Marchas tipo gravel

Discussion in 'Gravel' started by unkas78, Sep 5, 2015.

  1. Roberto P

    Roberto P Miembro activo

    Joined:
    Aug 19, 2016
    Messages:
    333
    Likes Received:
    64
    Location:
    Madrid
    Veo el recorrido y es el mismo que han ido haciendo en todas las ediciones.
    Supongo que habláis de una subida muy pronunciada, después de una bajada antes de Gargantilla de los Montes.
    Yo la primera vez, pie a tierra, en otras dos ediciones la subí montado. Muy poca gente la sube es verdad.
    Llevo 48/33 - 11/34.
     
  2. ER CANARIO

    ER CANARIO Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2006
    Messages:
    175
    Likes Received:
    40
    Location:
    fuente el saz
    La bajada de la sierra estaba un poco mal, yo llevo 50 y 48 mm y baje rápido, pero no muy cómodo. Después de la bajada el resto del recorrido hasta Segovia estaba perfecto.
     
  3. elniñodelpapel

    elniñodelpapel Miembro activo

    Joined:
    Oct 24, 2012
    Messages:
    237
    Likes Received:
    53
    Location:
    El Puerto de Santa María
    Strava:
    Hola a todos, os dejo aquí un vídeo de una prueba Gravel que he participado, a ver qué os parece.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    22,598
    Likes Received:
    3,456
    Location:
    Vitoria
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. jl1984

    jl1984 Miembro activo

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    109
    Likes Received:
    203
    Este fin de semana se ha celebrado la Kilometro Cero Madrid 360. Yo hice el recorrido corto (280 km) y me salieron 4.986 m de desnivel positivo.

    La organización ha sido de 10 y el recorrido precioso.

    En los primeros 130 km (hasta Navacerrada) se acumularon algo más de 3.000 m de desnivel positivo. Ahí fue donde decidí cambiar ruta larga a corta.

    En Lozoya estaba el punto intermedio con avituallamiento, sitio para descansar y ducharse,...

    En resumen, gran experiencia, gran recorrido y gran organización. Fin de semana de 10!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  6. airlechu

    airlechu Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Jul 26, 2012
    Messages:
    3,861
    Likes Received:
    1,848
    Location:
    Entre el Atlantico y el Mediterraneo
    Strava:
    Buenas.
    Alguien de la zona de Guillena, que pueda informar del terreno para el campeonato de Andalucía? Por saber cómo es y como está.
    Gracias.
    [​IMG]

    Enviado desde mi 24090RA29G mediante Tapatalk
     
  7. vinyard

    vinyard Miembro activo

    Joined:
    Oct 9, 2016
    Messages:
    508
    Likes Received:
    228
    Location:
    Sevilla
    Pues yo vivo relativamente cerca y solemos ir mucho por alli.
    Depende del track y por donde te metan.
    Puede ser pista o meterte por algún sitio con terreno mas roto.
    Lo que si estará es todo muy seco por lo que polvo y gravilla vas a tener seguro.
    Salvo que en estas dos semanas llueva, que no parece.
    Si esta el track, te puedo decir como es el terreno
     
  8. airlechu

    airlechu Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Jul 26, 2012
    Messages:
    3,861
    Likes Received:
    1,848
    Location:
    Entre el Atlantico y el Mediterraneo
    Strava:
    El track no está colgado, pero te paso el plano que está colgado en la web de federación, por si te puede valer. Son unos 126 km con unos 1900m de desnivel.
    Muchas gracias

    Enviado desde mi 24090RA29G mediante Tapatalk
     
  9. vinyard

    vinyard Miembro activo

    Joined:
    Oct 9, 2016
    Messages:
    508
    Likes Received:
    228
    Location:
    Sevilla
    Le he echado un vistazo a la web de la federación y viendo el plano conozco todos los sitios por donde va a ir.
    La primera vuelta hasta el km 45 que vuelve a Guillena es por caminos, entre ellos lo que se conoce como la ruta del agua. Es un camino que antes estaba mejor, pero con el tiempo se ha ido estropeando, se rueda mas o menos bien, teniendo cuidado en algún punto, porque esta roto y te encuentras algún agujero, algunas piedras y yendo deprisa hay que tener cuidado.
    Despues volvéis a Guillena y subís hasta la cruz de la mujer y seguís camino de la Cantina. Eso es una pista muy ancha. A la salida de Guillena, que hay una granja, puede que este rota, pero despues es una pista (tan ancha como una carretera) que va subiendo continuamente. Es la primera subida larga que se ve en el perfil. Tiene algo de gravilla pero esta bien pisada y como es en subida, se rueda perfectamente. Ojo con la bajada hasta la cantina, tiene bastante desnivel y curvas muy cerradas y en una carrera supongo que ireis muy rapido. Alguno se cae fijo. Nosotros solemos hacer ese tramo al contrario, subir desde la cantina (se llama la culebra la subida por las curvas) y bajar a Guillena. Lo que se sube en un par de kilometros, se baja en unos 8 o 9, por lo que la bajada en el otro sentido es mas agradable. Vosotros lo haceis al contrario, subís 8/9 para bajar dos. Asi que mucho ojo con esa bajada si vas muy rápido.
    Después llegas a la cantina, un tramo de 500 metros llano y nueva bajada peligrosa hasta la presa. Esta es corta pero se empina al final, cuidado que tiene piedras también y es fácil coger mucha velocidad. Y cuidado al llegar a la presa, que la presa tiene unas vías a todo lo largo y como las pises te vas al suelo. Ya nos ha pasado a alguno.
    Después viene la subida a los toros, la otra subida que aparece en el perfil. Subida durita, el camino también tiene algún roto, sobre todo en las curvas pero al ser en subida, no importa. Una vez terminado los toros giras a la izquierda y vais camino del Ronquillo, todo ese tramo va picando hacia arriba, con alguna subida dura, como la del mastín. Todo pista muy ancha.
    En el Ronquillo bajáis 4 km por carretera hasta el embalse de la Minilla y alli se coge la via verde que sigue el curso del embalse. Vía verde en buen estado. Salís al final a la carretera nacional y parece que empieza la subida por la media fanega, pero veo que después se va hacía la central hidroeléctrica. Esa parte no se por donde tira, porque el paso por la central está prohibido. Supongo que lo abrirán para la prueba.
    Al final llegáis otra vez a la cantina y ahora la vuelta no la hacéis por la culebra, sino que os meten en el tramo del restringido. Son 15 km que van siguiendo el curso del embalse del Gergal. Pista mas estrecha, muy bonita, pero para correr hay que tener cuidado. Algunas curvas rápidas con piedras muy sueltas. Y no son gravilla, son piedras mas grandes. Se puede correr, pero alguno se va a llevar un susto. Y al final sales a la cruz de la mujer de nuevo. Y en bajada llegas a Guillena y a la meta.
    Si tienes alguna duda mas, aqui estamos.
    Esto lo hacíamos antes con la bici de montaña. Ahora con la gravel también se hace, pero no es como el mundial de gravel del otro día. Aqui hay piedras, camino roto y si corres, que en un campeonato se hace y mucho, alguno lo va a pasar mal. Ojala nadie sufra una caida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. airlechu

    airlechu Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Jul 26, 2012
    Messages:
    3,861
    Likes Received:
    1,848
    Location:
    Entre el Atlantico y el Mediterraneo
    Strava:
    Un millón de gracias. Habrá que tener todo el cuidado que se pueda siendo una carrera.

    Enviado desde mi 24090RA29G mediante Tapatalk
     
  11. vinyard

    vinyard Miembro activo

    Joined:
    Oct 9, 2016
    Messages:
    508
    Likes Received:
    228
    Location:
    Sevilla
    Si, sobre todo llegar entero. No se como lo harán para rodar un grupo tan grande todos juntos por esos caminos. Cuando termina el primer bucle y llegas a Guillena y hasta el Ronquillo si es una pista muy ancha, se puede rodar en un peloton, pero gran parte de la prueba es para ir como mucho de dos.
    Yo llevaría cubiertas de 45 o incluso 50 y con taco, nada del centro liso
     
  12. drizztdo

    drizztdo Miembro activo

    Joined:
    Jun 27, 2013
    Messages:
    554
    Likes Received:
    134
    Alguien que vaya a la Orbea gravel rioja alavesa?
    Yo voy desde Valencia y con la previsión del tiempo dan lluvias el sábado todo el día No sé si va a valer la pena ir con este tiempo.
     
  13. junkhead

    junkhead passista

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    2,467
    Likes Received:
    234
    Location:
    xBilbaox
    Yo suelo ir todos los años y el pasado ya toco lluvia… no es una zona en la que suela llover mucho pero a veces no queda otra. La previsión esta muy cambiante respecto a cuando llueve, pero lo que esta claro es que lo va a hacer. La única esperanza es que aguante hasta el sábado al mediodía.
    Yo voy a ir, pero bueno, entiendo que no es la misma situación ya que vivo a un par de horas.
    Lo único que puedo decir para animarte si decides venir es que el recorrido es muy bonito y que el terreno aguanta bien la lluvia, no se hacen barrizales. Suele haber algún charco puntual, el terreno húmedo que salpica y poco mas. Ese recuerdo tengo.
     
  14. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2015
    Messages:
    2,868
    Likes Received:
    1,109
    Location:
    Uribe-Kosta
    Correcto todo lo que dice Junkhead.
    Yo te animaría a venir, porque aunque llueva un poco, luego hay un montón de bodegas.
     
  15. drizztdo

    drizztdo Miembro activo

    Joined:
    Jun 27, 2013
    Messages:
    554
    Likes Received:
    134
    Muchas gracias a ambos. Al final voy a ir a ver si la cosa no se pone muy humeda. Espero disfrutarla a tope. Mi mujer tendra que quedarse tomando vinitos...
     
  16. junkhead

    junkhead passista

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    2,467
    Likes Received:
    234
    Location:
    xBilbaox
    Creo que las previsiones han mejorado y puede que libremos toda la mañana. Sabia decision!!
     
  17. Baskonista

    Baskonista Basketmaniaco

    Joined:
    Oct 13, 2005
    Messages:
    1,855
    Likes Received:
    43
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    Pues al final hubo suerte y libramos la lluvia en Laguardia y resto de Rioja Alavesa.
    Segunda vez que participo en la Orbea Gravel Rioja Alavesa. Organización, recorrido, entorno y ambiente de 10. Marcha absolutamente TOP. Si se os pone a tiro, no dudéis.
    Un saludo.
     
  18. tekate

    tekate Miembro activo

    Joined:
    Jun 29, 2009
    Messages:
    517
    Likes Received:
    89
    la orbea rioja alavesa fue mi primera marcha de gravel. Buena suerte tuvimos con el tiempo sí! porque las previsiones del jueves daban miedito...

    Desde la inexperiencia de que era mi primera marcha, no os dio sensación de que había mucho tramo de carretera? No de carretera transitada por coches, es verdad... que prácticamente en todos los tramos de carretera se iba mejor con bici de gravel que con bici de carretera; pero carretera al fin y al cabo. No sé, yo me esperaba no pisar apenas asfalto. Tampoco sé si la zona lo permite, que no soy local de allí.

    Por lo demás muy entretenido el recorrido con continuos sube-baja, curvas... bien señalado y organizado y las patatas con chorizo de meta, ya casi compensan ellas solas el esfuerzo!
     
  19. Baskonista

    Baskonista Basketmaniaco

    Joined:
    Oct 13, 2005
    Messages:
    1,855
    Likes Received:
    43
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    Según Komoot, en cuanto a superficies del recorrido largo:
    - Pista no pavimentada: 55,0 km
    - Pista pavimentada: 29,9 km
    - Asfalto: 13,7 km
    - Desconocido: 2,86 km
    - Grava compactada: 1,23 km
    - Pista alpina: 673 m

    En resumen: grava 60%, asfalto 40%, aproximadamente.
    Un saludo.

    Pd. A mí el recorrido me parece espectacular.
     
  20. tekate

    tekate Miembro activo

    Joined:
    Jun 29, 2009
    Messages:
    517
    Likes Received:
    89
    gracias por la info! más o menos coincide con lo que fueron mis sensaciones. a mí el recorrido en sí tb me gustó (con un día más soleado se habría disfrutado más de la variedad de colores de las vides) pero eso, ojalá la proporción fuera 80-20…
     

Share This Page