Ayuda alimentación ruta 15-20 horas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by PIÑA, Jul 27, 2025.

  1. PIÑA

    PIÑA al tran-tran

    Joined:
    Oct 20, 2004
    Messages:
    2,525
    Likes Received:
    14
    Location:
    Alcalá de Henares
    Buenas a todos.

    A ver si alguien puede echarme una manilla...dentro de un par de semanas voy a ir desde mi casa hasta el pueblo de mi mujer: 245km por pistas y 4000m de desnivel positivo (desde Madrid hasta Ávila). Lo haré del tirón y, como es verano, probablemente salga a las 20:00 para quitarme el calorazo.

    A ritmo muy tranquilo (Zona 2) hago medias cercanas a 20km/h, así que voy a pensar que haré 15km/h e iré a rirmo muy, muy tranquilo, asegurando la jugada y parando cuando sea necesario.

    En rutas similares de terreno/desnivel lo más que he hecho han sido rutas de 6 horas, y sin mayor problema.

    Esto era para poneros en antecedentes, ahora la cuestión: me preocupa la alimentación. Hasta ahora, honestamente, nunca lo he controlado ni he tenido especial cuidado. Me llevaba unos geles (sin saber muy bien qué) y cuando sentía que lo necesitaba, lo tomaba...todo muy científico, como podéis ver. Llevo años sin sufrir una pájara...me atrevería a decir que más de 10, y por suerte, mi estomago (hasta ahora) tolera todo muy bien.

    ¿Cómo me recomendáis enfocar la ruta desde el punto de vista de alimentación? Mi edad (por si es relevante) es de 37 años.

    Y por otro lado, no suelo tomar café en mi vida diaria...uno o dos a la semana, como mucho (me pone como una moto). Pensaba arrancar con un cafe para no sufrir mucho el sueño y había pensado llevarme geles con cafeina...¿lo véis bien?

    Gracias a todos de antemano :)
     
  2. joanpami

    joanpami Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2014
    Messages:
    517
    Likes Received:
    216
    Location:
    Segovia
    Supongo que te llevarás unas buenas luces que aguanten toda la noche ;)
    Si no tienes molestias con lo que comes, puedes guiarte por las pautas generales:
    - 90 gr. de carbohidratos a la hora a partir de la primera hora de actividad. Puedes consumirlos en forma de geles, barritas, dulce de guayaba o mezclados con el agua del bidón para ir variando y que no se haga bola. Para mi lo mas cómodo es llevarlos en el bidón, y lleva alguno con cafeína para las últimas horas, que te ayudará a mantenerte atento a la ruta.
    - En el otro bidón/mochila puedes llevar agua sola o con algún isotónico (aunque tal vez no sudes mucho y no pierdas demasiadas sales). Es importante llevarlo porque para que los carbohidratos se aprovechen deben ir acompañados de líquido, sobre todo si los tomas en estado sólido o en forma de geles.
    - También llevaría algo de fruta (plátanos) y tal vez algún sandwich para no cansarte de comer siempre lo mismo.
    - Supongo que tendrás controlados los puntos donde recargar agua, aunque si pasas por pueblos no será en principio muy complicado que no haya fuentes (aunque por la noche no podrás preguntar a nadie dónde están ;)).
    Y ya por último, y sobre todo yendo solo y de noche, yo llevaría algún spray defensivo o similar para ahuyentar perros o similares si te saliese alguno a "defender su territorio". Ya es complicado gestionarlo de día así que de noche...
    Suerte y ya nos contarás, porque es un rutón que, aunque eres joven, se te va a hacer pesado si solo has hecho rutas de 6 horas. Pero de tranqui y con cabeza seguro que llegas, y si ves que no puedes, siempre tienes el comodín de la llamada :)
     
  3. PIÑA

    PIÑA al tran-tran

    Joined:
    Oct 20, 2004
    Messages:
    2,525
    Likes Received:
    14
    Location:
    Alcalá de Henares
    Muchas gracias por todos los consejos!!! Son todos 100% útiles

    Mi mujer saldrá por la mañana con los niños, si me veo fastidiado, como dices: comodin de la llamada.

    Lo de los perros muy buen apunte: es una cosa que tenía presente pero no sabia como darle solucion, miraré los sprays.

    De nuevo, gracias!
     
  4. PIÑA

    PIÑA al tran-tran

    Joined:
    Oct 20, 2004
    Messages:
    2,525
    Likes Received:
    14
    Location:
    Alcalá de Henares
    Spray antiperros comprado, espero no tener que usarlo!
     
  5. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2015
    Messages:
    1,538
    Likes Received:
    507
    Yo, que creo no llego tarde, te diré:

    - haz una buena carga de energía al menos el día anterior y ese día. Es decir, como de todo en cantidad durante el día anterior y ese día. Por supuesto, con cantidad de CHs de distintas formas (desayunar muchos cereales, comer tortilla de patata, por ejemplo, hacer una merienda o quizá merienda/cena ese día con algo de dulce que aguante mucho en el cuerpo....

    - vas a llegar un día más tarde probablemente, con lo cual, si no duermes, vas a tener que tomar cafeína... sin ponerte nervioso.

    - vas a tener que llevar mucha comida, o parar en sitios y comprar. Un buen desayuno al día siguiente por la mañana lo veo clave.

    - yo empezaría muy, muy despacio, porque así el cuerpo va a ir a buscar grasas como energía principal y los CHs los conservarás en el cuerpo para los lugares exigentes.

    - a mí no me preocuparía, si encuentras sombra, desayunar bien en un pueblito y echarme a dormir para hacer la digestión y reparar el cuerpo. Luego costará moverse, pero a la larga será mejor.

    - si eso lo unes a poder meter las piernas, o todo el cuerpo, en una poza, fuente o piscina de agua natural, mejor. Si paras, estira algo al menos.

    Suerte.
     

  6. PIÑA

    PIÑA al tran-tran

    Joined:
    Oct 20, 2004
    Messages:
    2,525
    Likes Received:
    14
    Location:
    Alcalá de Henares
    Buenas! Gracias por las respuestas! Finalmente, por razones logisticas, lo tuve que hacer de día, el miércoles, en plena ola de calor… Era eso o no hacerlo…

    Aguanté hasta el km 150, donde el calor se hizo insoportable (>37°C) y tuve que pedir a mi mujer que viniera a por mi…era el tramo mas critico pues eran 40km sin puntos de agua, con la pendiente mas fuerte y sin sitio donde refrescarme…

    No obstante, es posible que en 2 semanas vuelvas a intentarlo, si hay temperaturas moderadas.

    Como cosas buenas me di cuenta que:
    - La postura encima de la bici fue buena: cero dolores en casi 10 horas dando pedales
    - Con ritmo muy cómodo hice una media de 16km/h, lo cual está bien para mi y para el tiempo que queria estar encima de la bici
    - Me conozco mejor la ruta y me quedé a menos de 30km de la parte mas facil de todo el recorrido. Si hubiera hecho esos 30km mas, el resto hubiera sido “pan comido”.
    - Sin dolores ni agujetas los dias posteriores

    Ojala pueda volver a intentarlo en dos semanas :)
     
  7. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2015
    Messages:
    1,538
    Likes Received:
    507
    Pues a la próxima.

    En mi caso me gusta hacer 3/4 rutas al año de todo el día, pero siempre tienen que ser en primavera u otoño. Este año, por estudios, en primavera no pudo ser.
    A finales de septiembre o en octubre volveré a hacer alguna salida de 100/120 que, con las subidas y bajadas de mi provincia, y la humedad, aridez general y falta de puntos de agua, está muy bien.
     

Share This Page