Veo el recorrido y es el mismo que han ido haciendo en todas las ediciones. Supongo que habláis de una subida muy pronunciada, después de una bajada antes de Gargantilla de los Montes. Yo la primera vez, pie a tierra, en otras dos ediciones la subí montado. Muy poca gente la sube es verdad. Llevo 48/33 - 11/34.
La bajada de la sierra estaba un poco mal, yo llevo 50 y 48 mm y baje rápido, pero no muy cómodo. Después de la bajada el resto del recorrido hasta Segovia estaba perfecto.
Publicados los tracks de la marcha de Valderejo de este finde. https://araba.bike/?fbclid=PAZXh0bg...aYKCbnqz17LgzJH0Ew_aem_QCZcsIqpMXouCwbEv3iFEw
Este fin de semana se ha celebrado la Kilometro Cero Madrid 360. Yo hice el recorrido corto (280 km) y me salieron 4.986 m de desnivel positivo. La organización ha sido de 10 y el recorrido precioso. En los primeros 130 km (hasta Navacerrada) se acumularon algo más de 3.000 m de desnivel positivo. Ahí fue donde decidí cambiar ruta larga a corta. En Lozoya estaba el punto intermedio con avituallamiento, sitio para descansar y ducharse,... En resumen, gran experiencia, gran recorrido y gran organización. Fin de semana de 10!
Buenas. Alguien de la zona de Guillena, que pueda informar del terreno para el campeonato de Andalucía? Por saber cómo es y como está. Gracias. Enviado desde mi 24090RA29G mediante Tapatalk
Pues yo vivo relativamente cerca y solemos ir mucho por alli. Depende del track y por donde te metan. Puede ser pista o meterte por algún sitio con terreno mas roto. Lo que si estará es todo muy seco por lo que polvo y gravilla vas a tener seguro. Salvo que en estas dos semanas llueva, que no parece. Si esta el track, te puedo decir como es el terreno
El track no está colgado, pero te paso el plano que está colgado en la web de federación, por si te puede valer. Son unos 126 km con unos 1900m de desnivel. Muchas gracias Enviado desde mi 24090RA29G mediante Tapatalk
Le he echado un vistazo a la web de la federación y viendo el plano conozco todos los sitios por donde va a ir. La primera vuelta hasta el km 45 que vuelve a Guillena es por caminos, entre ellos lo que se conoce como la ruta del agua. Es un camino que antes estaba mejor, pero con el tiempo se ha ido estropeando, se rueda mas o menos bien, teniendo cuidado en algún punto, porque esta roto y te encuentras algún agujero, algunas piedras y yendo deprisa hay que tener cuidado. Despues volvéis a Guillena y subís hasta la cruz de la mujer y seguís camino de la Cantina. Eso es una pista muy ancha. A la salida de Guillena, que hay una granja, puede que este rota, pero despues es una pista (tan ancha como una carretera) que va subiendo continuamente. Es la primera subida larga que se ve en el perfil. Tiene algo de gravilla pero esta bien pisada y como es en subida, se rueda perfectamente. Ojo con la bajada hasta la cantina, tiene bastante desnivel y curvas muy cerradas y en una carrera supongo que ireis muy rapido. Alguno se cae fijo. Nosotros solemos hacer ese tramo al contrario, subir desde la cantina (se llama la culebra la subida por las curvas) y bajar a Guillena. Lo que se sube en un par de kilometros, se baja en unos 8 o 9, por lo que la bajada en el otro sentido es mas agradable. Vosotros lo haceis al contrario, subís 8/9 para bajar dos. Asi que mucho ojo con esa bajada si vas muy rápido. Después llegas a la cantina, un tramo de 500 metros llano y nueva bajada peligrosa hasta la presa. Esta es corta pero se empina al final, cuidado que tiene piedras también y es fácil coger mucha velocidad. Y cuidado al llegar a la presa, que la presa tiene unas vías a todo lo largo y como las pises te vas al suelo. Ya nos ha pasado a alguno. Después viene la subida a los toros, la otra subida que aparece en el perfil. Subida durita, el camino también tiene algún roto, sobre todo en las curvas pero al ser en subida, no importa. Una vez terminado los toros giras a la izquierda y vais camino del Ronquillo, todo ese tramo va picando hacia arriba, con alguna subida dura, como la del mastín. Todo pista muy ancha. En el Ronquillo bajáis 4 km por carretera hasta el embalse de la Minilla y alli se coge la via verde que sigue el curso del embalse. Vía verde en buen estado. Salís al final a la carretera nacional y parece que empieza la subida por la media fanega, pero veo que después se va hacía la central hidroeléctrica. Esa parte no se por donde tira, porque el paso por la central está prohibido. Supongo que lo abrirán para la prueba. Al final llegáis otra vez a la cantina y ahora la vuelta no la hacéis por la culebra, sino que os meten en el tramo del restringido. Son 15 km que van siguiendo el curso del embalse del Gergal. Pista mas estrecha, muy bonita, pero para correr hay que tener cuidado. Algunas curvas rápidas con piedras muy sueltas. Y no son gravilla, son piedras mas grandes. Se puede correr, pero alguno se va a llevar un susto. Y al final sales a la cruz de la mujer de nuevo. Y en bajada llegas a Guillena y a la meta. Si tienes alguna duda mas, aqui estamos. Esto lo hacíamos antes con la bici de montaña. Ahora con la gravel también se hace, pero no es como el mundial de gravel del otro día. Aqui hay piedras, camino roto y si corres, que en un campeonato se hace y mucho, alguno lo va a pasar mal. Ojala nadie sufra una caida.
Un millón de gracias. Habrá que tener todo el cuidado que se pueda siendo una carrera. Enviado desde mi 24090RA29G mediante Tapatalk
Si, sobre todo llegar entero. No se como lo harán para rodar un grupo tan grande todos juntos por esos caminos. Cuando termina el primer bucle y llegas a Guillena y hasta el Ronquillo si es una pista muy ancha, se puede rodar en un peloton, pero gran parte de la prueba es para ir como mucho de dos. Yo llevaría cubiertas de 45 o incluso 50 y con taco, nada del centro liso