Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,549
    Likes Received:
    718
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Ok, gracias.
    En realidad lo hago de forma escalonada entrenando varios estímulos a la vez, puse el ejemplo de un solo estímulo para simplificar la pregunta.
    Entiendo por tanto que en cada microciclo siempre hay que aumentar la carga sobre el anterior salvo los ciclos de descarga.
    Sería necesario aumentar cada microciclo la carga en un mismo estímulo o se podría igualar la carga del mismo estímulo durante dos microciclos y aumentar la carga del segundo microciclo aumentando volumen en Z2?
     
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    26,060
    Likes Received:
    6,554
    Location:
    ...
    Cada cosa se trabaja a su tiempo…., si estas en periodo específico no tendría mucho sentido aumentar volumen en z2, eso se debería de haber trabajado antes….

    Es decir, lo “normal o habitual”, es trabajar en zonas bajas-medidas al principio de la planificación para trabajar la parte aeróbica. A penas se mete intensidad(hay métodos que si) y se va aumentando la carga a base de volumen.
    Pasada esta fase, se empieza con el específico y se va aumentando la carga a base de intensidad, y logicamente va bajando algo el volumen.
    No soy ningún entendido, pero mezclar querer aumentar intensidad con aumentar trabajo de aeróbico….en mi opinión es liarse demasiado….

    Mi humilde opinión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,486
    Likes Received:
    19,089
    Location:
    Barcelona
    Se podría, claro. Depende del objetivo de tu entrenamiento.

    No hay que olvidar que la carga te dice "cuánto", pero no te dice "qué". Lo uno sin lo otro no tiene sentido.

    El programa de cargas te asegura el principio de supercompensación, es decir, que tú estímulo crezca para que sigas generando adaptaciones. Pero eso no servirá de nada si las adaptaciones no son las que necesita tú objetivo.

    Por ejemplo, en un programa de ultraciclismo, aunque vayas incluyendo cargas en zonas superiores a medida que estés preparado, nunca dejarás de aumentar el volumen en z2. En otras modalidades es posible que el incremento de cargas lo hagas principalmente en otras zonas, pero yo creo que no es posible seguir un programa de temporada completa sin ir aumentando aunque sea poco el volumen en z2, porque en otras zonas llegará un momento en que no puedas crecer más.

    Yo he programado un simulador de cargas para construir programas de cargas para una temporada completa y al ver los cálculos enseguida se ve lo que digo. Es muy difícil, por ejemplo, que uno haga sesiones en las que toque hacer 2h de Z4, no sé si me explico.

    Eso siempre que hablemos de un entrenamiento mínimamente útil, que creo que es tu caso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    26,060
    Likes Received:
    6,554
    Location:
    ...
    Ya…..pero si durante el periodo específico también aumentamos la carga a base de volumen hay que bajar(o aumentar menos) la carga a base de intensidad, por lo que las adaptaciones objetivo que se conseguirían con el trabajo específico serían menores….

    Y si, logicamente dependiendo de que se quiera preparar(objetivo) habría que tocar más zonas o menos, y mas o menos se puede ir metiendo mano a una planificación….
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,767
    Likes Received:
    1,336
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Buenas.

    Una pregunta sobre vatios, FTP e Intervals... Que opináis de las estimaciones en esfuerzos por debajo de los 20 minutos?
    Esta tarde he hecho una salida y me he ido a un terreno ondulado, repechos cortos y duros, y cuando llevaba sobre una hora he llegado a la subida en cuestión, 2kms al 10% de media, con algún ligero descanso y alguna rampa del 20.
    He hecho la subida dando el 95% de lo que llevaba.
    El caso es que Intervals me ha saltado con una subida de 16w, por un esfuerzo de 12 min, 280w de media, dándome un FTP por encima de 250w.
    Es cierto que no me he notado demasiado mal subiendo, pero hay que decir que salgo lo que puedo, también es verdad que aunque apenas llevo 5500 kms este año, sí que intento meter unas cuantas series z4 y z5 en cada salida por dar un poco de chicha.

    Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
     
  6. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Joined:
    Jan 11, 2024
    Messages:
    458
    Likes Received:
    154
    Location:
    Berga
    No acabo de entender si te refieres a las estimaciones que hace Intervals concretamente (que en ese caso mejor el hilo de la aplicación directamente) o a los test de FTP de menos de 20 minutos en general.

    Suponiendo que te refieres más a lo segundo, creo que no están mal para tener una referencia básica que te ayude a saber por donde tirar o que te guie para marcar más o menos las zonas.
    En mi caso, por la irregularidad del desnivel en la zona donde vivo, me es imposible encontrar un sitio donde hacer una prueba de 20 minutos sin interrupciones, que no tenga una pendiente exagerada o que sea muy irregular tanto en desnivel como en trazado; pero sí que lo hay para hacer una prueba de unos 12 minutos, por lo que luego esa estimación sub-20 a mí me va bien.

    En teoría, cada tipo de prueba, con su duración, están hechas para determinar los diferentes tipos de esfuerzo, por lo que usar un test de 10 minutos para determinar la potencia estimada de una hora puede ser un mal dato. No obstante, tal como comentaba, como referencia pueden servir.
     
  7. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,767
    Likes Received:
    1,336
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    A ver...
    Intervals.icu tiene la capacidad de realizar una estimación del FTP a partir de un tiempo determinado, en mi caso tengo puesto 5', si bien no quiere decir que coja esos 5' solamente, en el caso que comento me estima en función de un esfuerzo de 12', y me dice que según la potencia desarrollada en esos 12' mi nuevo FTP es X.

    Entonces mi pregunta es si los más entendidos de este apartado tienen experiencia con esta aplicación y la fiabilidad de las estimaciones de FTP sin llegar a los 20' de esfuerzo que se suelen marcar como objetivo para medir el FTP más o menos real.

    Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,486
    Likes Received:
    19,089
    Location:
    Barcelona
    Si extrapolar de 20 minutos a 60' ya es una lotería, imagina partiendo de un esfuerzo de 5' o 12'... en cualquier caso, tampoco el dato de FTP como P60 imaginemos que bien medido me parece la panacea ni para estimar el posible rendimiento de un ciclista ni para preparar su entrenamiento. Una cosa es que sirva como medida de referencia de partida, y otra es que sea un dato gravado en piedra.

    Eso es lo que yo pienso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Joined:
    Jan 11, 2024
    Messages:
    458
    Likes Received:
    154
    Location:
    Berga
    Entonces yo ya te he respondido con mi opinión, que coincide bastante con la de @LyN_Suiza

    Y en referencia a Intervals.icu, es lo que te digo: hay un hilo dedicado a la aplicación. Pero sea como sea, lo calcula usando esta fórmula.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,767
    Likes Received:
    1,336
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Ok gracias por vuestras respuestas. Tomaré los datos con cautela.

    Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
     
  11. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Joined:
    Oct 18, 2009
    Messages:
    722
    Likes Received:
    14
    Location:
    Murcia

    De hecho dudo que un cicloturista pueda hacer un p60 a lo que se supone que es el p20*0.90 sino está muy bien entrenado.
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    1,268
    Gracias, debo ser un cicloturista especial
     
  13. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,845
    Likes Received:
    7,863
    Location:
    Euskadi
    Yo solo he echo de 8', dictaminado por un entrenador, otro me sugirio de 20', pero no tengo sitio y no lo he echo.
    Es algo aproximado para tener una referencia, digamos que es como una bomba de inflado barata, aunque marque mal, es lo que a ti te marca lo que te vale para tu "uso".
    Yo es lo que veo, muchos le dan demasiada importancia.
     
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    26,060
    Likes Received:
    6,554
    Location:
    ...
    No haría mucho caso a las estimaciones de las aplicaciones…
    Para mi es mas útil hacer test o sacar ftp’s en recorridos no perfectos, que en la práctica son los que nos vamos a encontrar tanto en el día día como cuando vayamos a entrenar.
     
  15. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    26,060
    Likes Received:
    6,554
    Location:
    ...
    eso ya lo sabemos:D
     
  16. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,344
    Likes Received:
    6,124
    90% de un FTP con un test bien hecho, es lo que hace un cicloturista que quiera esforzarse en hacer un p60 real, que de eso no hay tanta gente.

    Un profesional sí que tiene FTP=p60
    Los buenos, después de gastar más de 2000kJ y tras varios días de carrera.

    Tanta, que muchos trampean el test para sacar números gordos y autoengañarse :D

    Yo lo pondría en 8 minutos.
    Por la gente que yo conozco se cumple más o menos que el número que arroja el 90% del test 8' es muy similar a un test FTP de 20 minutos bien hecho.
    Y para bien ser, el test 8' mejor sería hacerlo según el protocolo CTS (Carmichael) que hace dos test de 8 minutos separados por descanso de 10' y el número entre ambos no debe diferir más que un 1-2% y se cogería el menor de los dos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,767
    Likes Received:
    1,336
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Está en 5', pero los datos por los que me ha subido el FTP han sido por una subida de 12' prácticamente a tope, después de 1h con diversas rampas cortas y duras, por lo que el calentamiento y desgaste estaba garantizado.

    Sobre el test de 8' lo uso hace muchos años, ya que he seguido mucho a Carmichael, y comparándolo con el de 20', lo clavaba multiplicando el resultado de los 8' x0,88.

    Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
     
  18. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,767
    Likes Received:
    1,336
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Por cierto, ya que el hilo habla de vatios, w/kg y demás, decir que el tiempo en la subida (10% de media) ha sido solo 1 minuto peor que mi mejor marca cuando pesaba 4 kilos menos y hacía más kms que ahora. La diferencia? Que ahora meto bastante gimnasio, de arriba y de abajo, dos veces a la semana, con buenas cargas, empecé haciéndolo por una lesión de sobrecarga en glúteo e isquios de la pierna izquierda, y aparte de mejorar la lesión, me noto con bastante más fuerza entrenando menos.

    Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
     
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    26,060
    Likes Received:
    6,554
    Location:
    ...
    Pesar mas no significa siempre que sea peor.
    Logicamente la física es la física, pero si se “contrarresta” con mejor preparación, más fuerza, más eficiencia, etc….
     
  20. Antoniet1970

    Antoniet1970 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    7,783
    Likes Received:
    2,901
    Location:
    Valencia millor terreta del món
    Hola, muy buenas. Si no es mucha molestia, podriais decirme si influye que tenga la testosterona a 0 por tratamiento de inhibicion por cancer?
    Aparte tuve 38 sesiones de radio hace 8 meses, y he perdido mucho rendimiento. Con 54 tacos, no puedo hacer gimnasio por problemas varios, y solo 2 o 3 salidas de 2 o 3 horas a 100w, pero no ando la mitad que antes del cancer y demás. Y pendiente de protesis completa de rodilla por cierto, condropatia grado 4. Me cuesta la vida apretar, y puertos largos ya descartados, zona 2 y gracias.

    Enviado desde mi SM-S908B mediante Tapatalk
     

Share This Page