La última del Garmin Connect...iniciando el periodo de base me ha caído el VO2 max, lo que interpreta en el estado como que estoy SOBREENTRENADO, nada más lejos de la realidad, estoy fresco como una lechuga Sabéis si la estimación del VO2 max que hace es de fiar?
Ayer un compañero de grupeta se quedó sin batería en el 830. Sería posible pasarle mi ruta y que la cargue como propia en si GPS o Connect? En su defecto cargar a mano los datos básicos para que le contabilicen? En Strava?
Te lo digo de memoria pero creo que sí, descarga tu la ruta desde tu garmin connect web y se la mandas para que la cargue él con su usuario y creo que ya estaría Equivóquenme si me corrijo
El Vo2max te lo estima teniendo en cuenta datos de pulso y potencia, si has descansado moverás menos vatios para la misma frecuencia cardiaca que antes, de ahí esa bajada de Vo2máx. Lo del sobreentrenamiento ni idea.
Qué haya bajado el VO2 máx es normal habiendo parado, lo que me llama la atención es que considere que estoy sobreentrenado en el momento en que más descansado estoy de toda la temporada. Lo intentaré así cuando tenga un rato. Mientras a ver si alguien nos lo confirma o desmiente. Gracias a ambos
Pregunta... en todas las actividades os mide el vo2 max? Pq se supone que tiene qie ser en aquellas en las que vayas un poco a tope (10min al 70% de tu frecuencia cardíaca máxima). A mí me lo calcula de pascuas a ramos, suele coincidir con días de ir al monte (ya sabemos que en mtb y gravel sueles ir con el pulso más alto) Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
A mi en el 1030 plus si, tengo un 520 antiguo y lo actualiza de uvas a peras. Lo que si me llama la atención son los tiempos de recuperación. El 520 siempre estima poco, el 1030 plus 30 horas o más cada entreno hasta 74 horas he llegado a ver, una locura.
Los tiempos de recuperacion son exagerados, segun dicen en su web son hasta que te has recuperado de la fatiga al 100%. Yo al menos no le veo utilidad
Es que para los tiempos de recu influirá tb lo que ellos estiman como body battery y así. Si como yo, usas relojes garmin en el día a día y controlas el sueño y todo pues después de una actividad tendrá en cuenta todo eso. Pero sí, es exagerado Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
Después de "socarres" largos, de Ultrafondo me ha llegado a dar tiempos de recuperación de 3,5 días, bastante a menudo. Yo creo que G.Connect sobreestima el volumen e infraestima la intensidad para el tiempo de recuperación. Strava hace lo mismo, pero con el estado de forma. Por lo que respecta al VO2 no sé si será fiable o no lo que estima Connect, a mí me parece que lo exagera un poco. Me lo actualiza cada día que salgo con pulso y potencia en la bici y hago más de 1h y siempre que salgo a correr, sólo con pulso en el reloj. Me resulta extraño que lo vaya subiendo todavía año a año los últimos 3 años y ya tengo 46 tacos... En cambio el FTP me ha bajado un poco estas últimas 3 temporadas. De la fiabilidad del 4iii no tengo muchas dudas, pero el pulsómetro óptico en la muñeca a veces se queda empanado en pulsos algo bajos, sobre todo en esfuerzos cortos intermitentes y de ahí los datos tan optimistas de VO2 creo yo.