Ruedas específicas para gravel

Tema en 'Gravel' iniciado por granmotte, 12 Feb 2020.

  1. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.795
    Me Gusta recibidos:
    1.121
    Ubicación:
    Lejos del monte...

    Es fundamental revisar cada día. Puedes llevar un pinchazo que no te enteras y perder 0,5 kg de un día a otro, y que por eso sea el llantazo. Yo cada día que salgo reviso presión aunque parezca que esta bien. Siempre lo hago con bomba de pie, hasta si duermo en furgo. Pero existen manómetros pequeños, para llevarlo fácil y con una bomba de mano haces el resto .
     
  2. maxpower

    maxpower Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    7.566
    Me Gusta recibidos:
    188
    Ubicación:
    El mundo
    Lo hago siempre. Pero primer día de vacaciones y estaba despistado.
    Caro el despiste
    Gracias chicos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.485
    Me Gusta recibidos:
    19.086
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues esos radios me parecen muy adecuados para gravel, la verdad. Y yo las llevo también con Thundero de 44, quedan perfectas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. K_ram!

    K_ram! Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    5.431
    Me Gusta recibidos:
    4.222
    ¿La bici es la Triban de Decathlon? Como no tiene logos. Si es el Caso, ¿Cómo los has retirado? Me molan los cuadros són logos.
     
  5. pryku

    pryku Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2013
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    315
    Tal cual... cada dia... llevo tres salidas que me pierde como 0,5. Hoy al hinchar oigo aire i veo una pequeña raja, salí igualmente pero por asfalto (por si necesitaba el comodín de la llamada) y con más presión y todo correcto, el líquido parece que tapó, pero la cubierta ya está para cambiar, noto que últimamente suda bastante.

    Enviat des del mòbil amb Tapatalk
     
  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.485
    Me Gusta recibidos:
    19.086
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo suelo cambiar las cubiertas porque se agota la vida útil de la carcasa antes de gastar totalmente los tacos. Llega un momento en el que los cortes y el comportamiento de la cubierta ya invitan al cambio, aunque quede taco, y es fundamental darse cuenta si uno quiere fiabilidad.
     
  7. maxpower

    maxpower Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    7.566
    Me Gusta recibidos:
    188
    Ubicación:
    El mundo
    Yo ahora pondré de 44mm y a revisar bien las presiones. Y las de 40mm que están nuevas para las ruedas viejas
    Aunque pierda un poco al rodar
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.485
    Me Gusta recibidos:
    19.086
    Ubicación:
    Barcelona
    Velocidad no vas a perder, que no estamos haciendo el record de la hora en velódromo.

    Yo he llevado las dos, 40 y 44, en combinación siempre Thundero/Speedero y la diferencia más importante que he notado es en la agilidad al mover la bici. Con 40 es más viva de movimientos y con 44 tiene una pisada más segura. Una cuestión de gustos personales.

    Pero no noto diferencias en la rodadura ni en los pinchazos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. maxpower

    maxpower Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    7.566
    Me Gusta recibidos:
    188
    Ubicación:
    El mundo
    Y con mi nivel no te cuento ;)
     
  10. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.413
    Me Gusta recibidos:
    3.244
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Siempre teneis la opción de incorprar mouse. Aparte de evitar los llantazos te da un plus de seguridad en caso de pinchazo.
     
  11. davidream

    davidream Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2017
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Portugal
    ¡Buenas tardes!
    Por suerte, no fue muy difícil. Usé acetona y un Scotch-Brite suave.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.841
    Me Gusta recibidos:
    1.083
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Qué va! De técnico nada. Ya me contarás un día con calma, las ventajas e inconvenientes, pero básicamente tenía entendido que hay riesgo de destalone en algunas circunstancias. Y que no admiten todas las cubiertas. Pero seguramente me lo eches por tierra, jajaja.
     
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.485
    Me Gusta recibidos:
    19.086
    Ubicación:
    Barcelona
    No, no destalonan, qué va. Claro, si metes un neumático de carretera a 10 bar en un aro estrecho igual si que consigues que el talón del neumático se acabe saliendo, pero desde luego un neumático de gravel a presión de gravel en un aro de gravel hookless no se va a salir en ninguna circunstancia. Vamos, igual que en BTT.

    Las ventajas principales del hookless son dos: la primera es que a igual construcción y peso, el ancho interno en el que se asienta el neumático es mayor que en un aro con gancho, bastante lógico. La segunda es que la construcción es más sencilla desde el punto de vista del laminado del carbono y por lo tanto el aro es por un lado más barato de fabricar y por otro lado más resistente.

    Todos mis aros de BTT, gravel y carretera son hookless, y desde luego estoy muy tranquilo al respecto.
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página