca por eso el CX Ray). Y lo del coladero de vatios, pues tampoco tiene mucho sentido físico, la verdad.

    La fiabilidad en mi caso por ahora es muy buena y la calidad de construcción me parece muy a la par con Sapim, que son radios que también me gustan mucho.

    Y si, son de acero inoxidable como el resto de radios, los míos desde luego han aguantado agua y barro a mansalva y no han dado después ningún problema, están como el primer día.

    Por cierto, los radios no se rompen por "malos", se rompen por una rueda mal montada o mal diseñada.

    Y por último, los montadores suelen preferir los CX Ray porque les cuesta muchísimo menos conseguirlos, como son más baratos les sacan más margen de beneficio, suelen tener muchos en stock sin cortar y los cortan para cada montaje o para garantizar y recambios, como los montan constantemente los tienen muy por la mano y gracias a eso montan más rápido...
     
  9. Javirolo

    Javirolo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 30, 2010
    Messages:
    1,072
    Likes Received:
    268
    Location:
    Alcudia, Mallorca
    Yo no soy montador, desconozco si tu lo eres; por lo que a mi entender, ambos, hablamos de experiencias propias basadas en el uso de digamos... ¿Un juego de ruedas? ¿Dos? ¿Tres?...
    Sólo he transmitido la opinión que me dio hace 5 años de un producto, un señor que, probablemente, ha montado el mismo, (por poner una cifra, que probablemente sean más) mas de un millar de ruedas, y acto seguido, mi opinión con respecto de otro.

    Para asegurar algo con tanta rotundidad como has hecho tú, yo, personalmente que solo he tenido 6 juegos juegos de ruedas a la carta, no me atrevería a hacerlo.

    Tengo una duda, ¿Cómo funciona eso de cortar los radios?
     
  10. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,332
    Likes Received:
    18,933
    Location:
    Barcelona
    Pues se usa una máquina como esta

    [​IMG]

    de unos 4000€. En ella se ajusta la longitud y se coloca una cabeza con la métrica de la rosca y en un solo movimiento corta el radio y prensa la rosca.

    Hay máquinas mucho más sencillas, pero la calidad de la rosca es fundamental para montar una rueda de calidad.

    Mis afirmaciones son resultado en parte de mi experiencia, pero también de mis conocimientos, que no es lo mismo. No pretendo convencer a nadie, solo dar las información que tengo.

    En general, el CXRay es un gran "preferido" porque tiene percepción de gama alta por parte mucha gente, tiene un precio razonable, es poco delicado y es fácil de montar. Para el montador es apuesta segura, lo cual no es en si ni malo ni bueno. Pero empieza a ser malo cuando se usa como única opción porque en muchísimos casos no es la mejor opción. Y esto lo digo desde mi conocimiento de cómo funciona una rueda y mi experiencia montando ruedas y usando ruedas.

    Si a alguien le sirve lo que digo o quiere más detalles sobre ello, pues por mi encantado, que para eso son los foros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page