Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.549
    Me Gusta recibidos:
    717
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Ok, gracias.
    En realidad lo hago de forma escalonada entrenando varios estímulos a la vez, puse el ejemplo de un solo estímulo para simplificar la pregunta.
    Entiendo por tanto que en cada microciclo siempre hay que aumentar la carga sobre el anterior salvo los ciclos de descarga.
    Sería necesario aumentar cada microciclo la carga en un mismo estímulo o se podría igualar la carga del mismo estímulo durante dos microciclos y aumentar la carga del segundo microciclo aumentando volumen en Z2?
     
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    26.054
    Me Gusta recibidos:
    6.552
    Ubicación:
    ...
    Cada cosa se trabaja a su tiempo…., si estas en periodo específico no tendría mucho sentido aumentar volumen en z2, eso se debería de haber trabajado antes….

    Es decir, lo “normal o habitual”, es trabajar en zonas bajas-medidas al principio de la planificación para trabajar la parte aeróbica. A penas se mete intensidad(hay métodos que si) y se va aumentando la carga a base de volumen.
    Pasada esta fase, se empieza con el específico y se va aumentando la carga a base de intensidad, y logicamente va bajando algo el volumen.
    No soy ningún entendido, pero mezclar querer aumentar intensidad con aumentar trabajo de aeróbico….en mi opinión es liarse demasiado….

    Mi humilde opinión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.481
    Me Gusta recibidos:
    19.086
    Ubicación:
    Barcelona
    Se podría, claro. Depende del objetivo de tu entrenamiento.

    No hay que olvidar que la carga te dice "cuánto", pero no te dice "qué". Lo uno sin lo otro no tiene sentido.

    El programa de cargas te asegura el principio de supercompensación, es decir, que tú estímulo crezca para que sigas generando adaptaciones. Pero eso no servirá de nada si las adaptaciones no son las que necesita tú objetivo.

    Por ejemplo, en un programa de ultraciclismo, aunque vayas incluyendo cargas en zonas superiores a medida que estés preparado, nunca dejarás de aumentar el volumen en z2. En otras modalidades es posible que el incremento de cargas lo hagas principalmente en otras zonas, pero yo creo que no es posible seguir un programa de temporada completa sin ir aumentando aunque sea poco el volumen en z2, porque en otras zonas llegará un momento en que no puedas crecer más.

    Yo he programado un simulador de cargas para construir programas de cargas para una temporada completa y al ver los cálculos enseguida se ve lo que digo. Es muy difícil, por ejemplo, que uno haga sesiones en las que toque hacer 2h de Z4, no sé si me explico.

    Eso siempre que hablemos de un entrenamiento mínimamente útil, que creo que es tu caso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    26.054
    Me Gusta recibidos:
    6.552
    Ubicación:
    ...
    Ya…..pero si durante el periodo específico también aumentamos la carga a base de volumen hay que bajar(o aumentar menos) la carga a base de intensidad, por lo que las adaptaciones objetivo que se conseguirían con el trabajo específico serían menores….

    Y si, logicamente dependiendo de que se quiera preparar(objetivo) habría que tocar más zonas o menos, y mas o menos se puede ir metiendo mano a una planificación….
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.762
    Me Gusta recibidos:
    1.336
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Buenas.

    Una pregunta sobre vatios, FTP e Intervals... Que opináis de las estimaciones en esfuerzos por debajo de los 20 minutos?
    Esta tarde he hecho una salida y me he ido a un terreno ondulado, repechos cortos y duros, y cuando llevaba sobre una hora he llegado a la subida en cuestión, 2kms al 10% de media, con algún ligero descanso y alguna rampa del 20.
    He hecho la subida dando el 95% de lo que llevaba.
    El caso es que Intervals me ha saltado con una subida de 16w, por un esfuerzo de 12 min, 280w de media, dándome un FTP por encima de 250w.
    Es cierto que no me he notado demasiado mal subiendo, pero hay que decir que salgo lo que puedo, también es verdad que aunque apenas llevo 5500 kms este año, sí que intento meter unas cuantas series z4 y z5 en cada salida por dar un poco de chicha.

    Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página