Ayer tuvimos muchos comentarios para criticar. Criticar incluso de mala manera. Hoy ha ganado y no hay ni la mitad. La misma España llena de españoles de ******. No, no es un error. La gente tienwe ****** en la cabeza y no se molesta en disimularlo.
Hoy puñetazo en la mesa de Ayuso muy valiente atacando desde el principio,a mí llamarme raro,le veo cositas de estrellita sin serlo del todo como lo de taparse los oídos nada más entrar en meta,con lo elegante que hubiera quedado solo levantando los brazos... Ojo lo mismo soy yo que me estoy haciendo viejo y no me gustan esos detallitos.
Es un gesto que denota su consideración de "elegido". Precisamente eso creo que juega en su contra. Es mucho más favorable progresar en su carrera profesional dejando huella sin hacer ruido. Pero por el momento mucho ruido y una huella que no es la que se esperaba precisamente. Es muy joven y se ve que intenta hacer unas declaraciones de medio perfil, pero a la hora de la verdad saca su parte de personalidad construida en estos años relacionada con eso de "ser el elegido". Pues eso, más trabajo y menos florituras, parecido a Evenepoel. Almeida es un ejemplo de lo contrario, trabaja para el equipo cuando ha hecho falta. Incluso en la época que compartía equipo con Remco, siendo el superior en aquel giro. Y está demostrando ser buen corredor de 3 semanas.
Yo no he podido ver la etapa porque estuve en Cerler. No es la primera vez que un corredor hace lo que hizo Ayuso antes de ayer y ayer. Pero creo que los comentarios al finalizar la etapa cuando perdió 11 minutos tampoco ayudan. Ojalá Ayuso se lleve muchas más etapas y llegue bien al mundial. Pero me sigue desconcertando mucho su comportamiento sobre la bici y delante de los micros. Pero bueno, una victoria importante tanto para él como para el ciclismo español, que vive sus peores momentos desde hace muchos años. Vamos camino de no hacer top15 en ninguna de las tres grandes vueltas. No creo que haya pasado nunca. En cuanto a lo que llevamos de Vuelta, me está pareciendo de muy bajo nivel. Las dos escapadas en la montaña rematadas con mucha facilidad por Ayuso y Vine, mientras los favoritos suben en grupeta.
Puede ser cautela o prudencia. Al menos es mi caso. Como se ha dicho ya, le veo detalles de estrella que pienso que todavía no lo es. Le queda un poco para ser considerado así.
Tenemos pensado acercarnos a ver el final en el Angliru. No conozco la zona, cuál sería la mejor opción para ir en el día? Coche hasta donde dejen y subir andando? Bici muy duro supongo? Tenemos nivel bastante aceptable pero un compi va con 34/30, igual muy justo? A qué hora cortan para coches? para bicis? Como veis totalmente perdido, toda información será bien recibida.
Bueno, no es un don nadie, pero lo de estrella le queda bastante lejos. Yo creo que necesita un entorno adecuado, pero ese entorno va a ser complicado encontrarlo. Porque necesita trato de líder, pero me da que la presión no le va a dejar serlo. No parece un chaval que le dé igual todo. De hecho, si te da igual todo, ayer no entras en meta tapándote los oídos, porque ya demuestras que te llegan las críticas. A no ser que los comentarios de Purito fueran con conocimiento de causa y realmente el gesto de Ayuso de verdad fuera "únicamente voy a escuchar las críticas deportivas". Ayer creo que se vieron unas muestras de afecto y alegría por parte de sus preparadores, mecánicos, gente del equipo, gente de la Vuelta y de Matxín que eran auténticas y cercanas. Si, como se rumorea, Ayuso decidiera ir al Trek, pues quizá la situación sería otra. El Trek tiene una escuadra potente y tiene a Pedersen para las clásicas y a Ciccone para etapas y, cada vez más, para las generales. Pero no creo que el italiano vaya a mejorar tanto como para ser un líder y serio aspirante a ganar nada. Al menos, mientras Pogaçar y Vingegaard anden por el mundo montados en bici. Si el TRek pone al servicio de Ayuso su potencial y van al Tour del 2026 con todo, pues puede que luche por el podium. Pero, repito, no sé si tiene esa fortaleza mental, porque en cualquier carrera, un día como ayer es decir adios. Aunque poarece que no venía a disputar la Vuelta. En cuanto a los comentarios, pues es que creo que estamos en el país de los comentarios de M y de gente que apenas se estruja el cerebro lo más mínimo y, claro, salen las tonterías que salen. Luego, con la que cae a otros niveles, y se ponen nervioosos si se critica en otros sectores de la actualidad. En fin, si es que tenemos loq ue nos merecemos por encima. Saludos. Me gustó tu comentario.
Un comentario de M el mio, ayuso es un compañero de M en vez de estarse tocando las balls tenia que estar dejandoselas como soler Necesita trato de lider? A ver que Gilbert y sagan iban a por bidones, y han ganado algo más que el figura
Pues otra etapa para Phillipsen, que igual hace ya las maletas. Media Vuelta hecha y no ha pasado nada. Imagino que lo que querían Guillen y cía.
Por que? No lo pregunto a modo de crítica... si no porque me gustaría saber tu opinión. De hecho a mi también me parece lamentable que hoy sábado (fin de semana, y prácticamente último de vacaciones para muchísima gente) hayan programado ésta etapa.
Para que no vayan... Al estilo del tour que quitan la montaña del fin de semana... Las nuevas modas... Un rollo
Porque es un día en el que puedes enganchar al aficionado con una buena etapa, emocionante y en la que pasen cosas. Tienes a la mayoría de gente de fiesta y en casa viendo la tele.
Por supuesto que las acciones desvirtúan una causa. El más claro ejemplo de nuestra historia fue ETA, desvirtuo totalmente la causa a base de asesinatos a sangre fría. Paso igual hace un par de años con la rama ultra del independentismo catalán. Se detuvo a personas que planeaban arrojar aceite a la carretera antes del paso del pelotón de la vuelta a España ( https://www.rtve.es/noticias/202308...tendian-verter-aceite-carretera/2454776.shtml ). Si una ideología se compone por gente así es que no es un buen pensamiento para la sociedad.
Tienes que ser consciente que no todo pueden ser finales en alto. Las ciudades pagan mucho para tener una salida, llegada, meta volante en su localidad. La vuelta es un evento privado y se financia con publicidad, entidades públicas, etc . Si Zaragoza me da, me lo invento, 30k € por tener un final de etapa, pues tendrá que ser una etapa llama y por ubicación geográfica le ha tocado en sábado.
Vamos a ver hoy que se cuece. Debería ser un día en el que el Visma debería empezar a jugar sus cartas, no deberían permitir otra victoria del UAE. ¿Habrán estado conservadores no perder octiones y para mover algún segunda espada (Kuss o Jorgensson) que fuerce a otros equipos a trabajar? Veremos..