¿Cada cuanto cambiar liquido de frenos?

Discussion in 'Mecánica' started by OfTheVara, Sep 4, 2025.

  1. OfTheVara

    OfTheVara Miembro

    Joined:
    Apr 2, 2023
    Messages:
    40
    Likes Received:
    6
    Location:
    Murcia
    ¿Se cambia a la vez que pones pastillas nuevas ¿O al cabo de X años, aunque no hagas kilómetros casi?
     
  2. Dbs940

    Dbs940 Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2024
    Messages:
    552
    Likes Received:
    122
    Location:
    Coruña
    Yo iba a abrir un tema sobre esto. Mis manetas tienen un recorrido en vacío antes de empezar a frenar. Yo la llevaré a un taller ya que solo hago lo más básico ( prácticamente nada). La idea era decirle que cambiase el líquido así ya se purga y hace todo lo que tenga que hacer de frenos y creo que es lo mejor. Pero tenía dudas de cada cuanto es conveniente cambiar el líquido.
     
  3. MASAVI

    MASAVI Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 26, 2015
    Messages:
    1,316
    Likes Received:
    607
    Location:
    Madrid (Pardo) | Pirineo (Biescas)
    Me quedo por aqui a ver que dicen los mecanicos.

    Yo no cambio el liquido a no ser que tenga problemas de frenado ( lo normal es que se me meta aire en el sistema) y lo cambio o los purgo, pero yo creo que me he tirado años sin cambiarlos . Decir que uso Shimano (aceite mineral)

    En el coche no se cambia si no hay problemas..!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Dbs940

    Dbs940 Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2024
    Messages:
    552
    Likes Received:
    122
    Location:
    Coruña
    Eso no es cierto!!!!!
     
  5. MASAVI

    MASAVI Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 26, 2015
    Messages:
    1,316
    Likes Received:
    607
    Location:
    Madrid (Pardo) | Pirineo (Biescas)
    Mi coche tiene 10 años y no he tenido que cambiarlo ni cuando lo he llevado al taller me han dicho que deba cambiarlo...

    ahora voy a tener que mirar el manual de mantenimiento, para salir de mi error !
     

  6. Dbs940

    Dbs940 Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2024
    Messages:
    552
    Likes Received:
    122
    Location:
    Coruña
    No quiero fastidiar el hilo a quién lo abrió pero, ¿ por qué cambias el de la bici y no él del coche? Es de las partes más importantes en la seguridad de un coche y cuesta poco. Hay que cambiarlo de vez en cuando
     
  7. Scottyy

    Scottyy Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2020
    Messages:
    5,362
    Likes Received:
    1,649
    Location:
    Trialeras
    Cambia de mecánico

    En el coche máximo cambiarlo cada 24 meses. En bicicleta cada 13 meses
     
  8. MASAVI

    MASAVI Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 26, 2015
    Messages:
    1,316
    Likes Received:
    607
    Location:
    Madrid (Pardo) | Pirineo (Biescas)
    En la bici, cuando noto que ha cogido aire o recorridos vacios en los frenos , los he purgado o lo he cambiado, pero me he tirado en varias bicis años sin tener que hacerle nada ..en el coche en 10 años no he tenido que hacerle nada ya que frena bien no tiene recorridos vacios.

    Eso si al coche le hago la mitad de kilometros que a las bicis es lo que tiene trabajar en casa..

    Pero estamos hablando de la bici olvidemos el tema de coches...!

    PD. Ya he despedido al mecanico por no avisarme de los cambios de liquidos,
     
  9. Scottyy

    Scottyy Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2020
    Messages:
    5,362
    Likes Received:
    1,649
    Location:
    Trialeras
    Ese líquido más que liquido es agua después de 10 años sin cambiar. Leyendo esto, pocas cosas pasan :D
     
  10. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,673
    Likes Received:
    4,287
    Location:
    Barcelona
    Empecemos por diferenciar líquidos de frenos .
    No es lo mismo un mineral que un DOT .
    Un DOT aguanta más temperatura que un mineral , pero cambio tiene tendencia a pillar " agua "
    Todos los líquidos de freno y aceites etc tienen una duración máxima incluso la gasolina .
    Un ejemplo sencillo .
    En una botella hermética de cristal metemos H2O después de 20 años seguiremos teniendo eso H2O
    Cualquier aceite o producto tipo aceite mineral o sistetico con el tiempo se degrada y pierde propiedades .
    En los líquidos de frenos como usan tintes se aprecia claramente un cambio de color .
    Una bici lleva muy poco líquido y en una purga bien hecha es muy fácil cambiar todo el líquido .
    En cualquier revisión de un vehículo según manuales de taller cada X kilómetros te van a cambiar el aceite de el motor , de el radiador y de los frenos .
    Eso es de manual .
    Que no lo ponga en la factura es una cosa , que no lo hagan es otra .
    Saludos
     
  11. Dbs940

    Dbs940 Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2024
    Messages:
    552
    Likes Received:
    122
    Location:
    Coruña
    Siempre tiene que aparecer en la factura. Otra cosa es que no haya factura.
     
  12. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,673
    Likes Received:
    4,287
    Location:
    Barcelona
    Las facturas son genéricas .
     
  13. Dbs940

    Dbs940 Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2024
    Messages:
    552
    Likes Received:
    122
    Location:
    Coruña
    Evidentemente habrá de todo, pero lo normal es que especifiquen todos los trabajos realizados. Yo siempre las tuve así. Y es una manera de ver cua.do me tocan cambios y demás. Por ejemplo ahora tengo que cambiar las ruedas y ( esto solo por curiosidad) miro la última.a factura de ruedas y veo fecha y kms. Con el aceite lo mismo, au que ahora avise el propio coche suelo hacerlo a X kms.
    El caso es que uma factura, de lo que sea, debe de especificar todo. ¿ si no como demuestran ellos o tú que ese trabajo se realizó o no ?
     
  14. Chema F29 Coruña

    Chema F29 Coruña Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2017
    Messages:
    390
    Likes Received:
    187
    Location:
    A Coruña
    Algún fabricante no ve necesidad de cambiar si no se presentan síntomas. A mi dos años me parece bien

    [​IMG]


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2020
    Messages:
    2,553
    Likes Received:
    1,081
    Location:
    España
    Sin síntomas, solo por degradación temporal, el DOT, al ser higroscópico (absorbe humedad), pierde sus propiedades antes en el tiempo, entre 12 y 18 meses máximo.
    El aceite mineral cada 24 y 36 meses. El principal motivo por el que este intervalo es mayor si lo comparamos con los frenos con aceite DOT, es que el aceite mineral no absorbe humedad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. XR-Scully

    XR-Scully Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 17, 2013
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    1,447
    Location:
    Bilbao/Lezama/Roma
    En los coches, por ejemplo el Dot4 se cambia cada dos años.
     
  17. morfeo

    morfeo Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 28, 2006
    Messages:
    1,584
    Likes Received:
    149
    Location:
    Pinto
    Strava:
    En los coches y motos la recomendación es cambiar cada 2 años, aunque se pueda aguantar más o menos antes porque también influye el uso, la forma de conducir, etc... de hecho en los talleres tienen un tester que mide el grado de humedad que tiene para saber si se debe cambiar o lo puedes aguantar más.
     
  18. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2013
    Messages:
    5,638
    Likes Received:
    2,245
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    Esto mismo hago yo (para mineral, o uso ningún freno con DOT). En algún caso, si el freno va mal, lo purgo antes de esos 24 meses.
     
  19. jose.rosendo

    jose.rosendo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2012
    Messages:
    10,261
    Likes Received:
    391
    Location:
    Becerril y Mozoncillo
    Buenas. A ver, el liquido de vrenos dot, es el mismo en coches, que en bicis, si. Pero los componentes del circuito del coche, no tienen nada que ver, latiguillos, sistema de autopurgado, incluso sistemas de evacuación de humedad, por no hablar del calor del motor, que ayuda a disiparla. En la bici , está todo aligerado, al aire y expuesto a todas las inclemencias, por lo que la degradación del liquido es mucho mayor.
     

Share This Page