Hola!! Estoy pensando en comprar estos pedales. Estoy entre estos y los Shimano XT pero estos me gustan mucho su estética. Qué tal el funcionamiento?? Gracias!!!
Pues yo empiezo ahora con la gravel, me llega esta semana, viene con unos xtr pero mi intención es ponerle los favero assioma duo que llevo en la de carretera, no quiero hacer recorridos con piedras sueltas, trialeras, etc, nada que me haga bajar de la bicicleta, solo para tomar algo, ir sin potencia, parece que me falte algo ♂️, comprarme otro potenciómetro, pedales o araña, de momento lo veo innecesario y muy costoso.
Después de usar los XT y XTR de shimano y no convencerme para gravel por pocas superficie de contacto y chirrios que nunca pude quitar he optado por estos https://www.velodrom.cc/es/products/wolf-tooth-del-gravel-race-clipless-pedals-black A ver que tal, además son muy ligeros y tienen piezas de repuesto de todo. Es una marca de calidad y sus pedales son caros pero buenos. Velodrom muy bien, trato de 10.
A veces me pasa por la cabeza venderme mis bicis de carretera y gravel y comprar una única gravel y otro juego de ruedas y usarla para lo que es y para carretera. Pero me surge la duda de qué pasará con los pedales... No quiero estar cambiando de pedales cada vez, por lo que lo suyo sería usar un único tipo de pedal. Lo normal es que tenga que poner pie a tierra bastantes veces cuando salgo con la gravel, ya que acostumbro a meterme por senderos y demás. ¿Qué haríais? ¿Usar pedales de MTB en carretera también? ¿Pillar algún tipo de pedal para calas MTB pero con más base de apoyo? ¿Cuáles?
De Mtb sin duda. Más con la descripción que haces, que toca caminar en monte. Para mi son el pedal para todo uso no competitivo. Yo no noto perdida de potencia en tramos de carretera por los pedales, ni cuándo voy con la falca noto que vuelo por lo mismo. Otra cosa que se notaria es la rigidez de la suela de la zapatilla. En cambio si noto su polivalencia y comodidad. Si los pros hacen mtb con esos pedales, y van mucho más rápidos que yo, para mi nivel debe sobrar. Otra cosa que ruedes a 40 kmh en asfalto, que igual puedes notar la perdida de 0,1 kwh...Ni idea. El que no se adapte a Shimano, puede probar Cb (crank brothers) con sus candy por ejemplo, tienen algo más de superficie, son ligeros, económicos, sencillos y muy duros o resistentes. Los uso para enduro y lo de golpes que se han llevado sin problemas. Lo que toca siempre es ajustar la altura de la cala para que la zapatilla apoye en los laterales de la suela, como cualquier pedal.
Cierto es que nunca he tenido unas zapatillas de gravel/MTB que sean rígidas. A lo mejor con eso ya no notaría tanta diferencia entre pedales. He visto que shimano tiene unos que a lo mejor podría valer para ambas modalidades, con bastante plataforma de apoyo: https://ride.shimano.com/products/pd-me700 Es curioso, porque en general venden los pedales como que, cuanta más plataforma de apoyo, más estabilidad y, a la vez, más transferencia de potencia. Y entonces me pregunto, ¿por qué intentan reducir tanto su superficie? ¿Por el peso? Rascar unos gramos sacrificando potencia y comodidad no cuadra en mi cabeza. Para los pocos profesionales que hay, puede ser práctico, pero para el 99% de usuarios dudo que lo sea.
Yo monto estos y muy contento con ellos: Shimano PD-ES600 SPD Road Pedals | Explorer Pedals | Ride Shimano
En estas ilustraciones se ve muy bien como trabaja un pedal automático, la cala y la zapatilla en los apoyos, zona roja, que es la zona del eje. En las zonas delanteras o traseras no se apoya la zapatilla, no hay contacto. Estos pedales, ayudan a calar más fácil, o llevar el pie apoyado pero no calado, pero una vez enganchado, no dan más superficie de apoyo, como digo, la zapatilla no tiene contacto con la plataforma delantera o trasera. Otra cosa son los pedales de plataforma con su cala automática, usados en dh o enduro en combinación con zapatilla específica, que suele ser con suela plana, más ancha, sin tacos, compuesto blando antideslizante (no suela dura como las que se suele usar en mtb o gravel) y esos pedales llevan clavitos.
Recibidos los pedales. Hoy pequeña prueba, Solo unos 30 km por gravel y unos 25 km por carretera para probar. Llevo zapatillas de invierno que se pueden usar calas de 3 tornillos o SPD. Yo uso adaptador para SPD. He usado las calas SPD de shimano que tenía montadas para comparar mejor con los XTR. Es una pequeña prueba y recién estrenados. Primera impresión, calan muy bien a pesar de ser monocara. Me adapte muy rápidamente, hice pruebas en la ciudad y siempre cale rápido, al poco tiempo no me daba cuenta el pedal. Es mas suave y sobretodo cero ruidos. Ayer con los XTR cuando apretaba en carretera chirriaban de vez en cuando. La primera sensación es que la planta del pie tiene mas apoyo, me recuerda a las calas de carretera. La mejor prueba fue ponerme de pie subiendo, la sensación fue brutal, vaya cambio!. Los pedales se ven de mucha calidad y solo 210 g pareja casi 120 g de ahorro (personalmente yo no lo noto) pero con pedales la Cannondale superx la dejé en 7,58 kg. Así que primer día contento con la inversión.