El paso a pedales automáticos no ha supuesto mejora, decepcionado

Discussion in 'General' started by saezito, Jul 26, 2025.

  1. OfTheVara

    OfTheVara Miembro

    Joined:
    Apr 2, 2023
    Messages:
    38
    Likes Received:
    6
    Location:
    Murcia
    No estas solo. Yo pasé de automáticos a plataformas debido a una lesión de rodilla, llevar el pie embutido todo el tiempo no me iba bién. Con las plataformas no noto ninguna pérdida de rendimiento. Otra cosa es en una competición, cuando tienes que levantarte del sillín para subir algún repecho, en ese caso los automáticos marcan la diferencia. Pero si siempre vas sentado no hay diferencia, o al menos yo no lo noto.

    Otra ventaja de los automáticos es cuando pasas por una zona con mucho traqueteo, el pie va sujeto, mientras que con las calas tienes que bajar talones y estar pendiente que no se te vaya el pie. Me compré unas zapatillas especiales para plataformas, no son la panacea pero al menos las zapatillas normales no las llenas de ******.

    En definitiva, me quedo con las plataformas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Raulmk3

    Raulmk3 Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2015
    Messages:
    293
    Likes Received:
    145
    Yo llevo 15 años montando en bici unos 6000 km al año con la flaca y por supuesto automáticos
    Pero en verano me voy con la bici de cicloturismo en la que llevo plataformas por no llevar zapas de ciclismo y de calle y ahorrar equipaje, y la verdad es que si estás ya hecho a la posición yo tampoco noto mucha perdida de rendimiento en la bici. Uso pedales shimano Saint de los de pinchos que se clavan en la suela. Incluso he pedaleado con sandalias en días que llovía y sin problema
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,910
    Likes Received:
    8,799
    Los de mi Schindelhauer (son de la propia marca) agarran una barbaridad con cualquier calzado y en cualquier condición climática.

    [​IMG]

    Los repuestos de lija se venden sueltos.
    Son como más urbanos, pero yo he hecho rutas de 50 y 60 km con ellos y no he notado diferencia respecto a otro tipo de pedales.
    Ya en otra liga juegan los Outlier Pendulum:
    [​IMG]
    Al llevar la superficie de apoyo por debajo del eje de giro, el control de la bicicleta se ve muy mejorado. Lo que pasa es que estos están pensados para ciclismo de montaña agresivo, en los que necesitas usar los pies para ayudar a dirigir la bicicleta. Para hacer asfalto creo que no merecen la pena.
     
  4. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,203
    Likes Received:
    2,641
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Por no hablar de cómo pueden dejarte las espinillas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,910
    Likes Received:
    8,799
    Claro, por eso me gustan los que uso en la Schindelhauer.
    Agarran una barbaridad y, si se te escapan, pues qué duda cabe que el golpe te lo llevas, pero lo que no te llevas son doce puñaladas.
    Además, tengo unos Wellgo de plastiquete, pero también con el sistema de lija, en la cargo. Tienen mucho menos glamour pero, a la hora de la verdad, hacen su trabajo igual de bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 8, 2005
    Messages:
    2,582
    Likes Received:
    1,316
    Lo primero que te diría es que el primer día no es el mejor momento para sacar conclusiones. Cualquier cambio requiere adaptación y hasta que no te adaptas, no solo no notas mejora sino que puede ser que vayas peor. Y da igual que realmente sea mejor. Si no estás habituado no lo vas a apreciar. Así que date un tiempo.

    Segundo, aunque el pedaleo con pedales automáticos puede optimizar el pedaleo y así ir mas rápido, para mi la verdadera mejora no es cosa del cronómetro, sino la comodidad al llevar una suela rígida, que no se te mueva el pie, la seguridad al evitar resbalones, etc.

    Tampoco entiendo lo de tener que subir el sillín. Lo normal es al revés, que con unas zapatillas de calle, que tienen una suela mas gruesa, tengas que subir el sillín. Pero con los automáticos, no solo no deberías subirlo sino que lo normal sería bajarlo. En cualquier caso 2 ms es una burrada. ¿De donde salen esos dos centímetros? No veo mucho sentido a esto.
     
  7. marceponcef

    marceponcef Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2024
    Messages:
    68
    Likes Received:
    20
    Location:
    Albacete
    Yo tb uso plataforma, con zapatillas Five Ten. Más que nada por seguridad, si en el monte surge una posible caída, las décimas de segundo de descalar pueden ser cruciales. Si hiciese carretera sí usaría automáticos.
     
  8. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    5,296
    Likes Received:
    2,806
    Location:
    Burgos
    Somos globeros , pero a ti el término globero se te queda corto …la zapatilla no está soldada al pedal, antes sueltas la zapa del pedal , que la mano del manillar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Alfonscx

    Alfonscx Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 26, 2016
    Messages:
    1,760
    Likes Received:
    711
    Location:
    Viladecans
    Strava:
    Unos pedales no nos van a dar una mejora notable en el rendimiento, igual que un grupo superior tampoco, pasar de SLX a XT o XTR no nos hará mejor ciclista, nos va a dar unas ventajas que se deben aprovechar, pero no vas a dejar de poner pie donde antes lo ponías ni vas a subir mas rápido por donde ya subías antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,203
    Likes Received:
    2,641
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    En mi caso puedo decir que sí aportan una mejora sustancial los automáticos, sin duda ninguna.
    Tanto en el rendimiento (imposible medirlo ya que hace más de 30 años que los llevo, en aquella época llevábamos un Cateye de cable y listo), como en seguridad sobre todo bajando.
     
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,910
    Likes Received:
    8,799
    Si es que esto es muy sencillo.
    Agarra una full rigid y tírate por unas escaleras, a diferentes velocidades con y sin automáticos y luego nos cuentas con cuáles te ha resultado más fácil mantener las cosas bajo control.
     
  12. Zxuzo

    Zxuzo Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2005
    Messages:
    2,638
    Likes Received:
    1,688
    Location:
    Isla Mêlée
    ¿Unas escaleras? Con cambios de dirección dirás ¿no? Porque si no, ¿unas escaleras? No veo en qué momento puedo tener el impulso de sacar el pie del pedal en unas escaleras, y mucho meno bajándolas a fuego, y es que...no me quiero matar.
     
  13. Alfonscx

    Alfonscx Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 26, 2016
    Messages:
    1,760
    Likes Received:
    711
    Location:
    Viladecans
    Strava:
    En seguridad para bajar y para subir, en mojado, con pedal automático no hay discusión, pero en rendimiento puro no mejoras, ¿puedes bajar una trialera mas rápido por sentirte mas seguro? Indiscutiblemente, pero no vas a generar mayor potencia por llevar unos pedales con calas.
    Yo la mayor diferencia la noté al montar los rastrales en la primera btt, al pasar a calas noté mejoría.
     
  14. sobroso1984

    sobroso1984 Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2019
    Messages:
    96
    Likes Received:
    4
    Location:
    Ponteareas
    Me quedo por aquí porque estoy en una situación parecida..
    Siempre me gustó la bicicleta de montaña y como ya dije en otros post me volví enganchar. Nunca anduve en bicicleta de carretera. Lo máximo que hice en bici fueron alrededor de 57 kms , ya se que en montaña son bastantes pero yo me encuentro cómodo y eso que es doble suspensión. Pero yo lo hago para disfrutar y lo disfruto, al caso todo el mundo me aconseja que ponga pedales automáticos, que son más cómodos, más eficaces ( pq tiras para abajo y para arriba) etc etc.
    El tema que yo digo soy un patán y me voy caer 500 veces, y todo el mundo me dice yo también me caí... Y dale tiempo..
    Entonces no se que hacer.. muchas gracias y un saludo
     
  15. Zxuzo

    Zxuzo Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2005
    Messages:
    2,638
    Likes Received:
    1,688
    Location:
    Isla Mêlée
    A mi mujer le regalé pedales + zapatillas hace unos años, los pedales unos Shimano click'r que son mucho más fáciles de soltar, no se ha caído ni una sola vez y está lejos de tener la habilidad mínima de un aficionado a MTB. Un amigo también los montó, ambos encantados.

    A mí se me hacen muy blandos y cuando he cogido la bici de mi mujer para probar alguna puesta apunto veo que no son para mí...pero para quien no se hace al movimiento giratorio para soltar la cala son perfectos. No puedes tirar del pedal con fuerza por ejemplo para saltar sin la habilidad de un bunny hop auténtico, pero para todo lo demás cumplen.
     
  16. sobroso1984

    sobroso1984 Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2019
    Messages:
    96
    Likes Received:
    4
    Location:
    Ponteareas
    Primero, muchas gracias por contestar. La verdad pregunto y preguntaré dónde compré la bici pq estoy un poco perdido con tanto pedal y modelos. Y zapatillas supongo que iré a por unas del decathlon..
    Mil gracias y un saludo
     
  17. Biciclomano

    Biciclomano Miembro activo

    Joined:
    Mar 2, 2018
    Messages:
    119
    Likes Received:
    100
    Location:
    Cerca de Madrid
    Y a ti el de impertinente :cool:

    Ojo con este error. Cualquier biomecánico te dirá que nos tenemos que olvidar del viejo "pedaleo redondo". El tirar, por principio, del pedal para arriba puede generar lesiones y no aporta demasiado. Personalmente sólo lo hago a conciencia si esprinto o para rematar un repecho duro sin subir piñones.

    Con respecto a la seguridad en general, para mi supusieron un avance, sobre todo en bici de montaña en bajadas rotas y rápidas; y un indudable aumento de eficacia en carretera. Llevo muchos años con automáticos, y no me costó adaptarme; cuando hace falta los descalo de forma instintiva. Eso si, alguna vez en subidas en las que me atranco me caigo por no poder descalar, cosa que nunca me ha pasado con pedales planos con punteras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2011
    Messages:
    1,556
    Likes Received:
    633
    En una ruta larga y para un usuario normal, no creo que los automáticos supongan una diferencia notable de rendimiento, tienes que pedalear igual que antes, la diferencia es que en momentos puntuales puedes tirar y empujar a la vez y aportar mayor potencia para pasar una zona empinada por ejemplo.
    Yo la mayor ventaja que veo a los automáticos es la seguridad que te dan cuando bajas a cierta velocidad o por una zona rota donde vas botando y se te pueden escapar los pies de los pedales además de que siempre llevas el pie en el mismo sitio.
     
  19. marceponcef

    marceponcef Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2024
    Messages:
    68
    Likes Received:
    20
    Location:
    Albacete
    Lo de la seguridad en bajadas rotas y/o rápidas con plataformas no me sucede. Con pedales adecuados y zapatillas de agarre voy bien y no se me escapa el pie. Seguramente con automáticos sea un plus, pero es salvable como digo y según experiencia personal.

    Lo que si me da seguridad es poder tener el pie fuera mas rápido. Puede que sea algo personal por ser más que un globero, como decía el amable compañero de antes. Muchos ciclistas de enduro o descenso usan plataformas, por algo será no?

    Enviado desde mi 23021RAAEG mediante Tapatalk
     
  20. Honky

    Honky Miembro

    Joined:
    Sep 13, 2020
    Messages:
    212
    Likes Received:
    17
    Location:
    Gipuzkoa
    Yo uso unos pedales Crankbrothers Stamp1 2° generación con unas zapatillas Mavic para plataformas (por cierto, tienen suela rígida) y voy fenomenal, dudo mucho que vuelva a los automáticos.

    Uso la btt para un poco de todo....habré perdido eficacia (no me he enterado de mucho la verdad) pero voy mucho más tranquilo en cualquier circunstancia.

    Las rodillas no me molestan, cosa que con automáticos a pesar del ajuste del biomecánico tenía a veces ciertas molestias.
     
    • Útil Útil x 1

Share This Page