Hilo de los Medidores de Potencia

Tema en 'Material' iniciado por bustavin, 2 Ago 2011.

  1. globereti

    globereti Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    289
    Pregunta de super-ignorante:

    No he tenido nunca potenciómetro, y ahora que veo la opción delos favero assioma, estoy interesado. Tengo un Wahoo Bolt 2. Que información puedo llegar a ver. Para ver la eficiencia y simetría de pedaleo en directo, tiene que ser en la aplicación del móvil?.
     
  2. ilgrillo

    ilgrillo Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    1
  3. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.467
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Es compatible con todos los Garmin Edge actuales y yo diría que con cualquier GPS de bici que admita conexión Ant+ o Bluetooth que supongo serán la mayoría. Navegación tienen todos los GPS actuales .
     
  4. Adri96

    Adri96 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2012
    Mensajes:
    2.817
    Me Gusta recibidos:
    847
    Es compatible con cualquier dispositivo que tenga protocolo ant+ y pueda procesar los datos, hoy en dia son la mayoria, aunque algunos bajos de gama estan "capados"
     
  5. Ducalles

    Ducalles Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2017
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Almeria
    He comprado un potenciometro rotor inspider v1, y se me ha acabado la bateria en un mes escaso y 30h de uso, supongo que la bateria estara cascada, he vista que la venden por 17€, pero no encuentro ningun manual ni video en youtube, alguno lo ha echo? lo de mandarlo a rotor es un coñazo, no tengo araña para poder usar la bici mientras
     
  6. smontoya63

    smontoya63 Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2016
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Colombia
    Strava:
    Hola, llevo un tiempo con potenciometro 4iii en la biela izquierda, pero últimamente cuando llueve, y sobre todo cuando desciendo durante o después de la lluvia, pierde conexión, me he dado cuenta que le entra agua, por lo que he forrado la parte de la biela donde va con un neumático tpu y cinta, lo que ha hecho que funcione relativamente bien, pero cuando llueve mucho o la lavan en el taller regresa el problema.... a alguien le ha pasado que haya encontrado una solución definitiva?
    Gracias
     
  7. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Berga
    • Poner una tórica nueva.
    • Ponerle una capa de grasa (muy fina, tiene que ser muy poca) en la zona de la tapa donde está la tórica (o engrasar un poco la tórica).
    • Poner Sugru alrededor del potenciómetro (justo donde toca el plástico con la biela, digamos).
    Hice estas tres modificaciones y desde entonces la limpio con Karcher, he salido con lluvias torrenciales, he pasado charcos y demás y nunca se me ha vuelto a bloquear.
     
  8. giGGler

    giGGler Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2008
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Muy buenos tips!!

    A mi me pasaba lo mismo y cambiando la goma (tórica) me funciona perfecto. Suelen venir 10 o 20 así que si lo cambias cada 6 meses te da para unos años :)

    Las otras dos opciones las usaría si con ese cambio te sigue sin ir bien
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Berga
    Decidí aplicar todos estos cambios a la vez para asegurar el tiro, pero tal como dices, con una tórica en condiciones, el problema debería remitir.
     
  10. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.467
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Cuánto os dura la pila?
    A mí en el Inpeak la pila de serie me ha durado solo 3 meses y eso que es Duracel.
    Qué grasa le pones a la junta?
     
  11. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.660
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    En el 4iii la pila CR2032 me dura unas 100h depende cuánto salgas, pueden ser 2, 3 o 4 meses.
    La grasa puede ser un añadido para impermeabilizar, por ejemplo vaselina. Pero si la junta de goma está bien, no hace ninguna falta.
    Yo lo que nunca haría es lavar la bici a presión y menos cerca de las bielas, ejes, ruedas y cualquier rodamiento, etc. Fuente de problemas asegurada. Y si la lavas a presión, al menos proteger el potenciómetro con cinta aislante o una bolsa de plástico al menos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Cirilito

    Cirilito Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2018
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Castellon
    Buenas tardes, recientemente he cambiado de bici i con ello de potenciometro, el que lleva la bici nueva es el de shimano durace, vengo de potenciometro sram y he notado que el shimano marca bastante menos watios, sabéis si es posible corregir esa desviación?? En sram si q se podía cambiando el % del slope.
    Gracias y un saludo.
     
  13. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Berga
    Grasa multiusos. No sé lo que me dura, la verdad. 2 o 3 meses diría, también. Al final, depende del uso que les des, imagino.
     
  14. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.467
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias, es correcto entonces
     
  15. Tagaboe

    Tagaboe Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    1.017
    Me Gusta recibidos:
    295
    A las juntas tóricas, grasa de silicona
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. ShinChan

    ShinChan Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    1.280
    Me Gusta recibidos:
    385
    Justo eso iba a decir, a las juntas tóricas, grasa de silicona.
    La teoría dice que si la junta es estática no hace falta grasa para que haga el sello, pero a mí me gusta darle siempre un poco de grasa. Hay que darle muy poco, se aplica sólo a la junta, que quede brillante y no quede ningún pegote de grasa.
    El motivo por el que la lubrico, es que aunque en el potenciómetro la junta es estática, como la tapa no entra a presión, sino que entra girando, al estar lubricada me quedo más tranquilo de que la junta sigue en su sitio después de girar la tapa. Pero vamos, que con una junta en buen estado, en teoría no es necesario.
    Tengo un Stage gen 3 con medidor en las 2 bielas. La junta de la biela izquierda la lubrico porque la tapa entra girando, pero la de la derecha como la tapa entra vertical apretando con 2 tornillos, no la lubrico.
     

Compartir esta página