HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Tema en 'Mecánica' iniciado por jessuscar, 14 Ene 2012.

  1. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2017
    Mensajes:
    2.055
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    ESPAÑA
    En mi caso, y supongo que en casi todos, la cinta aislante es mas estrecha, pero supongo que esto es lo ideal.
     
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.323
    Me Gusta recibidos:
    18.925
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, es lo ideal para que la cinta tubeless pegue sobre el aro, y no exclusivamente sobre la cinta aislante, que no tiene una cola tan resistente normalmente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.312
    Me Gusta recibidos:
    1.455
    Ubicación:
    VigoLandia
    Yo uso cinta aislante y no tengo problema, aguanta mucho tiempo.
    Como todo hay calidades y no todas son iguales.
     
  4. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.901
    Me Gusta recibidos:
    636
    Pretendo intercambiar unas pinzas ultegra por durace (las actuales) . Imagino que tendré que hacer un sangrado y purgado de los cirtuitos no? porque se pederá algo de aceite.
    Algo más que deba tener en consideración? graciasss
     
  5. pontevedraesvida

    pontevedraesvida Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2022
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    429
    Ubicación:
    Algeciras
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.121
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Here
    Puedes compartir cual usas porfa? Puede ser útil!
     
  7. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2020
    Mensajes:
    2.540
    Me Gusta recibidos:
    1.055
    Ubicación:
    España
    Yo uso esta,gratis de mi trabajo y perfecta.
    Screenshot_20250714-160535.png
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  8. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.435
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Tengo que purgar unos Shimano 105 ya que se hunden mucho las manetas, primera vez que lo hago. No toca aún cambio de pastillas.
    Algo a tener en cuenta para que cuando cambie las pastillas más adelante no tenga que retirar aceite?
     
  9. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.535
    Me Gusta recibidos:
    4.261
    Ubicación:
    Barcelona
    Te tocará retirar aceite si o si .
    Saludos
     
  10. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.312
    Me Gusta recibidos:
    1.455
    Ubicación:
    VigoLandia
    Esa misma y otra de la marca Tesa.
    Y ahora estoy probando esta que es de 25mm y bien de momento.
    20250714_183239.jpg
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 14 Jul 2025 a las 18:39
  11. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.535
    Me Gusta recibidos:
    4.261
    Ubicación:
    Barcelona
    La pregunta de el millón .
    Una cinta DT switch vale 20 euros 10 metros , que son más de 4 aros .
    Que necesidad tenéis de meter cinta aislante y encima cinta TR ?.
    Pregunta tonta .
    Saludos
     
  12. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    22.241
    Me Gusta recibidos:
    3.315
    Ubicación:
    Vitoria
    No se pone encima de la cinta TR, es como sustituta a la cinta TR.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.323
    Me Gusta recibidos:
    18.925
    Ubicación:
    Barcelona
    No, qué va, si lo hace bien no le hará falta.
    Si los purgas retirando las pastillas y un usando un bloque de purga, como la purga no dependerá del estado actual de las pastillas, pues cuando pongas nuevas retraes los pistones, pones las nuevas y ya.
     
  14. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.435
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias LyN, me sonaba que era así pero no estaba seguro.
    Hará falta usar la jeringa para purgar o con poner el vaso expansor y bombear con la maneta puede ser suficiente?
     
  15. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.323
    Me Gusta recibidos:
    18.925
    Ubicación:
    Barcelona
    Si frena bien y el único problema es que se hunden las manetas, seguramente bastará con el vaso. Siempre vale la pena comprobar que no hay restos de líquido en las conexiones, pero si todo está bien, casi seguro que irá bien.
     
  16. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Ten en cuenta, que el bloque de purga esta calculado para dejarte los pistones en posicion de pastillas nuevas. Cuando consigas el tacto a tu gusto con él puesto, lo quites y pongas las pastillas usadas, al actuar sobre la maneta, los pistones saldran para acercar las pastillas al disco, alargando considerablemente el recorrido de la palanca respecto a como lo dejaste con el bloque de purga. Lo ideal seria purgar cuando se ponen pastillas nuevas.
     
  17. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.121
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Here
    Gracias, cuantas vueltas le das? Entiendo que la tensas bastante pero sin que llegue a estrecharse mucho, no?

    Gracias a tí también, es interesante esa de 25mm, un ancho más que adecuado para las llantas.
     
  18. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.323
    Me Gusta recibidos:
    18.925
    Ubicación:
    Barcelona
    Precisamente por eso el circuito tiene un depósito de expansión con una membrana elástica. Si el circuito tiene la cantidad de líquido adecuada, ese líquido va saliendo del depósito a medida que se gastan las pastillas precisamente para mantener el tacto y sobre todo para mantener las pastillas siempre en la misma posición de trabajo, que es la que permite que lleguen al disco con el movimiento permitido por la flexibilidad de los retenes.

    Otra cosa es que se junte el desgaste del disco con un desgaste excesivo de las pastillas, porque entonces lo que puede suceder es que el líquido del depósito no consiga compensar suficientemente el desplazamiento requerido en el pistón para llegar a la posición de trabajo, pero es que entonces tenemos el sistema fuera de especificaciones y es normal que no trabaje bien.
     
  19. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Solo lo aviso para que tenga en cuenta que el tacto con el taco de purga no va ser el mismo que cuando ponga las pastillas usadas y piense que ha purgado mal. Como bien dices, cuando apriete la palanca, los pistones van a salir para poner las pastillas en la posicion adecuada de trabajo, y el recorrido sera mayor que con el taco de purga, que apenas deja moverse a los pistones.
    Yo siempre purgo con el taco, nunca meto liquido de más para rellenar. Con el taco metes el liquido justo que necesita el circuito, y es normal y no pasa nada porque el tacto varie algo a medida que se van gastando las pastillas, ademas para compensar eso la maneta tiene sus regulaciones, si se saben usar.
     
  20. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.323
    Me Gusta recibidos:
    18.925
    Ubicación:
    Barcelona
    Precisamente lo que intento explicar es que eso no es así.
    Cuando purgas con el taco, el circuito queda relleno con la cantidad de líquido que tiene que tener por diseño, con los pistones retraídos.
    Al colocar pastillas y rueda y apretar la maneta, los pistones avanzarán sin oposición, deslizando su posición respecto del retén en la medida en la que el pistón maestro sea capaz de empujar líquido. Al soltar la maneta, los pistones no retroceden todo el camino recorrido, sino exclusivamente lo que permita la deformación del retén. El resto de espacio del desplazamiento de la maneta quedará relleno de líquido del circuito de expansión, empujado por la membrana elástica de éste.
    Eventualmente, tras una o varias pulsaciones de maneta las pastillas tocarán el disco y los pistones no avanzarán más su posición. Al soltar la maneta retrocederán lo que toque por la deformación de los retenes (espacio libre para que gire la rueda, determinado por el diseño del freno) y el resto del espacio quedará de nuevo relleno por líquido del depósito. Da igual que previamente los pistones se hayan tenido que desplazar más o menos para llegar a la posición de trabajo, porque la diferencia de espacio respecto de la posición totalmente retraída queda compensada por líquido que habrá salido del depósito de expansión. La posición de los pistones no afecta al recorrido de la maneta (siempre que la purga se haya hecho correctamente y todos los elementos del sistema estén dentro de las tolerancias de trabajo por el diseño del propio sistema).

    Los ajustes son para dejar el freno a tu gusto, pero no para compensar el desgaste de las pastillas. Eso se compensa solo por el propio diseño del sistema. Si el tacto varia algo no está bien; normalmente o hay una cantidad de líquido incorrecta en el circuito, o hay algo de aire, o se han descentrado los pistones -cosa que afecta más de lo que algunos creen al tacto- o alguno de los elementos del sistema está fuera de tolerancia.

    No sé si ahora he sido capaz de explicarme mejor.
     

Compartir esta página