Voy en camisa cuando me apetece. En la Transpyr es ya una tradición, pero en general las uso más en BTT.
Mi teoría es que esas piedrecitas entran de arriba por la parte ancha para abajo, probaré a poner un poco de cinta aislante en forma de V, cerca de donde se va cerrando el hueco...
Gracias por la información pero yo creo que me planto así . Ahora solo me queda usarla que la verdad la saco muy poco. En Bilbao la frontera entre el gravel y el mtb es tan difusa que en seguida te metes en un lío Esta semana la saco un día prometido. Estoy demasiado centrado en la foil que compré el verano pasado Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
https://www.deporvillage.com/contro...9QToC75hQ0qzz-FmGvVuK7fH74b1qj5hoCHwkQAvD_BwE Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
Acabo de limpiar la tija y tu idea de la cinta me parece magnífica. Yo la he puesto arriba del todo que creo que entra por ahí. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Carlos, te regalo una Canyon sin retroceso. Acabo de regalarle a @Javituel la tenía retroceso, pero todavía me queda la que no tiene retroceso y si la quieres es tuya, está más baqueteada que la de retroceso, pero a caballo regalado y sobre todo para probar te vale. También tengo sin estrenar una Master como la de Luís, si las quieres te mando ambas.
Lo comentaba porque com en la anterior recuerdo que también llevabas camisa, imaginaba que algo de tradición habría.
Un día estuvimos comentado que el GRX inalámbrico nuevo no lo han sacado con pata media que es la compatible con el 9-45. He visto que en los montajes gravel de serie que están montando inalámbrico usan el XT para poder tener el 9-45, tiene poco sentido que el XT tenga pata media y el GRX sólo tenga pata larga cuando el 9-45 donde tiene más sentido es en gravel, pero bueno, al ser todo compatible lo están solucionando con el XT Di2. Por ejemplo:
Qué tal va? Notas mucha diferencia con la OPEN? Hace unas semanas que ando curioseando, y como me termine de calentar, igual la pillo.
He salido muy poco con ella y aún estoy ajustando cosas, no puedo dar una opinión definitiva pero pinta muy bien menos el manillar. Una tontería: ayer echaba en falta pasar las pantallas del Garmin con los botones superiores del Di2, ni me acordaba de qué botones eran los que tenía que usar en el dispositivo.
Buenos días. Os comparto un track de una ruta nocturna que he hecho este fin de semana desde Valladolid a Madrid pasando por Segovia, 228 km, 2000 m+ https://www.komoot.com/es-es/tour/2...4sVy5KrGR6drL70caKq6u6Gk7EpKraD36Wvvc&ref=wtd Llegué en tren a Valladolid a las 23:30 de la noche y comencé a pedalear hasta Olmedo combinando carretera tramos de pista que coinciden con el Camino de Santiago. En Olmedo cogí la Via Verde del Eresma hasta casi Segovia. Ojo, la via verde tiene tramos en muy mal estado, totalmente comida por la vegetación, parece abandonada. El recorrido es prácticamente llano hasta Segovia. Llegué a Segovia sobre las 5:30 de la mañana y seguí hasta La Granja, donde había quedado para desayunar con mi hermano. Se la Granja a Madrid por Puerto de la Fuenfría, carretera hasta Comenar Viejo y carril bici hasta Madrid. En movimiento fueron unas 11 h, a 20 km de media. Lo veo asequible para cualquiera habituado a andar en bici.