Dudas hidratacion

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Noctambul, Sep 15, 2025.

  1. Noctambul

    Noctambul Miembro

    Joined:
    Aug 29, 2006
    Messages:
    100
    Likes Received:
    13
    Strava:
    Buenos dias!

    ayer hice mi 1a carrera desde hace 18 años, la ultima la hice con una camelbak del decahtlon con 2l de lidquido.
    Ayer iba con 2 botelas de 750 y 71o que con el avituallamiento las rellene.
    Pero esto me llevo a la duda, si me hago 40km por montaña por mi cuenta, como lo hago?
    Ademas mañana cambio de la Cannondale Trail SL 3 con 2 porta bidones a una Cannondale Habit 3 que solo lleva 1....

    Ya me paso algo parecido la semana pasada saliendo con la mujer, al final ella se quedo si agua a 10km de casa y tube que darle mi 2a botella ( que tampoco le quedaba mucho)

    como lo haceis? un sorbo cada X Km? Sacais agua de los arboles en la montaña? o esperais a llegar a la civilizacion para inflaros a birras?

    Puede parecer una tonteria, pero el dejar de llevar camelbak, se nota.
    De hecho estamos pensando los 2 de comprar la bolsa de agua para las mochilas que tenemos, unas Ergon BE1, que pueden llevar 1.5l en la parte baja de la mochila, pero a mi me frena el perder ese bolsillo donde llevo cosas :(

    Espero que con vuestra sabiduria me ilimineis un poco!

    Gracias
     
  2. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,784
    Likes Received:
    1,247
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Yo hago a menudo Ultras pisteros de BTT y sobre todo de carretera, (excepto en pleno verano) siempre con un bidón de 1 litro solamente. A no ser que vivas en zonas muy secas tipo Almería y lo más importante, si tienes controladas fuentes y/o poblaciones suele ser suficiente. Los Camel nunca me gustaron. Antes llevaba dos bidones de 600, pero hace años que en un porta llevo siempre un bidón de herramientas.
     
  3. MASAVI

    MASAVI Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 26, 2015
    Messages:
    1,296
    Likes Received:
    593
    Location:
    Madrid (Pardo) | Pirineo (Biescas)
    Yo con distancias de 40kms (entre 2h y 2,30h) con un bidon de 750ml tengo suficiente....pero claro depende de donde vivas y con las temperaturas que salgas....por eso lo que a mi me vale a otros no tiene porque . Mis colegas ninguno sale con dos bidones en distancias mucho mayores ... por eso creo que te deberia sobrar, salvo que bebas tragos muy grandes

    Si por circunstancias personales , necesitas mas agua , no quieres mochilas y solo dispones de 1 bidon busca un soft flask de 50oml y lo metes en un bolsillo (yo los uso de 350ml para llevar el gel casero en mis tiradas mas largas )


    upload_2025-9-15_19-20-35.png
     
  4. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,981
    Likes Received:
    7,896
    Location:
    Euskadi
    Uf, pero eso depende del ritmo, y de los hidratos de carbono que ingieras.
    500ml por hora mas menos seria lo optimo.
    En tal caso al compi, con un bidon de un litro, yo llevo uno de 975ml, para dos horas vas bien.
    Es dificil estar mas de dos horas sin pasar por fuentes o civilizacion, pero claro cada lugar es distinto.
    Llevando dos portabidones, hasta isotonico o lo que quieras.
     
  5. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,537
    Likes Received:
    19,171
    Location:
    Barcelona
    Si sé que no va a haber fuentes o sencillamente no sé si habrá y la ruta es exigente suelo usar dos bidones de 1L.

    Incluso en una bici con un solo botellero, se puede usar un doblador y montar dos botelleros.

    2L ya me parece que está bien porque como dice @Rodatec es fácil hacer con ellos 4h.
     

  6. Mate80

    Mate80 Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2021
    Messages:
    846
    Likes Received:
    209
    Location:
    Valquiria
    Depende de la ruta, de las fuentes que haya. Yo en los últimos tiempos he estado saliendo con un solo bidón Zefal de 750ml, hace ya año y medio o dos, simplemente porque desde que actualizaron los mapas de Garmin y sale el icono de la fuentecita, me dio la vida. Cuando pasas por núcleo poblacional suele ser fácil dar con fuentes. Cuando hay tramos largo dentro de la montaña pues calculo si me dará hasta la siguiente población y también intento parar a beber abundante antes de afrontarlo, y rellenar. Incluso en julio y agosto he pasado con un solo bidón, solo puse 2 para subir al Pico Veleta pero porque son 40 km de ascensión.
     
  7. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Joined:
    Jan 11, 2024
    Messages:
    476
    Likes Received:
    161
    Location:
    Berga
    Una opción és un portabidón doble en el cuadro y otra opción dos en el sillín.

    Hay un aplicación para Android que se llama "Tap" que te marca fuentes que hay por los sitios, distancia, ruta hasta ellas, etc. A mí me salva la vida constantemente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  8. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,981
    Likes Received:
    7,896
    Location:
    Euskadi
    Esto es biblia sobre hidratacion, pero aunque no se requiera para ese nivel, se pueden extraer muchas cosas valiosas para informarse y aprender sobre el tema.
    Me parece valiosismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,537
    Likes Received:
    19,171
    Location:
    Barcelona
    Muy buena explicación, realmente me parece una clase muy bien planteada.
    Gracias por ponerlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. MASAVI

    MASAVI Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 26, 2015
    Messages:
    1,296
    Likes Received:
    593
    Location:
    Madrid (Pardo) | Pirineo (Biescas)
    Genial el video...a mi tambien me parece que añade cosas valiosas y que no ponia en practica

    Es cierto que cuando lo mencione no aclare que mis salidas de dos horas en Z2 solo requieren de un bidon de 650 - 750ml...Pero los dias que meto intensidad que no son muchos, necesito beber más !!
     
  11. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,981
    Likes Received:
    7,896
    Location:
    Euskadi
    Como dice el video, bebe cuando necesites y cuando no para entrenarlo, beber siempre bastante.
     
  12. joanpami

    joanpami Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2014
    Messages:
    518
    Likes Received:
    216
    Location:
    Segovia
    Es importante conocer la tasa de sudoración por hora, que en cada persona es distinta y también dependiendo de la época del año por mayor o menos calor (influye también la dureza de la ruta). Es la forma mas exacta de saber cuánto se ha de beber en las salidas y así preveer lo que hay que llevar.
    Yo sudo bastante y, por ejemplo, con mucho calor (por encima de 30 grados) y en rutas exigentes pierdo casi litro y medio por hora.
     
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,537
    Likes Received:
    19,171
    Location:
    Barcelona
    De hecho es común tener una perdida de líquido mayor de lo que somos capaces de beber. De ahí la necesidad de entrenarlo para aumentar el máximo que seamos capaces de beber.
     
  14. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,784
    Likes Received:
    1,247
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Muy buen vídeo el de Bicilab sobre el tema. Añadir que el color de la orina es muy buen indicador del estado de hidratación, creo que no lo dice.
    En lo único que humildemente discrepo con el experto (por experiencia propia) es que dice que las cápsula de sales no son recomendables y pueden ser peligrosas si no se bebe el agua correspondiente. Pero con un poco de sentido común a mí me son muy útiles y prácticas por ocupar poco espacio en la larga distancia en autosuficiencia.
    En cambio, las cápsulas efervescentes de sales, que también van bien y uso esporádicamente, me hacen tragar más gas, además de que todas las que conozco tienen algo de edulcorantes y colorantes.
     
  15. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,981
    Likes Received:
    7,896
    Location:
    Euskadi
    Bueno no habla en el sentido de logistica, para eso son lo mejor opino yo tambien.
    Yo las uso, pero para un minimo, lo que dice es que es mas facil calcular con isotonico la cantidad justa. Si mezclas tambien pastillas, ya el calculo se complica un poco, pero si sabes lo que tienes que tomar de agua, perfecto.
    En si lo que dice es que si ya tomas isotonico, ya va el liquido necesario (o se acerca), a la vez, y ademas las pastillas no llevan solo sodio, y lo importante es el sodio, bien calculado.
     
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,537
    Likes Received:
    19,171
    Location:
    Barcelona
    Hombre, a mi me cuesta mucho menos llevar polvos con las proporciones adecuadas de sales y carbohidratos y disolverlo todo en agua, que voy bebiendo, que ir sobre la marcha calculando cuánto sodio estoy ingiriendo por cada pastilla y cada cuánto me lo tengo que tomar.

    Yo sé la cantidad de polvos por hora que tengo que tomar, y los disuelvo en agua y sé cuánto tengo que beber cada hora para tener la hidratación y la nutrición que necesito (teniendo en cuenta el resto de la nutrición sólida o en gel en el método y en el cálculo). Más sencillo no se me ocurre.
     

Share This Page