Hace casi un año escribía el post que quoteo. Pues bien, aprovechando un puente largo que he tenido estos días me decidí a realizar la ruta. Al final me decanté por dividirla en dos etapas para 1.- añadir el ascenso a los Culfredas el primer día, 2.- ir más fresco en las bajadas y 3.- pa que negarlo, no me veo físicamente para hacer la ruta en un día. Al dividirla, modifiqué el punto de inicio y final, que pasó a ser el Hospice de Rioumajou. De ésta manera, el primer día hice el porteo hasta el Puerto de la Madera (1000m+), para acto seguido subir a los Culfredas (sin bici obviamente) y sus espectaculares crestas (unos 650m+). Un poco más arriba del Pto. de la Madera, poco antes de dejar la bici. Vistas des del primer Culfreda o Batoua Mirando a La France des del Culfreda Oriental Al volver a la Madera hice el descenso clásico hasta el refugio de Tavernes, y una vez ahí subida por pista hasta la cabaña del Sarrau (300m+) para encarar el camino que, entre pasos muy técnicos y tramos con mucha pendiente llega al refugio de Viadós, donde hice noche. El día siguiente empezaba con el breve pero divertido descenso hasta el camping Forcallo siguiendo por la pista de Gistaín durante aproximadamente un km/km y medio para desviarme a la derecha y emprender la subida hacia el Puerto de Urdiceto. Unos 5km de pista y otros 5km de empujar, portear y a ratos ciclar. Cabaña de Sallena, refu libre con vistas al Punta Suelza Una vez en Urdiceto ya sólo quedaba dejarse caer por el exigente, demandante y bonito camino que acaba en el fondo del precioso valle de Rioumajou. Puerto de Urdiceto A media bajada hacia Rioumajou Día 1 = 25km - 2.030m+ Día 2 = 18km - 1.050m+ Saludos,
Hola, buena rutillas por el monte para disfrutar. Que dificultad le das a la bajada del Pto de la Madera-Rioumajou? y de subida es todo porteo, se empuja algo? Una pena que Rioumajou termine en pista para poder continuar hacia el norte y hacer un boucle. Saludos
Buenas! La bajada de la Madera a Rioumajou es muy variada, en general bastante fluida, hay un tramo que resigue una ladera de terreno descompuesto con caída a la derecha pero sin demasiado riesgo, algunos pasos rocosos y encajonados complicados y el final es de paso ancho con mucha pendiente, raíces y pedrolos que tiene pinta de hacerse pesado. La verdad es que me cuesta mucho determinar la dificultad en caminos tan largos y con tanta variedad de terrenos, más aún sin haberlo hecho de bajada. Supongo que en Trailforks se podría catalogar como negra. De subida tiene bastante porteo pero mucho de empujar. Pedaleo nada o muy muy poco. Enviado desde mi 2407FPN8EG mediante Tapatalk