Accidente mortal en el Val d'Aran

Tema en 'Enduro' iniciado por mjaviere, 7 Jul 2025 a las 17:30.

  1. mjaviere

    mjaviere Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    607
    Ubicación:
    -
  2. Acid-ErN

    Acid-ErN Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    6.697
    Me Gusta recibidos:
    4.390
    Ubicación:
    Camp del Túria
    Una pena, un accidente lo puede tener cualquiera. por el norte hay que saber moverse y estar agil. hoy en dia youtube y las electricas hacen pensar que cualquiera pueda hacerlo. con que no sepas caer, vayas con miedo o seas algo torpe la puedes liar muchisimo

    Con esto no digo que este hombre no lo fuera, al menos murio haciendo lo que le gustaba
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Mikhail

    Mikhail Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    897
    Me Gusta recibidos:
    660
    Ubicación:
    En las nubes
    Este accidente ha sido mortal y ha saltado a los medios, pero la cantidad de accidentes de bicicleta (con o sin rescate) en montaña se han multiplicado en muy pocos años hasta el punto de que los seguros de las federaciones de montaña y espeleo ya han añadido un plus económico para que te cubra, y en el caso de espeleo especificando que sólo cubre all mountain, toma ya.
    Como todos los accidentes con este desenlace, una p**a m****a para el que se va y para los que se quedan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. mjaviere

    mjaviere Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    607
    Ubicación:
    -
    La zona tiene mucha frecuentacion de ciclistas.
    Hacen remontes hasta el limite del parque nacional hasta 1800m de altitud (solo vehiculos autorizados, un particular no puede, pagando te suben en furgo). Lo que facilita el acceso y con unos 200m de desnivel llegas al bike park de Enduromies, pasando por el balcon muy expuesto (E3, una caida puede ser fatal) del trail "Pruedo"
    Acceso facil con remontes, sin casi esfuerzo, bici electricas, zonas expuestas y alta frecuentacion....

    Lo mismo ocurre en La Entecada con un acceso con remontes, poco desnivel y un balcon (menos expuesto) pero que en una caida te puedes hacer mucho dano.


    Para cuando una escala de exposicion en las rutas? que podria evitar situaciones delicadas.

    Hace unos anos en Enduromies hubo otro accidente donde un "ciclista" rompio la cadera a una persona mayor y se dio a la fuga.
    Por cierto en la zona no les gustan los senderos de montana que no sean bike-park, aunque no sean tan peligrosos como los dos que cito antes y los censuran en TF.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 8 Jul 2025 a las 12:18
  5. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.114
    Me Gusta recibidos:
    1.828
    Ubicación:
    Here
    Así es. Tanta red social y ver que "todos pueden hacer de todo" da una falsa sensación de seguridad a la gente y muchos deciden enfrentarse a cosas muy por encima de sus posibilidades.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. Explobo

    Explobo Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    3.936
    Me Gusta recibidos:
    979
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona .Inflamaciones ko
    D.E.P , Mala suerte caer por el precipicio .
    Yo sin verlo y conocerlo y no conocer la zona no quiero opinar porque al igual era una zona fácil y iba refiado y al igual el hombre si tenía técnica y tuvo la mala suerte de caer .

    Es cierto que se ve gente y hasta con normal que les falta mucha técnica que los ves y por la forma de ir da la sensación que se van a caer ,pero como digo en éste caso del ciclista no se si ya tenía experiencia o no porque no lo conocía . En fín Descanse en paz y un apoyo para la familia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Mikhail

    Mikhail Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    897
    Me Gusta recibidos:
    660
    Ubicación:
    En las nubes
    Complicado tema el de la exposición si no se puede aplicar de forma objetiva.
    Llevado a la actividad de barrancos, hubo mucha discusión con el tema de los caudales, lo que para uno era alto para otros era normal o bajo, todo según la experiencia de cada uno, y eso que en algunos casos existía el dato objetivo de m3/sg.
    Una caída de 1m puede ser fatal y una de 100 salir vivo. Se puede aplicar algo similar a la de escalada, pero es tan tan complicado establecer riesgos objetivos.
    En nuestro caso podría ser la altura de caída en una senda, la velocidad en una pista en bajada, la posibilidad de acabar atravesado por una rama en bosques...
    Los accidentes no se producen necesariamente por negligencias/errores.
    Yo lo veo así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.525
    Me Gusta recibidos:
    4.261
    Ubicación:
    Barcelona
    De entrada.
    D.e.p
    Supongo que es la M de siempre , vas y te venden una E bike que subirás lo que quieras y bajarás igual de bien .
    Lo único que quieren es vender .
    Puede que no fuera el caso , pero e visto a demasiada gente con E bike que no saben ni trazar una curva .
    Por qué como está de moda esto de la bici ... Pues se lian la manta a la cabeza y luego pasa lo que pasa .
    Lo dicho .
    D.E.P
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    154
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Ufff. DEP. Estuve en ambos el año pasado, Enduromies con Pruedo y Entecada.

    Pruedo me pareció muy expuesto. Hay 2 o 3 pasos que como falles te pegas una caída libre de 30 metros más lo que ruedes por la ladera hasta que te pare un pino. En Entecada cruzas una ladera muy inclinada que te puede dar un susto pero nada que ver. La de la guadaña está mucho más lejos y vas tan atento que es difícil que ocurra algo, estás con la guardia alta.

    Y en Eth Sanglier, tuvimos que evacuar a un compañero que se comió un árbol de cabeza. No pudieron sacarlo en helicóptero por lo cerrado que estaba el bosque y tuvieron que bajarlo encamillado a pata. El peligro al final estaba donde menos te lo esperas, en uno de los miles de árboles que te cruzas en cada salida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    154
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Así es, los accidentes son accidentes y cuanto más sabes más te expones, porqué lo que has hecho 50 veces antes y a fuego con los ojos cerrados. El dia X algo sale mal y tienes un susto por falta de concentración, porqué ibas con la guardia baja, porqué pasas por una zona expuesta donde debes ir con los 1000 sentidos y tienes el chip de ir como si estuvieras en el paseo porqué aquel día dices: bajo de tranquis y sin arriesgar...

    Luego se podría hablar muy extensamente de qué pasa cuando vas en grupo y eres el que va más ****** de técnica y no quieres perder el ritmo... os suena? pues otra...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. mjaviere

    mjaviere Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    607
    Ubicación:
    -
    Una escala de exposicion usada en Francia (https://vttour.fr/forums/125536 y https://vttour.fr/forums/125536) Van entre E1-E3 u otra E1-E4

    -E1-Poca exposicion, el riesgo es solo del posibles golpes de la caida, no hay riesgos secundarios. Que te caes y te paras, no vas a rodar o resbalar mucho.
    -E2-Mejor no caerse: caidas secundarias con posible riesgo grave pero puede que no sea mortal. Ejemplo resbalar en una pedrera inclinada, ladera de bosque inclinada. Caida y por zonas inclinada en las que llevara un tiempo pararse, que vas a resbalar por la ladera.
    -E3-No debo caer. Caida secundaria prohibida. Balcones, senderos entre paredes, precipicios, riesgo alto de muerte.. etc...

    Como ejemplo hay gente que no tienen un gran nivel y no hacen rutas clasificadas E3, otros haran a pie los tramos de E3 aunque sean faciles (sendero ancho de 1m liso y facil, pero al borde de una pared, balcon, precipicio) otros pasaran en bici porque tienen mas confianza...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Mikhail

    Mikhail Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    897
    Me Gusta recibidos:
    660
    Ubicación:
    En las nubes
    Discusión muy interesantes, los franis siempre por delante en actividades "de riesgo". Sencilla, sólo con el riesgo de caída en el tema de exposición. Más dudas en la calificación de las subidas, todo es cuestión de llegar a consensos..
    En la línea de los barrancos, de un vistazo se vería que tipo de ruta es, aunque el factor humano te destroza todo.
    Mientras no se le ocurra a nadie luego discutir si es E3a+ o E3b- ...
     
  13. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.525
    Me Gusta recibidos:
    4.261
    Ubicación:
    Barcelona
    El tema de clasificación de vías siempre a sido muy discutido .
    E practicado vías Ferrata y escalada y siempre a sido lo mismo , el que hace la vía la clasifica y muchas veces de una manera muy discutible
    Saludos
     
  14. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    63
    Strava:
    Yo vería muy útil una clasificación así, de manera que una ruta, si contiene tramos sostenidos E3 se calificara como E3, aunque el resto fuera muy fácil.

    Creo que la escala no es suficiente, haría falta complementarla con POI de riesgo grave, por ejemplo un paso expuesto donde no cabe rider y bici, o donde hay que grimpar de subida o de bajada, o tiene riesgo de caida fatal (estoy pensando en puntos concretos de Mascún, Cadí, Vielha....)

    También creo que hay rutas de alta montaña que son AM y otras enduro del duro, y no siempre queda claro.

    Ahora bien, no creo que la existencia de esta escala garantice que la gente las mire con responsabilidad (el usuario ocasional de un servicio de remontes)

    En el caso de este accidente, solo leí que era una persona de cierta edad por lo que pienso que sería una persona experimentada y se trató de un desafortunado accidente.

    No olvidemos que en los accidentes suelen coincidir tres o cuatro circunstancias cada una de ellas improbables.

    Sino, mas que un accidente, estamos hablando de una temeridad. Por ejemplo, yo soy muy malo saltando. Si me voy a una linea pro de saltos, me mato seguro y no es un accidente.



    Enviado desde mi CPH2695 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página