Los All Round 3??Que raro,yo llevo gastados un par de ellos y no me han dado problemas,es mas,los prefiero antes que los Continental Competition.Si tienes alguno y no lo vas a usar,me interesan.
Me queda uno y lo usaré porque compré 4 en Merlín Cycles y me salieron bien baratos. Pero vamos, que si no llega a ser por eso y los llego a comprar a su precio... Ufff. Enviado desde mi SM-M536B mediante Tapatalk
Menos mal que no soy el único que opina igual sobre esos tubulares Enviat des del meu Pixel 9 usant Tapatalk
Hola, gracias. He oído hablar tan mal d los Tufo q nunca me los he planteado. Y eso que en la gravel llevo ya dos juegos de cubiertas Tufo y cero quejas! Estos q dices tienen buen agarre en curva? Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Yo he llevado durante mucho tiempo los Tufo Elite S3 <265 grs. (25mm.) y encantado con ellos. Dejé de usarlos porque solo hacen de 23mm y 25mm. Me gustaron tanto que por eso me he lanzado a por los Hi-Composite carbon con compuesto Elite en cuanto los he visto, ya que dan 28mm. La mala fama de Tufo viene de los S33 Pro, que son como piedras y no agarran nada, pero el compuesto Elite no tiene nada que ver: se pegan al asfalto en curva y además son duraderos. Solo tienes que mirar que llevan gomas con 375 TPI. Todo esto te lo cuento habiendo probado tubulares de alta gama como Continental Competition LTD ALX o Vittoria Corsa Pro, pasando por otros de gama intermedia como los Pirelli PZero Velo, los Continental Competition o los Specialized Sworks All Round 3, y, como no, probando los de gama más baja como Continental Sprinter normales y los Gatorskin. Enviado desde mi SM-M536B mediante Tapatalk
Gracias por la información Javiuchi. Veo que tu cambio es por el ancho del tubular. Yo seguiré usando de 25mm, en este caso, ¿me recomiendas los Elite S3 o los Hi-Composite? Y otra pregunta, ¿todos los Hi-Composite tienen compuesto Elite?
Si es para 25mm. los Elite S3. Los Hi composite no los tienes de 25mm. Mira aquí. https://fabreguesbicicletas.com/es/tubulares-carretera/tubular-tufo-elites3-700x25-mm-265-g No todos los Hi-Composite tienen compuesto Elite. Con compuesto Elite acababa de salir y solo los tienen en la tienda oficial. Son más caros. Si van bien, que aún no los he probado, espero que lleguen pronto a sus distribuidores oficiales.
Buenas.... Está esto muy parado. Supongo que quedamos pocos con tubulares. Tengo que comprar.... Algún corsa 25 mm a un precio razonable? Alguna otra opción tipo challenge o similar? Paginas recomendadas ahora mismo.... Estamos en extinción.
Yo he pedido en bikeinn y me ha llegó hoy un corsa de 25 mm a 45€, no los he probado nunca en tubular. El tubular me ha llegado en una bolsa de plástico trasparente con una etiqueta unida al tubular por una frida. La presentación bastante justita, el precio si que me parece muy bueno en relación a otras webs
No me interesa devolverlo y que me devuelvan el dinero, me interesa más quedarme lo por el precio que he pagado
Pudiera ser que quedamos poco. Yo hoy he pinchado el tubular delantero... un Continental Grand Prix con apenas 830Km. Ahora, con mi primer pinchazo con tubular, no se ni lo que hacer. Antes con cámara, bajaba de la bici, juraba en hebreo si estaba lejos de casa, quitaba neumático, cambiaba cámara, hinchaba con CO2, y continuaba ruta. Hoy con tubular, ahí me he quedado como un "pringao", llamando a Segurabici para que me enviaran un taxi y me llevara a casa... a 5,00Km me he quedado. Ha sido bajando una cuesta en la que la bici se ha puesto a vibrar mucho pero manteniendoselos firme. He parado y he visto que el tubular delantero estaba pinchado. ¿Qué tengo que hacer ahora? ¿Echar líquido, hinchar y puedo seguir rodando con ese? ¿Lo tiro a la basura y compro otro? ¿Vendo las ruedas y me vuelvo a neumático con cámara?
Tube hace tiempo en la anterior de carretera. Pero no me compensa porque con el trabajo, no ruedo lo suficiente y el líquido se me quedaba seco o me obstruía las válvulas. No tengo buena experiencia.
Prueba a echar líquido y sino lo arreglas así, tienes dos alternativas A, lo que haríamos el 99% de mortales a día de hoy que es tirarlo B, buscar quien sepa y quiera repararlo: descoser, parchear y volver a coser Nunca salgo con ruedas de tubular sin un tubular de repuesto ni líquido reparapinchazos en el portacacharras. Si voy con prisa arranco el tubular pinchado, monto el de repuesto y a seguir ruta. Si voy con tiempo intento reparar con líquido. En el hilo tienes mucha info acerca de líquidos,ahí existe diversidad de opiniones y no me atrevo a recomendarte ninguno. El tubular que llevamos de repuesto suele ser el Tufo Elite de 20mm de anchura, pesa menos de 160 gramos, ocupa poco más que una cámara convencional y te saca del apuro. En cuanto llego a casa lo vuelvo a despegar y vuelve al portacacharras hasta la siguiente ocasión que me haga falta https://www.tufo.com/en/road-cycling1/detail/elite-jet1/