Ruedas Endureras a la carta. EL POST

Tema en 'Enduro' iniciado por Frandrag, 12 Jul 2012.

  1. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.337
    Me Gusta recibidos:
    971
    Buenas tardes compañeros.

    Quería preguntar si es fiable el usar unas ruedas Hope, más que nada por el buje trasero Hope Pro 4 boost en una e-bike Orbea Rise? Me trae unas DT Swiss 350 hibrid, pero tengo en casa un set que muestro en la foto.

    Un saludo

    IMG_20250517_123645.jpg IMG_20250517_123649.jpg

    Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
     
  2. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    11.909
    Me Gusta recibidos:
    4.828
    Ubicación:
    valencia
    Yo lo encuentro muy apropiado, que utilices esos hope pro 4 en una e. Encima es una rise, la cual no se va a 25 kilos. Esos bujes son muy duros y fiables.
    Ahora bien, si la bici te viene con unos dt 350 híbrid, esos también son muy duros y fiables.
    A partir de ahí ya es cosa tuya

    Enviado desde mi 23124RN87G mediante Tapatalk
     
  3. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.337
    Me Gusta recibidos:
    971
    Buenas!!!
    Era por saberlo, tengo ese set y por tenerlo en cuenta.

    Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
     
  4. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.461
    Me Gusta recibidos:
    1.031
    Estoy buscando una rueda trasera mínimo de 25 ancho interno, pero como no la encuentro, voy a montar una, necesito consejo en cuanto a que llanta usar en 26 y ancho interno de 25 mínimo. Gracias
     
  5. mejepa

    mejepa Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2005
    Mensajes:
    566
    Me Gusta recibidos:
    24
    Buenos días.
    Quiero hacer una rueda trasera para este buje/motor, para una bici de carretera (700c) y me gustaría que me ayudarias, si os estimula el proyecto. Este es el buje...

    Rueda trasera
    upload_2025-8-24_12-38-39.png

    He estudiado bastante y hago una breve recopilación de las aportaciones super acertadas de LyN_Suiza, que espero me ayude...

    La PREGUNTA. ¿Dónde aconsejais que calcule la longitud de los radios?
    https://ebikes.ca/learn/wheel-build.html
    https://ebikes.ca/tools/spoke-calc.html
    ¿Conocéis la herramienta? ¿Dónde lo haríais?
    • LyN_Suiza --> En mi opinión, el valor de montarse unas ruedas es principalmente el de escoger los componentes adecuados para lo que uno quiera, pero quizás no es tan fácil definir lo que uno quiere. Ese es el punto clave, definir bien lo que uno quiere.
    En mi caso es una bicicleta eléctrica, con geometría endurance, cómoda pero no torpe. Las carreteras que transito son entre buenas y rotas, no gravel.
    El objetivo es poder seguir a semi-pros con marca en la QH con menos de 7:45
    Ahora tengo un sistema Mahle X20, en una BMC Roadmachine. Puedo ir con la grupeta subiendo pero a 35km/h en un repecho al 3% y 500 metros, muero...​
    • LyN_Suiza --> Llave de radios yo cogería la P&K Lie o la DT Swiss de mariposa.
    Tengo la DT Swiss de mariposa. Ya monté hace tiempo un aro de carbono a un buje PowerTap. Es esta.
    upload_2025-8-24_12-30-17.png
    • LyN_Suiza --> yo no montaría CX Ray en tu caso, sino que preferiría montar Laser. Mismo peso, pero más cómodos para ese asfalto en peores condiciones y bastante más baratos.
    • LyN_Suiza --> Unos Laser son ligeros, cómodos y relativamente baratos
    Radios Laser, redondos de 2,0 mm. Además supongo que al ser más cortos, por el tamaño del buje mejoraran en rigidez.
    https://www.wheel-parts.shop/en/sapim-laser-14g-black-j-bend-118233926.html?id=240670514
    Me imagino que tendré dificultades para encontrar las longitudes que necesito...​
    • LyN_Suiza --> Respecto de las arandelas, en aros de carretera y para asentar mejor las cabecillas las HM son buena elección. A mi me gustan porque untadas en pasta facilitan bastante el montaje, tanto por el giro de la cabecilla como porque hacen mucho más fácil la tarea de sujetar los radios para que no giren al dar tensión. No porque sean aros de carbono, eso no tiene nada que ver, sino porque efectivamente le dan un buen asiento a la cabecilla aumentando la superficie de apoyo de ésta.
    • LyN_Suiza --> Siempre he usado NASP Antiseize, pero ahora he empezado a usar NASP Antiseize Ceramic y por ahora me da buenas sensaciones.
    • LyN_Suiza --> Y al usar arandelas MG ¿aumentaste la longitud de los radios calculados?
    • LyN_Suiza --> recuerda medir el ERD con las arandelas puestas.
    ¿Cuanto hay que aumentar la longitud calculada, aproximadamente?
    • LyN_Suiza --> Tampoco hay que volverse loco con los decimales, cuando hay que redondear los radios de 2 en 2mm, que son las longitudes con que los venden, no perdamos eso de vista.
    • LyN_Suiza --> Y usando arandelas y aro de carbono, yo usaría cabecillas de 14mm. La longitud de los radios es la misma, importante, pero la cabecilla es más larga con lo que sale más al atravesar la arandela y el aro de carbono, que suele ser grueso en esa zona, y permite trabajar con más comodidad al montar la rueda.
    • El aro de carbono, he pensado en este, para cubierta de 29/32
    • LyN_Suiza --> a cuestión es que la arandela MG necesita una superficie plana sobre la que descansar. Si el aro la tiene, sirve, y si no, no.
    ¿Utilizaríais arandelas MG en este aro?


    Rueda delantera
    • LyN_Suiza --> Pues dicho eso, yo creo que para un uso de carretera los 24 radios son más que suficientes en general, incluso con un peso de 93kg y aunque esprintes a 1.000w.
    Todo igual que la trasera, ¿pero con que buje me recomendáis que la monte?
    He visto que los bujes OEM, son recomendados por LyN_Suiza, ¿qué modelo?
    https://www.foromtb.com/threads/ruedas-endureras-a-la-carta-el-post.892665/page-1760#post-28813095

    Pues eso, gracias por leer y por vuestras aportaciones.

    Saludos.
     
    Última edición: 24 Ago 2025
  6. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Buenas de nuevo. Tengo una duda pero que casi ya mismo me respondo... cabecillas de latón y a correr.

    Hace tiempo que monto cabecillas de aluminio (Sapim Polyax) en mis ruedas de E-Enduro pesado, pero como siempre, a medida que aprendes las cosas se hacen más grandes y al final le acabas metiendo mucha tralla las ruedas. Cuando cometes un error como un corto en un drop que te supera en altura pues la rueda se lleva una buena ******, y lo mismo si estás a la parra y haces un corto en un doble por pequeño que sea.

    Esta semana llegué a casa con dos cabecillas arrancadas sin darme cuenta. Las cambio y al revisar tensiones y apretar alguna que estaba algo más floja se me parte también por la cabecilla. En un principio pensé que era problema de radios 1 mm cortos, pero tienen la longitud que toca (quedan enrasados con el culo de la regata de la cabecilla). Además se me han partido de ambos lados (descarto así que sea problema de los del casete que son 0.5 mm más cortos de lo que toca). Al final cambié 5. Esto me hace pensar que o es un problema de oxidación galvánica, que no tiene pinta o es que a cada corto donde pegas llantazo 4 o 5 quedan tocadas y acaban petando por fatiga a la mínima que les exiges.

    Lo que me hace pensar en que petan por un saque es que la parte donde entra el destornillador se cierra y la tensión es de 120 kg lado casete, todo empastado y con arandelas phd. No debería ser problema.

    Estaba por pillar radios más largos pero me da que no es el problema. Más bien pienso que estas ruedas deberían ir con cabecillas de latón que seguramente aguantarán mejor los saques que reciben de vez en cuando. Con la delantera ningún problema nunca pero la trasera siempre se lleva lo peor y es la que toca reparar de vez en cuando.

    Alguna otra sugerencia para descartar?
    Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 11.50.44_899db958.jpg Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 11.50.45_413b48e1.jpg Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 11.50.45_e6f77dfd.jpg
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.481
    Me Gusta recibidos:
    19.086
    Ubicación:
    Barcelona
    Obviamente esa cabecilla no se ha roto por corrosión. Tiene pinta de se ha roto por el estrés del ciclo de rodaje, pero como decía un afamado montador de ruedas, si el conjunto de la rueda no va a soportar el uso que se le dé, al final romperá por el punto más débil, que no tiene por qué ser obvio, porque casi siempre el sistema encuentra un defecto de fabricación. En realidad no quiere decir que algo esté mal fabricado, sino que dentro de las tolerancias aceptadas en la fabricación de un componente, no todas las unidades de ese componente son iguales, de modo que si hay un exceso de estrés, acabará haciéndose evidente en la unidad de componente más débil, aunque esté dentro de especificaciones.

    En este caso, yo creo que la cuestión es efectivamente de diseño de la rueda en su conjunto. Es decir, que no creo que sea un problema específico de un componente, sino de la elección de componentes, pero no solo las cabecillas.

    De entrada, esos radios son cortos para el uso. Está claro que no ha habido suficientes hilos de rosca cogiendo el radio como para que la cabecilla no pudiese ser el punto débil y partiese. ¿Hubiese partido si fuese de latón? Quizás no, pero mi apuesta es por que entonces hubiese roto la rueda por otro sitio, y quizás con peores consecuencias. Yo he visto ruedas hechas con componentes muy duros y sometidas e un trato tan duro (enduro con ciclista de 120kg) que han acabado rajando el buje porque el resto de componentes aguantaban. Quizás hubiese sido mejor romper unas cabecillas, ¿no?

    A parte de la longitud de los radios, también consideraría el modelo de radios. No sé cuáles habrás montado, pero puede que el ciclo dinámico de elongación de esos radios al girar la rueda sea demasiado grande y eso haya sometido a la cabecilla a unos ciclos de carga y descarga que no haya soportado. Puede que unos radios menos elásticos hubiesen sido mejor opción.

    Otra cuestión es que el número de radios también debe acompañar al uso... ¿cuántos radios usas por rueda? A más radios, más reparto de cargas. Yo en ese caso usaría 32.

    Y por último el tipo de buje, claro, porque si acabas montando una rueda que aguante tralla, pues el último punto de resistencia es el propio buje, primero por las alas y finalmente por el cuerpo. En mi opinión, para cargas muy altas, lo mejor son bujes de ala y huir de bujes demasiado ligeros.

    No sé cuánto te habré ayudado, pero a veces las cosas no son tan sencillas como cambio esto, y listos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.487
    Me Gusta recibidos:
    637
    Aunque no lo parezca, las cabecillas tienen bastante desarrollo de ingeniería. Al realizar una cabecilla de identica forma, pero diferente material, la consecuencia es que la resistencia cambia, es decir, una cabecilla de aluminio perfectamente desarrollada tendría dimensiones diferentes.

    Tanto Sapim como DT tienen cabecillas con 3 mm extra en la parte de atrás (Sapim "Double Square" y DT "Sqorx", creo que Pillar también la tiene). Con esas cabecillas, y radios con la correspondiente longitud, la resistencia es casi igual que la de latón, pero, repito, con radios 3 mm mas largos.

    En mi opinión, el diseño tradicional de cabecilla, en aluminio, tiene su utilidad con los radios mas finos, conificados, y también con los de 1'8 mm de sección constante, y, en mi opinión, ambos para restauraciones de btt de freno de llanta o de bicis de carretera, también sin disco. De esa manera, y muy barato, el colorido original, que nunca va a estar como nuevo, se refuerza y la bici coge un aire muy bonito de bici montada a mano (con colores, claro).

    Para el resto, yo creo que la Double Square es lo mínimo, pero es mi opinión.
     
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.481
    Me Gusta recibidos:
    19.086
    Ubicación:
    Barcelona
    Las cabecillas que se extienden por dentro tienen la misma longitud de rosca que las que no. Por eso los radios son más largos, pero no son específicos, y tienen la misma longitud de rosca. Para que la longitud de rosca fuese más larga y por lo tanto esas cabecillas ofreciesen más resistencia deberíamos usar radios con mayor longitud de rosca, pero no existen ni cabecillas ni radios con más longitud de rosca. Bueno, si, las DT más largas, cosa que provoca que se deban usar radios más cortos y se reduzca la resistencia total al no llegar el radio al hombro de la cabecilla, pero no es de eso de lo que hablamos, ¿verdad?

    Dicho esto, insisto en que la causa del problema de esas ruedas no son las cabecillas de aluminio, sino el diseño general de la rueda. El problema de las cabecillas solo es un síntoma.
     
  10. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Gracias LyN, entonces cuánto debería sobresalir el radio de la parte baja de la regata de la cabeza de la cabecilla? Lado disco estan enrasadas o sobresalen algo mínimo y lado casette 0,5 mm aprox por debajo de esta linea, que corresponde a media vuelta y tampoco lo veo exagerado. Estaba por quitar las arandelas PHD para ganar 1 mm al lado casete, pero al ver que petaban de ambos lados lo desestimé pensando que el problema no era la longitud de los radios. Además la cabecilla presenta un desgaste notorio en su base, donde apoya en la arandela cosa que refuerza mi teoría que el problema viene de los saques que se lleva la rueda (al montaje no porqué va todo empastado y la tensión máx. es 120 aprox.). Ya hace tiempo que detecto esto en mis cabecillas de aluminio (rueda trasera) y pienso que es por los golpes que se llevan las ruedas a veces, con caídas de altura, todo el peso ciclista, ebike pesada, recepciones no siempre perfectas, etc, que es muy distinto que ir rodando por senderos y hacer algún rockgarden o salto pequeño como lo que te puedes encontrar por Collserola.

    El buje es un clásico Novatec D462SB-SL, y delante la pareja que le toca. 32 radios y montaje a 3 cruces. Tensión 120 kg lado casete. Hasta la fecha no han dado el más mínimo problema, sólo algún cojinete que se cambia y ya. Esto sí, el trasero lleva ya 4 llantas DT Swiss HX Hybrid soldadas (tanto para la 27.5 como la 29 que monto a veces), que son duras pero no tanto como las leches que se llevan a veces... Radios DT Swiss Competition por relación calidad-precio. Aún no he roto ninguno por estrés, sólo por enganchones, pero sí petan las cabecillas de vez en cuando y siempre por el mismo sitio... La tensión en este caso estaba más o menos donde toca.

    Es por todo esto que pensaba que la cabecilla de latón podía aportar algo de resistencia al aguantar mejor picos de tracción en recepciones bruscas que es donde creo que está la base del problema. Lo de los radios sí hubiera preferido que sobresalieran algún mm para estar más tranquilo, pero a priori y aunque justos pensaba que tenían que ser suficientes.

    También me he encontrado alguna vez con pérdidas de tensión general en la rueda y las cabecillas escalonadas donde apoyan en la arandela... se ha soltado la rueda por montaje inadecuado o al desgastarse las cabecillas y "entrar " más en la arandela han perdido tensión, o ambas cosas? Voy tomando nota de todo esto, pero es difícil de comprobar. Desde entonces sólo monto las Polyax, pero veo también me acaba ocurriendo...
     
    Última edición: 8 Sep 2025 a las 09:52
  11. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.481
    Me Gusta recibidos:
    19.086
    Ubicación:
    Barcelona
    A la hora de diseñar una rueda y escoger componentes, uno debe preguntarse el motivo por el que escoge cada uno de ellos. Si no hay un buen motivo, yo creo que es bueno replantearse la elección. Cuando el diseño va sobrado, quizás no es crítico, pero cuando empiezan a producirse problemas, es cuando uno se da cuenta de lo importante de las decisiones. Mi máxima es que si una elección no tiene una función y soluciona un problema potencial, entonces solo puede crearlo.

    Los radios justos de longitud siempre pueden producir un punto de debilidad. Los radios largos pueden hacer tope en la rosca, pero no provocar un punto de debilidad. Hay montadores, incluso, que promueven el uso de radios largos para girar algo más las cabecillas pasado el tope y eliminar así el punto de estrés de salida del radio de la rosca de la cabecilla. Pero vamos, antes de hacer tope, el radio puede pasarse ligeramente del límite de la cabecilla, y ese sería el montaje más seguro.

    Por otra parte, ¿para qué usas arandelas PHD? Esas arandelas limitan la utilidad de las cabecillas Polyax y pueden estar contribuyendo a segar las cabecillas tal y como te está pasando. Yo creo que esos aros se pueden montar sin arandelas y, en todo caso, montaría arandelas MG, pero en ese caso deberías poner radios incluso 2mm más largos de los que estás usando. Viendo lo que veo, quizás fuese buena idea montar las ruedas sin las arandelas PHD, porque en primer lugar, no veo realmente un buen motivo para usarlas.

    Por último esos radios que has montado deberían funcionar. Si después de montar las ruedas sin PHD sigue produciéndose el problema, entonces cambiar a unos radios menos elásticos (aun) podría ser el siguiente paso.

    En cualquier caso, yo iría paso a paso, porque si haces varias cosas a la vez no vas a conocer la verdadera fuente del problema.
     
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.481
    Me Gusta recibidos:
    19.086
    Ubicación:
    Barcelona

    Da igual dónde. Lo importante siempre es que entiendas BIEN como funciona la calculadora que vayas a usar para usarla bien.
    Quizás 1mm, pero si no estás seguro, pues mide el ERD de ese aro con las cabecillas y arandelas que quieras usar.
    Puedes usar las que quieras, lo importante es que tengas en cuenta cómo son exactamente a la hora de calcular la longitud de los radios.
    ¿Para qué quieres usarlas? Yo en un aro de carretera nunca monto MG ante la duda del asiento. Suelo usar HM porque mi me gusta mucho cómo funcionan con las cabecillas Polyax.
    Hay tantas opciones... es una cuestión de revisar tus criterios de elección y seleccionar opciones. Precio, peso, fiabilidad contrastada, estética...
     
    Última edición: 8 Sep 2025 a las 11:17
  13. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Gracias de nuevo por los comentarios LyN!

    Las arandelas (PHR, no phd) las monto porqué vienen con la llanta y di por hecho que si el fabricante las incluye es porqué piensa que es la mejor opción después de hacer sus pruebas de estrés en las condiciones adecuadas. Simplemente por esto. Las quitaré y probaré de nuevo con cabecillas de aluminio. Si siguen dando problemas a pesar de haber ganado 1 mm de radio que también pienso que no le irá mal, les meteré las de latón directo que ya he pedido por creer que el punto débil está en la cabecilla.

    Arandelas MG? Por la forma intuyo que la Polyax en lugar de asentar al canto de la PHR asentaría en la superfície cóncava de la MG con lo que no debería escalonarse al tener un mejor apoyo? Estas no las he usado nunca. Entonces el problema de base igual es la incompatibilidad de forma entre las cabecillas Sapim y las arandelas DT Swiss. Si el agujero interior de la Mg es más pequeño que el de la PHR también puede ayudar. Tengo un par de juegos de cabecillas DT Swiss ProLock que me sabía mal tirar a las que eliminé el adhesivo bañándolas en acetona. Igual tampoco estaría de mas probar con estas, podría estar aquí está la clave...

    Que los radios sean justos es porqué temo llegar al tope antes de dar la tensión correcta y prefería ir algo corto que demasiado largo. Si bien he comprobado alguna vez que se puede seguir girando y meter algo más el radio en la cabecilla, esto es a costa de cargarte algunos hilos, que como bien dices si vamos sobrados no pasa nada pero si llevas el material al límite tendríamos otro punto de debilidad. Tampoco me he encontrado nunca una cabecilla pasada de rosca. Supongo que antes peta la cabeza.
     
  14. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Molins de Rei
    "Otra ventaja es la fricción uniforme entre la cabecilla y la arandela, que impide que la cabecilla sea «comida»."
    Sobre las arandelas MG.... Chispun
     
  15. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.481
    Me Gusta recibidos:
    19.086
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, a esto me refería. Yo no acabo de ver esas arandelas DT, pero tampoco creo que sean "incompatibles" con las arandelas (las Squorx son muy parecidas de forma s las Polyax). Simplemente puede que en tu montaje y uso provoquen ese efecto como punto más débil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página