Buenas, después de probar mil bicis de carretera, ir a biomecánico y jamás conseguí adaptarme a ellas, acabo de comprar una Trek FX 2 Stepover Gen 4 2026 Talla M. (sé que es una castaña de bici pero no quiero volver a dejarme una pasta sin garantías no ahora tengo mucho más presupuesto, si me acoplo a ella ya la iré mejorando). Mido 1,71 y 80cm entrepierna. Uso una 26" Trek FX 4900 Disc del 2012, con este hierro de casi 14kg con cubiertas de 38 de ancho la salida más larga fueron 220kms +2724m desnivel a 23km/h media. (ahí sin motor todavía) https://www.strava.com/activities/12583018328 Más adelante ya le instalé un motor central bafang y doble batería y la sigo disfrutando un montón pero todavía soy joven o eso quiero pensar para ir solo con la eléctrica . Que también esfuerzo se hace pero no es lo mismo, subir un puerto a 30km/h con ebike no tiene mérito. He mirado bicis híbridas como la merida speeder 300, specialized sirrus, cannondale quick disc, trek fx y todas ellas la medida del centro tija-dirección son 56mm y inserción tija a centro pedalier sobre 42cm, si busco una talla más pequeña la S ya ronda los 54mm centro tija-dirección y tope inserción tija a centro pedalier baja a 37cm aprox y la altura suelo a tubo superior medio es bajísima 5cm menos que mi vieja trek 26". En mi trek actual tengo 54cm centro tija-dirección y 46cm tope tija a centro pedalier. No he encontrado ningún modelo, marca que se acerque a las medidas de mi vieja 26" y lo más parecido la Trek fx 56cm y 42cm, con una potencia algo más corta y tija sin retroceso dejaré distancia prácticamente igual a la mía. Mi actual Trek 26" electrificada y la que acabo de comprar Trek FX 2 Stepover Gen 4, talla M: Piezas que tengo o he comprado y iré cambiando: Potencias 35 y 60mm +7º. Bielas Goldix 170mm Plato 44T (lo máximo que permite el cuadro con monoplato, desarrollo hasta 53km/h aprox con 11t). Manillar recto 560mm (gusto personal). Cubiertas Zaffiro Pro V Varilla Flexible Graphene G2 700x32 (unos 600gr menos en total). Cámaras Cyclami (ya que llevaré un muerto de ruedas compensaré peso entre las cubiertas y cámaras cambiadas a las de serie). Si veo que me adapto cambiaré ruedas y cambiaré la transmisión a 12v. Como pegas cuadro y horquilla de aluminio pero ya no quería dejarme tanta pasta sin garantías de que vaya a adaptarme a la bici, si consigo acoplarme ya tendré bici de sobra, el resto son piernas. Si alguien más está o ha estado con la misma tesitura con geometrías de carretera también puede comentar si lo consiguió solucionar y cómo, un saludo.
En el 3er párrafo, donde dice 54 mm y 56 mm, mm se entiende que son milímetros, para indicar centímetros se suele poner cm. Las hibridas de trekking son larguitas, pero tambien hay bicis de manillar plano tanto de gravel como de carretara. De estas ultimas, la Giant Fastroad viene muy bien, trae puños anatómicos de serie y creo que las cubiertas Gavia.
Sí correcto, ese modelo de giant no lo había visto, por lo que veo es de hace unos cuantos años complicado de encontrar. Aún no tengo la bici, me llegaron las cubiertas nuevas Zaffiro Pro V Varilla Flexible Graphene G2 700x32 , acoples xlc XLC BE-A13 PROTESIS , pedales exustar epr 50 y en breve las cámaras tpu y sillín y bielas con plato 44, con todo eso rascaré bastante en peso. Ahora estoy mirando para cuando cambie por completo la transmisión qué cassette 12v colocar con un plato de 44. Por mi zona más allá del 14-15% de subidas no voy a tener, así que tampoco necesito una paellera de cassette, quizás un 10-40 o 10-42 12v me podría valer y ahí también rascaré unos 200-300gr al cassette que viene de serie.