[Carrera] UCI WORLD CUP 2025

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por xavipikazo, 20 Abr 2014.

  1. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    531
    Se han tocado muchos temas:

    - por un lado, la Copa del Mundo está muy complicada. Unos segundos detrás del primero y bajas 20 puestos. No es tanto cuestión de materiales o entrenos, alimentación o descansos, sino quizá acertar con la concentración y otra serie de factores muy concretos.

    - en cuanto a posibles alianzas o el cambio de BH, pues es verdad que BH vende casi toda su producción en España, por lo que sé. No es como Orbea, que vende mucho fuera ya. Por tanto, quizá su foco de publicidad debería estar aquí. Pero es cierto que sus tope de gama tienen poca salida en este mercado. 6.500 se los gasta muy poca gente.
     
  2. *Ro*

    *Ro* Estado Pajaranoico

    Registrado:
    23 Jul 2005
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    ¿6500€ tope de gama? :rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Diego Camporrobles

    Diego Camporrobles Dominguero Sepia

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Villarejo de Salvanés/ Camporrobles
    Strava:
    Ahora una de 6500 lleva una con GX
     
  4. hillkiller

    hillkiller Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2014
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    308
    Ubicación:
    Madrid
    España es uno de los mercados donde más topes de gama se venden, componentes o bicicletas, somos cliente objetivo para ese segmento....
     
  5. scrat64

    scrat64 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    7.632
    Me Gusta recibidos:
    4.337
    Orbea tiene un volumen de negocio x6 o x7 respecto a BH, y vendera en torno al 80% fuera de España ( como Mondraker) y BH aún siendo menos , también vende más de la mitad de su producción fuera de España.
     
  6. Narciso Magalhães

    Narciso Magalhães Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    2.186
    Ubicación:
    Chaves (Portugal)
    Para el BH Coloma yo lo tengo claro, Catalina Vidaurre (1103 puntos UCI).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  7. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    531

    ¿En serio BH vende más de la mitad fuera?
    Bueno, en algún sitio tienen que vender, porque aquí apenas se ven.
    Es una pena, porque yo creo que son mucho mejores bicis que las Orbea pero, claro, los precios marcan la diferencia de esa distinta calidad y tecnología.
     
  8. Luis D.C

    Luis D.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    4.652
    Me Gusta recibidos:
    4.068
    Ubicación:
    Granada
    BH paga buena parte de la fiesta , no creo que los tiros vayan por ahí salvo que la propia BH haya dicho que se acabó la fiesta . David Campos me da a mí que no sigue , tiene contrato pero …
     
  9. hillkiller

    hillkiller Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2014
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    308
    Ubicación:
    Madrid
    Aquí algunos datos del ranking. Fuente mtbdata.com
    Orbea: Ranking nº 7, 5037 puntos, únicamente 4 riders, ningun@ español, 30 carreras de media cada uno aprox, 130 apariciones suman en total, 1347 puntos de media cada uno
    BH: Ranking nº 17, 3494 puntos, 10 riders, 6 españoles (7*) francesa, argentino y estadunidense, 30 carreras de media cada uno aprox, 220 apariciones suman en total, 472 puntos de media cada uno

    Concepto muy diferente con respecto a la WC de ambos y de la suma de puntos para el ranking. El modelo de BH Coloma apoya mucho más la promoción nacional y la cantera.

    El corte en el ranking para el puesto 15 está en 3.838 puntos. Los 3494 puntos contienen 646 puntos de David Valero, que salen, eso pone la estructura actual en 3200 aprox.
    Si mantiene lo que tiene....alguien en torno a los 1.000 puntos....

    En hombres, la posición 22 la tiene Lars Forster con 1122 puntos, y en puesto 30 está Gerardo Ulloa con 1007 (Massi, por aquello que se dijo....)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. Harkan

    Harkan MaDuroEr Member

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    2.556
    Me Gusta recibidos:
    1.342
    Pues si quieres arroz... " Catalina"

    Lars plegaba, no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Sergio Pou

    Sergio Pou Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Feb 2010
    Mensajes:
    2.661
    Me Gusta recibidos:
    325
    Cuantos puntos aporta Jofre? Por que deben ser unos cuantos.
    Fuerte inversión l'e espera a Coloma para fichar.



    Enviat des del meu motorola edge 60 fusion usant Tapatalk
     
  12. Harkan

    Harkan MaDuroEr Member

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    2.556
    Me Gusta recibidos:
    1.342
    1200 aprox
     
  13. hillkiller

    hillkiller Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2014
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    308
    Ubicación:
    Madrid
    Os he puesto a los dos que abren la horquilla aproximadamente de esos 1000 puntos.
    Dejo foto del 4 al 32...
    upload_2025-10-16_14-25-13.png
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.260
    Me Gusta recibidos:
    12.949
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    531
    La UCI ha convertido esto en un mercadillo de corredores que puede acabar por arruinar a los equipos. Ya llegamos a la disquisición de tener que elegir entre sobrepagar por corredores para conseguir puntos o quedarte fuera de la Copa del Mundo.
    ¿Alguien se imagina al Barça de fútbol fichando a un jugador porque "viene" con 15 goles o, mejor dicho, con 7 puntos bajo el brazo? ¿O porque, si no lo fichas, juegas en segunda?
    Yo entiendo que esto debe ser de otra forma. Completamente de otra forma. Y lo que yo entiendo es que, si poner un límite de 15 (ó el límite que sea), los equipos que han quedado en esas plazas, corren el año que viene. Y, los que no, pues quedan fuera.
    Si acaso, para que los equipos puedan planificar, deberías hacer contratos de permanencia de 3/5 años.
    Pero que cada temporada te la juegues a puntos, que puedas entrar en la CM del año que viene cambiando cromos este verano y que, incluso, puedas hacerlo dentro de la temporada, es lamentable.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. joagechi

    joagechi Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    85
    A nivel organizativo, poco he visto esta temporada que haya ido a mejor. Desde la ausencia de RedBullTV por Warner, la polemica del podium de 3, la ´futbolicizacion´ de las reglas marketing y mercadeos, la retirada de Nino, los bajos rendimientos de BH salvo contadas excepciones de Jofre,...
     
  17. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.304
    Me Gusta recibidos:
    632
    ......menos público en las carreras, este mismo hilo donde no se actualizó el título y apenas se "hablo" de ellas.

    Una de las cosas a tener en cuenta es si para la WC es mejor una menor repercusión pero que los espectadores paguen por ver/presenciar las carreras o una mayor repercusión con acceso gratuito al contenido.

    En MotoGP o F1 muchos equipos pueden estar ahí gracias al dinero que les dan por participar del campeonato, incluso en fútbol, al contrario en MTB los equipos pagan por participar, las normas están incrementando los costes y la repercusión es menor, lo que acabará huida de patrocinadores. Hace años que no hay ningún patrocinador de equipos potente ajeno al mundillo.

    A eso añadir la generalizada irregularidad de rendimiento, salvo excepciones, en los corredores que puede arruinar cualquier inversión potente pese a que los contratos que se manejan no creo que serán muy elevados.

    En mi opinión este modelo, tal y como está ahora mismo no va a ser sostenible en breve.

    Enviado desde mi RMX1971 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  18. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    1.668
    Me Gusta recibidos:
    849
    Hay que informarse...
    • Para la temporada 2026-2027, los Top 10 equipos del ranking 2025 recibirán un estatus de 2 años.

    • Los equipos clasificados del 11.º al 15.º en 2025 recibirán un estatus de 1 año para 2026.

    • Para años posteriores, la UCI planea otorgar estatus aún de mayor duración: por ejemplo, los Top 10 del ranking 2027 recibirán un estatus de 3 años (2028-2030), mientras que del 11° al 15° recibirán sólo 1 año para 2028
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  19. joagechi

    joagechi Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    85
    Al 99,5% de acuerdo con todo, salvo lo de que los espectadores paguen por acceder a los circuitos.

    Asimilando al caso del futbol que es el que mas cercano sufro, el aficionado de estadio les importa una mier$% a la Liga (organizador - Warner) y clubes (equipos). Colocan horarios y dias imposibles (entre semana, la jornada puede durar hasta 4 dias y por no mencionar la poca antelacion en conocer cuando juega tu equipo para poder organizar el viaje, si no es que lo cambian o te envian a EEUU a jugar).

    Y ademas tambien casos de condiiciones insufribles (horarios de mediodia en zonas calor estival, o no suspender partidos pese a alertas meterorolgicas hasta escasas horas del inicio). Hoy en dia solo les interesan los ingresos por TV u online y tratar al espectador como un fan o turista que va a ver algo nuevo en plan ´paga, consume, vete y no vuelvas´, dejando al lado al seguidor.

    Asi que si en esa escala tenemos ese trato, el volmen de aficionados que acuden a los circuitos no les debe suponer un extra tan relevante como para quue sea su fuente de ingresos. Y lo que tampoco entiendo es el soporte comunicativo que han dado este año via TV, streming, plataformas. Un desastre.
     
  20. inkisi

    inkisi Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    712
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Barakaldo / Medina de Pomar
    Estoy completamente de acuerdo contigo, menos en una cosa, lo del patrocinador potente ajeno al mundillo, que supongo que no has caído en él, en este caso co-patrocinador FORD que además este año ha ganado la copa del mund0 femenina, pero bueno creo que es la excepción que confirma lo que dices.

    https://decathlonfordracingteam.com/

    Yo este año no he visto ni una carrera entera, me he conformado con resúmenes de youtube, reels de instagram y ojear en alguna web mi interés ha caído en picado desde que se fue Red Bull, antes aunque supiera el resultado veía las carreras, ahora como es más complicado ya no me molesto :(
     

Compartir esta página