Buenas: Creo que no hay hilo. Hoy se ha presentado el recorrido. https://www.eurosport.es/ciclismo/t...sion-online-streaming_sto23233863/story.shtml
La verdad que teniendo los millones de alternativas que tienen por esa zona, la etapa es una castaña absoluta. Pero subir al circo por ejemplo creo que no se podría por temas medioambientales.
No, arriba no puedes por ser parque natural, podrían subir hasta la estación de esquí, esa etapa de quererla hacer así mucho mejor subir a Luz Ardiden
Pues ya que Gedre paga un final, ni tan mal que subiesen aunque fuese sólo hasta la estación que ya es un puerto interesante. Pero podrían meter antes una carnicería importante por la zona.
Si no suben a la estación será porque no es posible, también debe ser parte del Parque Nacional y el impacto ambiental de los aficionados puede ser terrible... Sinceramente, como ciclista que he estado allí 3 veces, lo prefiero... Por cierto... Recorrido pensado para que Tadej consiga llegar al Olimpo de los ganadores de 5 Tours. Hablo en condiciones normales, llegando todos sin percances serios como este año. Remco hará mejor en pensar en Giro y Vuelta porque con una CRI de apenas 26km no tiene nada que hacer. Por mucho que no tenga caídas ni lesiones previas, a Evenepoel la alta montaña se le atraganta y en 2026 habrá y mucha. Vingegard, en mi opinión, ya no es mejor escalador que Pogaçar. Del resto ni hablamos
No entiendo lo del impacto ambiental de los aficionados...sería una subida al año, a un sitio donde ya tienen una estación de esquí y arriba un aparcamiento ya que está al lado del Tallón y de la Brecha de Rolando. Pero bueno...el efecto llamada ya lo va teniendo....cada vez somos más los que vamos allí. El tour complicado lo tendría para que no fuese pensado para Tadej, salvo quizá una contrarreloj larga y aún así no las tengo todas conmigo.
Cierto... Pero el impacto ambiental de los esquiadores no debería ser tan fuerte. Entre la nieve y que esa gente va a esquiar y nada más, el impacto es menor en teoría. En verano, con el Tour la gente sube en masa y está pisando y llenando todo de basura. Los seguidores del Tour no son montañeros responsables que tienen mucho cuidado con la Naturaleza. Esa zona es IMPRESIONANTEMENTE BONITA y si no llega el Tour no pasa nada. He tenido la suerte de volver a subir allí en bici este verano
Crono de 26km es un chiste. Y solo una etapa de 200km, ¿dónde están las etapas de alta montaña de 220km?
pues te parecerá "pobre" pero es una para intentar liar un buen destrozo entre el Aspi-Tourmalet, (subida y bajada) y según como vaya cosa la cosa, desde Luz Saint-Sauveur al final podría haber grandes "explosiones"..............como casi siempre todo depende de como les vaya el día a los "capos"
El impacto de una estación de esquí frente a un día de bici es infinitamente superior. Empezando por los guarros que fuman el piti en el telesilla y tiran la colilla o se les cae el envoltorio del tentempié… Cada poco se sube a los Lagos de Covadonga y no pasa absolutamente nada, y está hasta arriba.
Puede ser... Pero, me reitero, eso es tan bonito que si no llega el Tour, no pasa nada. Hay montaña en Pirineos de sobra
Pues la verdad es que después de pasar el Tour, las veces que he estado en final de etapa, en lugares dond había cientos de autocaravanas, tiendas y tal. Me sorprendre ver la ****** que no hay. El tema de la erosión te lo compro peron el de la ******...
Pues me alegro de equivocarme ... Mi impresión era otra, sobre todo después de ver lo ****** que son los cicloturistas en las marchas cicloturistas