Por qué el aluminio está como denigrado?

Tema en 'Material' iniciado por runingwild, 14 Nov 2025.

  1. runingwild

    runingwild Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    253
    tengo la impresion de que el aluminio como material para cuadro está como un poco marginado. vale que el carbono es un material superior. pero por ejemplo creo que el acero tiene cierta aceptación, tiene buena fama, tambien para montajes clasicos etc. y el titanio ni te cuento, es un material de culto casi.
    Si aluminio en su día apareció como evolucion despues del acero, por que ahora es como si nadie lo quisiera?
    o igual es una impresión solo mia. que pensais?
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    84.401
    Me Gusta recibidos:
    23.440
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    pues ahora el aluminio y titanio hay muchas marcas que lo estan utilizando sobre todo en gravel, son marcas poco conocidas pero te las hacen a medida y tal, para mi no esta desapareciendo si no lo contrario se ven mas marcas, "raras" con bicis de titanio
     
  3. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.929
    Me Gusta recibidos:
    20.607
    Ubicación:
    Donosti
    denigrado? para nada, lo único que se usa en gamas mas bajas y de ntrada
     
  4. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    9.632
    Me Gusta recibidos:
    1.773
    Ubicación:
    Sophia-Antipolis
    Yo diría que la industria ha intentado vender carbono. Todo responde a intereses comerciales.

    Se dice que una buena realización en aluminio es superior a una media en carbono, y el ejemplo más citado es el de las Caad. Por curiosidad, me hice con una... y ya digo que es una delicia para rendir. Desde luego, comparable en prestaciones a una realización medio-alta en carbono, pero con una sensación metálica y no plasticosa... sutilmente diferente... Muy chula.

    Al final se trata de sensaciones. A mí me gustan las dos, las del carbono y las del aluminio.

    También ha ocurrido que se ha usado para bici de entrada. Pero pensando sólo en abaratar, como se hace con un carbono de escasa calidad o realizaciones económicas. Un buen aluminio te deja una sonrisa en la boca tan grande como un buen carbono.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. boske

    boske Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2015
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    252
    Es verdad que ahora la gente pone el acero por las nubes
     


  6. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.758
    Me Gusta recibidos:
    13.300
    El aluminio, el acero y el titanio tienen el problema de que hay muy poca posibilidad de innovar, de dejar una una bici obsoleta rápidamente, de sacar formas nuevas y atractivas….esto a la industria no le interesa, por lo que acaban quedando para gente que busca algo diferente, o gente nostálgica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.256
    Me Gusta recibidos:
    1.484
    No soy yo muy aficionado a estas comparativas, pero hace unos años se hizo una comparativa entre 4 bicis: una Carrera del 89 (acero), una Caad de 2004 (aluminio), una Pinarello de 2013 y una Merida de 2023.

    La más lenta en el llano, la Caad. En subida el peso impone su ley y la Caad era más rápida que la de acero.
    Más allá de datos objetivos, como puede ser el peso o la evidente evolución aerodinámica (bastante menos relevante de lo que nos venden para las velocidades de un aficionado medio), es bastante engañoso sacar conclusiones por sensaciones.

    https://www.cyclingnews.com/feature...ny-colbrelli-and-bahrain-victorious-find-out/
     
  8. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    9.632
    Me Gusta recibidos:
    1.773
    Ubicación:
    Sophia-Antipolis
    Lo de las sensaciones puede ser más gratificante para un aficionado que las prestaciones en estas comparativas. Es verdad que una Caad es una ligera peor base de preparación para buscar prestaciones que una bici actual en carbono si es algo más ligera.

    Pero sigue aportando sensaciones algo diferentes (para el que le guste tenerlas), y también puede prepararse para algún que otro segundillo (no mucho) que puede perder frente a un buen diseño en carbono. Por ejemplo, yo he metido unas ruedas de carbono perfil 50 a una Caad... ;). La mía es la réplica del Liquigas italiano. Hasta en parado está chula y produce sensaciones... :D

    Si fuéramos pros, buscaríamos sólo prestaciones... Pero cuidadito con una Caad. Se puede mejorar la ya buena base que tiene. :) Sigue siendo bici de criterios en USA. Es como conducir un antiguo Cosworth...

    Saludos.
     
  9. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.257
    Me Gusta recibidos:
    1.847
    Ubicación:
    #lifebehindbars
    [​IMG]

    Toma aluminio: si esto no es de calidad, ya me diréis... otra cosa es el rendimiento puro donde el carbono puede ser mas efectivo, pero para el 95% de los ciclistas, con cuadros así hay mas que suficiente.
    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    9.632
    Me Gusta recibidos:
    1.773
    Ubicación:
    Sophia-Antipolis
    Y tanto. Preciosa máquina.

    Por eso decía que, para paladares finos, salirse en ocasiones de lo que te quieren vender es de alta satisfacción... ;)

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.700
    Me Gusta recibidos:
    4.291
    Ubicación:
    Barcelona
    Con horquilla y manillar de carbono
     
  12. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.256
    Me Gusta recibidos:
    1.484
    Pues precisamente no me parece el mejor ejemplo posible.
    Aluminio 6061-T6, pero no indica el origen (China). Fabricado en China (Our factory, located in Southern China, shares the Standert ethos and is devoted to sustainable production thanks to green energy sources and recycled materials.)

    Mira que costurones, y la pintura tampoco es muy para allá.
    Standerts are proudly made of metal and high-quality welds are a uniquely wonderful part of that aesthetic. Plus, in order to get a smoother, seamless finish you must grind down the welds and cover them with putty. This both compromises the integrity of the welds and requires the use of additional material which is definitely not environmentally friendly, so we deliberately choose not to.
    upload_2025-11-18_10-0-30.png

    4500 uros en Sram Force
     
  13. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.256
    Me Gusta recibidos:
    1.484
    Sin salir de Standert tienes a la hermana mayor, la Kreissäge RS.
    Aluminio Dedacciai (Aegis, mezcla de Scandium y 7005-7020), manufactura completa del cuadro en Italia.

    Mira que diferencia en las soldaduras y la pintura:
    upload_2025-11-18_10-10-4.png

    Parece ser que aquí los costurones no son parte de la belleza.... y tampoco hay problema en pulir y tener que utilizar material que no es ecofriendly :D

    2000 euros el cuadro.

    Conclusión, que no os fieis de las pegatinas de la marca y los precios inflados para valorar la calidad. El primer cuadro no es que sea malo, pero no es calidad tope. Probablemente Giant tenga cuadros de aluminio con similar calidad (o mejor) por menos precio.
     

Compartir esta página