la necesidad del entrenador en el deportista popular

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by ker_kong, Oct 29, 2019.

  1. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    6,769
    Likes Received:
    2,169
    Location:
    Madrid y alrededores
    A ver si me animo a meterme un poco en el análisis del entrenamiento de una forma o de otra para saber qué estoy haciendo.
    Seguiré preguntando.
     
  2. pepineldelosrolling

    pepineldelosrolling Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 4, 2011
    Messages:
    4,630
    Likes Received:
    1,673
    Location:
    En mitad del medio, al Norte y cerca del lunes...
    Que no te dé miedo "perder" 1 semana de tu vida en instalar, configurar y ver cómo funciona el Golden Cheetah, en cuanto lo tengas funcionando verás todo de otro modo;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    6,769
    Likes Received:
    2,169
    Location:
    Madrid y alrededores
    Me estáis tentando...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    1,432
    Likes Received:
    615
    Yo me puse en manos de un preparador por razones de salud (tengo el pulso alto para mi edad) después de ecocardiograma, prueba esfuerzo, cardiólogo, etc. Y ha sido de las mejores decisiones que tomé.

    Un chaval joven, forero, profesor de la universidad. Ahora doctorado, creo.

    La autoenseñanza está bien, pero aprender de alguien que sabe y ver cómo evolucionas prácticamente mes a mes no está pagado.


    El precio a pagar al final eran muchas salidas solo (casi todas). Pero tb he de reconocer que muchos entrenos sin la motivación/obligación de saber que se tenían que subir a Trainingpeaks y los revisaría otra persona no los hubiera hecho por mi cuenta.
    Ni hubiera llegado a las intensidades marcadas. O hacer algún día doble entreno bici/gimnasio.


    Cuando terminé con él porque se me juntaron demasiadas obligaciones, volví a salir más con la grupeta y, sinceramente, me aburría. Te acostumbras a una forma de andar en bici y......
    Lo principal es marcarse alguna meta. Entrenar por entrenar.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    6,769
    Likes Received:
    2,169
    Location:
    Madrid y alrededores
    Tiene todo el sentido lo que cuentas. Yo nunca he tenido un entrenador en ciclismo, ni de club ni personal, y la verdad es que me pica el gusanillo por ver como podría ser. Al final el mayor freno es la falta de tiempo, el miedo a no cumplir con lo que te manden, porque sé que hay picos de trabajo donde lo tengo que abandonar casi todo.

    Pero espérate que no me líe la manta a la cabez y lo pruebe antes de que sea demasiado viejo, que ya lo soy.
     
  6. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    1,432
    Likes Received:
    615

    A ver de joven entrenábamos a nuestras bola. Un año, a media temporada, estaba quemado. Me puse en manos de un médico deportivo de la época, compré un pulsómetro y con el pasar de las semanas empecé a terminar carreras y mejorar sensaciones.
    El año siguiente fue el que más andé.

    Ahora ha pasado similar: retomé el ciclismo con MTB salidas con amigos, te vas poniendo fuerte. Los ex-compañeros de carreras te pican para la flaca, la compras, sales.....y tal.
    El pulso muy por encima de 200, con 38 años en aquel momento. El cardiólogo deportivo me preguntó cómo entrenaba....y claro: a fuego casi siempre.
    Busqué preparador y no fue como esperaba: siempre intensidad, pero medida. Entrenaba más duro que antes.
    Sin buscarlo, viendo cómo evolucionaba, me puse mucho más fino, mejoró un huevo la forma física, etc.

    Tengo un trabajo que requiere que estudie y me forme, y no tengo tiempo para estar indagando o leyendo libros sobre ciclismo. Prefiero que me digan qué hacer, y sobre la marcha ir aprendiendo.
    Semanalmente le colgaba en TP el tiempo de que disponía durante la semana y él lo planeaba.

    El 90% de mis compañeros ahora llevan potenciómetro viendo cómo mejoré, cuando defendían lo de ir a sensaciones. xD
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. kaken20

    kaken20 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2014
    Messages:
    2,355
    Likes Received:
    307
    Después de haber sufrido a varios, digo claramente q no, el entrenamiento del popular es sota, caballo y rey lo demás son pajas mentales
     
  8. Tolotarmac

    Tolotarmac Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2016
    Messages:
    2,505
    Likes Received:
    397
    Location:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Yo también opino que no, a mis 52 casi 53.
     
  9. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    19,243
    Likes Received:
    7,991
    Location:
    Euskadi
    Pues yo acudir a uno, bueno, ya voy por el segundo, y las biomecanicas a las bicis, ha sido las mejores inversiones que jamas he echo, ya no solo para la bici, o para el ciclismo que practico, sino a nivel personal, ha sido una nueva etapa en mi vida, y una nueva vuelta de tuerca en el ciclismo, estoy con la motivacion de un niño de 12 años, son sensaciones muy muy recomendables, psicologicamente y fisicamente.
    Ahora bien, se o pienso que puede no ser para todo el mundo, hay que saber en que etapa se esta, en lo personal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page