Después de terminar este post; https://www.foromtb.com/threads/personalizar-llantas-ultraligeras.1578295/#post-28920370 estaba buscando unos bujes ultralight que me permitieran completar quizás más adelante unas ruedas cercanas al kilo,pero sin gastar un pastizal,con lo cuál me hacía falta unos bujes de lo más ligero,que tuvieran para 28 radios y bajo mi preferencia de tiro recto que quedan mejor y tienen más rigidez y resistencia. Tras mucho buscar,encontrado unas ruedas completas,que tienen buena pinta y a buen precio, así que las he pillado, será más trabajo en un principio,el desmontar ,sobretodo porqué quiero las demás piezas ( radios sobretodo intactos ) ir tomando valores de tensión,pesos y medidas como referencia, así que cuando lleguen iré contando, porqué va a ser mucho trabajo seguramente.
Ya recibí el envío ( Foto 01 ) en directo,no parecía que cupieran gos ruedas de 26" ,je,je pero sí las ruedas a primera vista estaban muy bien ( Foto 02 ) con un peso muy bueno para unas ruedas de serie,la delantera ( Foto 03 ) pasa por poco del medio kilo,ambas con cierres 1245 ( Foto 05 ) y la trasera sin cierre menos de 650 gramos ( Foto 06 ) ,ambas ruedas de 28 radios rectos y éstos en acero conificado , las pistas de las llantas están aceptablemente, y aparentemente los bujes,salvo algo de suciedad superficial,giran suaves y sin holguras, más adelante cuando vaya desmontando pieza por pieza, veré si hay sorpresas, seguiré informando.
Otro componente suelto,el cierre rápido trasero de eje de titanio ( Foto 07 ) y la pareja,me los imaginaba más ligeros, están muy lejos de la última generación que hicieron los de Extralite ( la cuarta ) de 29 gramos la pareja,la mía debe ser la primera,la anchura de la llanta ( Foto 09 ) es como la hoy en día las Gravel ( las bicis de btt con manillar raro de carretera ) la altura de la llanta es un poco "aero" ( Foto 10 ) es una llanta sin ojales,supongo que para ahorrar peso ;por otro lado, quería comprobar antes de comenzar a desmontar la rueda y viendo que estaba perfectamente centrada y sin saltos,la tensión de los radios, primero con la delantera ,primero de un lado ( Foto 11 ) que el valor es muy parecido ( Foto 12 ) ,y luego por el otro lado ( Foto 13 ) que los valores son más altos ( Foto 14 ) que en el primer lado de la rueda, cuando teóricamente al ser la misma longitud de radios y estar bien centrada, deberia salir casi idénticos valores.
Ya con la rueda delantera desmontada,paso a la trasera ,midiendo la tensión del primer radio en el lado sin cruces ( Foto 15 ) otro de ese mismo lado ( Foto 16 ) y un tercero, ( Foto 17 ) las mediciones las hago cada 120 grados de circunferencia para que estén lo más alejados unos de otros; en el lado del núcleo ( Foto 18 ) varían igualmente ( Foto 19 ) entre las tres mediciones ( Foto 20 ) ,es lo que me dijo un poco mi ex-jefe de la tienda de bicicletas que trabajé: salvo que el material sea nuevo a estrenar;bujes,cabecillas,radios y llantas no van a salir os mismos valores, yo casi añadiría que no aún a estrenar, porqué todos los componentes tienen una estructura molecular distinta,los materiales ceden ,una llanta en un punto muy concreto puede tener un porcentaje distinto de la misma aleación y ese punto,no tener la misma elongación que que otro punto idéntico de la llanta,por lo tanto no va a responder exactamente igual,y con los demás componentes pasará lo mismo,de ahí el resultado de los distintos valores ,creo recordar un video montado un par de ruedas con radios Berd,y los valores no eran idénticos,y eso montadas por profesionales.
Me ha sorprendido para bien, la zona central del radio con un milímetro de espesor( Foto 21 ) creo recordar que solo los Sapim Super Spoke ( Foto 21_B ) y el Pillar Mega Lite SS , también en acero, tienen menos espesor;( en titanio también el Pillar Xtra-lite ) .La longitud de los radios derecho del buje trasero ( Foto 22 ) con 270 milímetros y el del lado de las coronas ( Foto 23 ) con una longitud de 257 milímetros; el peso de este último ( Foto 24 ) dice mucho de un radio de acero de alta gama,aunque hoy en día con los radios de carbono se han quedado obsoletos en prestaciones,el peso de la llanta también es magnífico, ( Foto 25 ) y las guardaré con celo como recambio, están aproximadamente a la par que las ZTR 355 que llevo en la 26".
La longitud de los radios delanteros en 255 milímetros ( Foto 26 ) más cortos de lo que suponía,el peso por lo tanto es menor ( Foto 27 ) con el detalle de la letra "E" estampada en la cabecilla del extremo, ( Foto 28 ) no sé si estos radios se los haría alguna marca conocida o los hicieron ellos mismos...¿? ,ya tengo el despiece del buje delantero ( Foto 29 ) y el trasero ( Foto 30 ) para poder examinar con detenimiento cada pieza y pesar algunas.
Me ha decepcionado un poco el peso del buje delantero ( Foto 31 ) me esperaba 49 ó 50 gramos,lo mismo que el trasero ( Foto 32 ) que me esperaba entre 140 y 145 gramos,supongo que al ser bujes diseñados para btt ,van más reforzados que sus hermanos de carretera;el cuerpo del buje delantero ( Foto 33 ) ahí es más pesado que su hermano de carretera, los rodamientos, ( Foto 34 ) podría sustituirlos por otros híbridos,pero están en excelentes condiciones y veo que giran super suaves y son fabricación japonesa,lo cuál en los que tengo de carretera no recuerdo que ya fuesen,ni giraban tan suaves; así que ni planteo cambiarlos.Ya con los bujes completamente desmontados ( Foto 35 ) comenzaré el proceso de lijado para posteriormente pulir, iré relatando los pasos.
El cuerpo del buje trasero de serie ( Foto 35 ) ha costado varias horas lijarlo ( Foto 36 ) sobretodo por la cantidad de lados que hay,para recordar un poco quien no halla visto alguno de mis otros trabajos similares;el.procedo comienzo lijando con granos 180,luego,320 ó 400( depende cuál tenga ) sigo con granos 600,paso al 800,de allí al 1200 y aveces hasta el 1500, normalmente doy 300 pasadas de lija con cada grano y a cada parte de la pieza ya sea en curva o plano. Ya una vez lijado se pule ( Foto 37 ) a espejo ( Foto 38 ) .Con el buje delantero ( Foto 39 ) el proceso es el mismo,pero al no llevar tantos salientes y ser simétrico,es más "llevadero" ( Foto 40 )
Con la segunda fase de lijado medio con granos de 400 ( Foto 41 ) paso a grano 600 ( Foto 42 ) donde ya se puede apreciar el aluminio del buje,una vez lijado con granos 1200 ( Foto 43 ) podría haber pasado directamente a pulir como hecho en otras ocasiones,pero ya puestos y dado que es un componente especial,me voy a esmerar un poco más y paso con granos 1500, ( Foto 44 ) que prácticamente queda pulido,pero bueno por terminar todas las fases,llego al final ( Foto 45 ) con un acabado espejado ( Foto 46 ) ,ahora lo siguiente es llevar a grabar con Láser en cada buje el nick de Carbonius y esperar .
Pero que bien quedan. Como brillan. Y que trabajo llevan detrás de cada componente. Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
Sí,a mí me gustan más los componentes así que en negro,veremos como quedan grabados,luego quedará todavía mucho trabajo que iré relatando.
En el peso del cuerpo delantero pulido ( Foto 47 ) ha bajado un pelín, el grabado de éste ha quedado perfecto ( Foto 48 ) , así como el trasero ( Foto 49 ) ,el peso del delantero completo,ahora baja de los 60 gramos, ( Foto 50 ) con un eje de carbono podría hacerse a los 52 ó 53,pero no tengo herramienta para hacerlo. El rodamiento del núcleo, también es fabricación japonesa ( Foto 51 ) ahora tengo que centrarme en los problemas del buje trasero,que no son pocos,lo primero resolver la longuitud del eje que es de 135 milímetros,para adecuarlo a carretera ( 130-131 milímetros) y dos o tres imprevistos más....
Aprovechando que tengo el núcleo desmontado y que los anillos ( Foto 52 ) están bien, voy a tomar las medidas de éstos, ( Fotos 53,54,55,56 ) para encargar fabricar en el tornero estás dos piezas antes de que cojan holgura,pues no veo que los vendan sueltos en la página de Extralite,tengo barras de Politetrafluoretileno ( Teflón en negro ) ,por otro lado los trinquetes ( Foto 57 ) es otra de las piezas que planteo fabricar,ya os contaré.