con el aluminio se piede resistencia a la fatiga. que opinan

Discussion in 'General' started by toño1976, Apr 29, 2005.

  1. toño1976

    toño1976 Novato

    Joined:
    Apr 20, 2005
    Messages:
    62
    Likes Received:
    0
    HIERRO: Sumamente pesados. Su resistencia está dada por el grosor de los caños. Sólo se utilizan en bicicletas muy económicas.

    ACERO "HITEEN": Lo traen las MTB importadas de línea baja.

    CROMO MOLIBDENO (CRO-MOLY): Es el material más recomendado para una alta exigencia ya que combina una gran resistencia con un bajo peso. Algunas bicis solo traen en Cro-moly el caño vertical (el del asiento), y el resto es construído en acero, por lo que es importante identificar en una etiqueta o en el catálogo que los cuadros sean 100 % o full Cro-moly.

    ALUMINIO: El peso se reduce entre 500 y 1000 gramos, pero se pierde resistencia a la fatiga. Las aleaciones recomendadas son la 7000 y 7005. Las bicicletas de marca garantizan de por vida el cuadro contra defectos de fabricación.
     
  2. Trek850

    Trek850 Re-Re

    Joined:
    Feb 28, 2005
    Messages:
    843
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    :scratch
     
  3. pillin

    pillin Tengo Member

    Joined:
    Sep 13, 2004
    Messages:
    580
    Likes Received:
    3
    Location:
    esquina superior izquierda (Lugo)
    Pues vale :)
     
  4. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    5,758
    Likes Received:
    19
    Location:
    a ti te lo voy a decir
    eso en q año?
     
  5. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Joined:
    Jun 22, 2004
    Messages:
    16,863
    Likes Received:
    12
    Location:
    52400
    guierrrrrrrrrrroo, guierrooo, Bahamontes llevaba una bicicleta de guierro!!!!!!!!!!!!!

    [​IMG]
     

  6. flipflop

    flipflop Ande yo caliente...

    Joined:
    Jan 12, 2005
    Messages:
    3,990
    Likes Received:
    250
    Esto estaria escrito hace años, años, años
     
  7. juliuki

    juliuki Acojonao

    Joined:
    Apr 23, 2005
    Messages:
    21
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hortaleza, Madrid
    Yoni-mentero
     
  8. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    3,564
    Likes Received:
    798
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Es que en realidad la relación rigidez/densidad en las aleaciones de aluminio no es notablemente superior a la del acero. Es decir, que teóricamente, aunque el aluminio es más ligero, para conseguir la misma rigidez necesitas mayor sección y al final el peso sería prácticamente el mismo, tal vez algunos gramos más ligero. Pero tengo entendido que los tubos de aluminio se conforman más fácilmente (por hidroconformado y esas cosas) pudiendo conseguir tubos con sección variable y más optimizados, pudiendo reducir notablemente el peso.

    En cuanto a la resistencia a fatiga, es cierto que el aluminio resiste menos ante cargas repetitivas. De hecho el aluminio no tiene 'límite de fatiga' (carga por debajo de la cual con infinitos ciclos no habría rotura), pero los cuadros están diseñados de manera que esto no te deba preocupar (si no te dedicas a hacer freeride con una bici de rally).

    A alguien que esté puesto en el tema. Qué tratamientos térmicos se les hace al aluminio?? es que hay ciertas transformaciones que por lo visto son inútiles porque el aluminio recristaliza a muy baja temperatura (del orden de 40-50ºC) con lo que dejándote la bici en el coche unas horitas en verano joderías todo el tratamiento....

    Dónde puedo encontrar documentación sobre estos temas?? :scratch
     
  9. pacodoohan

    pacodoohan globerisimo

    Joined:
    Apr 11, 2005
    Messages:
    588
    Likes Received:
    62
    Que de barbaridades dice la gente.
    Vayamos por partes:

    -Para los no entendidos el limite de fatiga es aquel en el cual una pieza se rompe despues de ser sometida a ciclos de carga y no carga o carga negativa durante n veces.
    Cuando este nº de ciclos supera los 10^6 (o sea 1 millon de ciclos) se considera que tiene vida infinita. El aluminio pues claro que tiene un limite de carga por debajo del cual tiene vida infinita. Otra cosa es que este sea bajo, mucho mas bajo que el del acero.

    - La temperatura de reccirstalizacion es muy baja comparada con la de los aceros pero por encima de los 200º. Ahora mismo no sabria decir exactamente pero 50 o 60º es una ridiculez.


    Aqui ( http://www.revele.com.ve/pdf/fiucv/vol18-n1/pag117.pdf ) hay un estudio sobre el alumino 6063 bastante curioso de ser leido y asi aprendemos un poco.
     
  10. biker murcia

    biker murcia Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2005
    Messages:
    692
    Likes Received:
    0
    Location:
    Murcia
    pacodoohan, ahi le has dao!

    Utilizar la palabra "teóricamente" queda muy bonito y parece que le da rigor científico, pero casi todo lo que ha dicho el compañero es erróneo. Lo peor es que si no sabes de lo que va el tema lo lees y te lo crees. Ahora mismo no recuerdo el límite de carga para vida infinita del Al, pero lo tengo por ahí, luego lo miro. :wink:
     
  11. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    El mekaniko de mi ekipo ma dixo que los cuadros de aluminio tienen una fecha de caducidad de 5 años, por lo que las klein que hay por aqui... lo tienen peludo :lol: y mvarios colegas mios siguen fisurando cuadros de XC :roll:
     
  12. pacodoohan

    pacodoohan globerisimo

    Joined:
    Apr 11, 2005
    Messages:
    588
    Likes Received:
    62
    Si nos basamos en al duracion de un cuadro por su resistencia a la fatiga, pues dependera de la caqrga que le aplique,os y cuantas veces se la apliquemos.

    Poruqe no es lo mismo un cuadro metido en un almacen que lo lleve un tio de 100 kilos pegando saltos.

    De todas formas yo pienso que en condiciones normales no sobrepasamos los limites del cuadro por lo que se puede considerar que el cuadro va a durar mas que nosotros.

    Otra cosa si los cuadros duraran 5 años por que muchas fabricas garantizan de por vida sus cuadros???
     

Share This Page