Pues he hecho lo mismo. He escrito una petición sobre el tema de los perfiles. Y ya de paso, les he dado la idea de que implementen un botón "software" para que el cacharro entre en modo suspensión (ya sabemos que entra tras 5 min. sin usarlo, si así lo configuramos). ¿Cuál es la intención?: Todos mis cacharros acaban muriendo por los botones (y la batería, claro). Si se evita tocar tanto el botón "hardware" de encendido, mejor ¿no?
Pero a garmin le interesa que rompas el boton de encendido, asi te compras gps nuevo, por lo que no creo que tu peticion llegue muy lejos, suerte .
Para los que no se han dado cuenta, ya se puede invertir la direccion del track desde el gps, yo lo he visto de casualidad trasteando. Parece que garmin esta escuchando a sus usuarios.
Estrenado el 11 de julio. 56 días, 33 sesiones (3 de ellas muy muy cortas), 1400km aprox. después, os pongo mis conclusiones: - El aparato se desenvuelve con agilidad, mucho mucho mejor que mi 520+. - El interfaz es fácil y agradable, mucho mucho mucho mejor que el 520+. - De sensores anda flojo, pero suficiente para mí: Tiene los mismos que la serie x20 (acelerómetro y altímetro barométrico), pero le falta el magnetómetro y el sensor de luz ambiental de la serie x30 y el giroscopio y la banda L5 de la serie x40. - La visualización en pantalla me satisface, viniendo de donde vengo. Es algo menos "transflectiva" que la del 520+. Eso me ha obligado a desactivar el sombreado del DEM, que me gusta mucho en el PC, pero no tanto en el GPSr (cuanto más blanco sea el fondo, mejor). - La pantalla táctil me gusta (es mi primer GPSr táctil, así que este comentario no sirve de mucho). Aquí he mejorado miles de veces, porque considero que manejar el nivel de zum es algo necesario y en el 520+ era un suplicio. Ya veremos cuando llegue el invierno con guantes largos, aunque sigo utilizando el mando a distancia del 520+ - Muy bueno lo del ClimbPro, que no lo había usado. Aunque me agobia tanto que no voy a usarlo. Me gusta controlar las pulsaciones sea cual sea la pendiente o la distancia a la cima o al collado. Ya he ganado todos los campeonatos del mundo que tenía que ganar... - Como en otros modelos, la pendiente lleva cierto retraso, es normal, porque estos aparatos adivinos no son y no es nada que me preocupe, prefiero mirar el paisaje que el GPSr. - El altímetro barométrico me parece correcto, como el anterior: se calibra con el DEM justo al salir del garaje y pillar satélites. - Resolución: al venir de un 520+ (y antes un eTrex 30, un 60CX, un eTrex Venture, o sea, novato no soy...) cuya resolución es de 200 x 265 píxeles (el Explore 2 tiene una resolución de 240 x 400 píxeles) lo primero que he notado ha sido ¡¡¡que no veo bien los elementos del mapa de 1 ó 2 píxeles de ancho (curvas de nivel, los senderos de algunos mapas...)!!! ¿Qué he hecho? Modificar mis TYP's aumentando en uno o dos píxeles todos los "elementos líneas" de los mapas que utilizo, que básicamente es uno solo, basado en OSM. - ¿Fallos, descontento, decepciones?: Los ya comentados por todos vosotros. Lo de los perfiles clama al cielo. Si noto algo, lo comento. - Conclusión final: muy buena compra al precio que conseguí en Amazon. Es un cacharro de hardware anticuado con buena pantalla. Para mí mucho más que suficiente. Un saludo y perdón por el ladrillo.