[Fotos] Tuneado de plato BCD 122 a BCD 146

Discussion in 'Mecánica' started by Carbonius, Aug 9, 2025.

  1. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2010
    Messages:
    4,142
    Likes Received:
    1,314
    Location:
    Zaragoza
    Pillé unas bielas XTR M-960 que venían con los tres platos y estando el mayor con un desgaste acusado,con lo cuál había que cambiarlo,la primera opción que vi,era el juego completo Stronglight ( Foto 01 ) ,pero como el mediano y el pequeño estaban aparentemente en buen uso, sólo había que centrarse en el grande. La Segunda opción más real encontré de la marca T.A. Specialites ( Foto 02 ) ,pero lo que sigue sin convencerme es que el dentado se lleva poco con el original gastado ( Foto 03 ) la "manía" de tallar exageradamente ( bajo mi punto de vista ) los dientes para un cambio más fluido,( tanto en platos como coronas ) no me compensa esas décimas de rapidez en el cambio si luego la duración se acorta a la mitad o un tercio...
    Así que busqué por internet y encontré un plato del mismo dentado ( 44 dientes ) FSA de BCD 122 ( Foto 04 ) donde no hay tallajes abusivos y puedo comenzar este proyecto de transformación,lo primero hacer será dejar los 5 agujeros para los tornillos de los platos y abrir 4 donde ahora no los hay.
     

    Attached Files:

  2. barbitas

    barbitas Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 31, 2010
    Messages:
    1,243
    Likes Received:
    330
    Location:
    ARAGON
    Estamos expectantes con la evolución del plato.


    Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
     
  3. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2010
    Messages:
    4,142
    Likes Received:
    1,314
    Location:
    Zaragoza
    A ver cómo queda, porqué es algo que no he hecho nunca ni he visto que alguien lo haga...
     
  4. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2010
    Messages:
    4,142
    Likes Received:
    1,314
    Location:
    Zaragoza
    La parte trasera del plato a tunear,lleva espacios aligerados ( Foto 05 ) lo cuál habrá que tenerlo en cuenta, había comprado otro plato de 44 ( Foto 06 ) BCD 104 antes de saber que el XTR llevaba 146 BCD...con lo cuál no me vale.Con el plato FSA y el XTR sobre encima de éste, ( Foto 07 ) hago 3 agujeros de 2 milímetros en triangulación para fijar ambos,de esta manera marco el contorno interior ( Foto 08 ) procurando que los nuevos 4 agujeros de los tornillos de los platos, tengan el material suficiente alrededor como el original; seguidamente ya hechos los 4 agujeros se puede comenzar a serrar ( Foto 09 ) desde uno de éstos el contorno marcado previamente hasta quitar el sobrante ( Foto 10 ) .
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2010
    Messages:
    4,142
    Likes Received:
    1,314
    Location:
    Zaragoza
    Ahora toca sacar el patrón ( Foto 11 ) de cada hueco del plato ,pues aparte de dar rigidez a la zona,si no "relleno" éstos huecos, seguramente no subiría la cadena del plato mediano,ya con los patrones sacado ( Foto 12 ) los paso a un retal de carbono ( Foto 13 ) para posteriormente recortarlos y encajarlos ( Foto 14 ) con Epoxy al aluminio del plato.
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2010
    Messages:
    4,142
    Likes Received:
    1,314
    Location:
    Zaragoza
    Un paso importante más,es hacer el agujero ( en este caso roscado a Métrica 5 ) para el "tope" ( Foto 15 ) que debe llevar el plato para que no caiga entre éste y la biela la cadena;lo siguiente es hacer los asientos de los tornillos de los platos ( Foto 16 ) fresando a pulso el contorno,quedando una vez hecho a rás de la superficie ( Foto 17 ) .Otro paso importante es hacer los agujeros ( Foto 18 ) donde irán los remaches de apoyo para tanto la subida de cadena ,como de bajada, no voy a colocar clones al original, porqué aparte de ser muy difícil de fabricarlos,no los veo necesarios dada mi experiencia hace más de 25 años ,donde coloqué a un plato T.A. Specialites de 53 dientes,unos remaches estratégicamente situados ( copia de un Dura Ace 7410 ) y que luego funcionó perfectamente.Ya he colocado alguno ( voy uno por uno ) lo remachó y sierro el sobrante ( Foto 19 ) lo malo que he cortado muy al rás,y he marcado el plato,pero bueno,siendo para la bici que va a ser tampoco me preocupa, también están marcadas las bielas y no voy a lijarlas ni pulirlas como en un principio pensé. Se me soltó una de las plaquetas de carbono,supongo que por no lijar suficientemente bien el aluminio y después de fijarla de nuevo,me ha vuelto a pasar con otra ,lo que me ha retrasado con este trabajo,pero bueno,suele haber imprevistos en éstos casos.
    Hecho un primer y segundo lijado a la cara vista del plato con granos 220 y 320 para dar sacar el tono clásico de aluminio que me gusta,cuando tenga todos los remaches puestos ( 4 grandes y 4 pequeños ) lo lijaré con granos más finos.
    La verdad es qué está siendo mucho trabajo para un plato y si no fuera porqué me gusta la mecánica,no lo haría ahora que estoy comprobando el tiempo invertido,pero también me convence el llevar un dentado "sin mellar" como hoy en día,a mí que la cadena suba o baje alguna décima de segundo más rápido no me compensa si la duración del material dura un tercio del tiempo.
     

    Attached Files:

    Last edited: Aug 15, 2025
  7. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2010
    Messages:
    4,142
    Likes Received:
    1,314
    Location:
    Zaragoza
    Con los remaches ya en su sitio ( Foto 20 ) volví a lijar el plato ( Foto 21 ) pues me gusta el estilo clásico del aluminio en la bici,para posteriormente dar un pulido ligero,( Foto 22 ) sin esmero,pues quedaron marcas del serrado de los remaches,el peso del original ( Foto 23 ) es superior a pesar de un dentado mellado, el Carbonius ( Foto 24 ) está mejor de lo esperado,ahora queda montar y probar :rolleyes:.
     

    Attached Files:

  8. barbitas

    barbitas Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 31, 2010
    Messages:
    1,243
    Likes Received:
    330
    Location:
    ARAGON
    Menudo trabajo has hecho.
    Con todo lujo de detalles.
    Seguro que funciona de maravilla.
    Encima te ahorras unos gramos.
    Muchas gracias por compartirlo.
    Y por dejarnos ver la evolución de tu trabajo
    Muchas gracias

    Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
     
  9. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2010
    Messages:
    4,142
    Likes Received:
    1,314
    Location:
    Zaragoza
    Muchas gracias a ti "Barbitas" y a los que seguís mis trabajos,pondré fotos montado el.plato y ya os contaré como va ;)
     
  10. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2010
    Messages:
    4,142
    Likes Received:
    1,314
    Location:
    Zaragoza
    Pues ya está montado el plato en las bielas ( Foto 25 ) y la transmisión completa, ( Foto 26 ) sube del plato mediano al grande con toda facilidad y baja igual de bien,vamos que con los ojos cerrados no diría que era el plato que en un principio ni siquiera era del mismo BCD y mucho menos que venía sin apoyos para la cadena en éstos movimientos,es de los trabajos que más satisfacen cuando funcionan tan bien :).
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page