Siguiendo con las Pruebas. Mz All Mountain 1

Discussion in 'Bicis y componentes' started by pol, May 24, 2005.

  1. STS

    STS Re-enganchado

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    8,652
    Likes Received:
    307
    Location:
    Madrid
    Algún día controlaremos todas las regulaciones con un chip implantado en el cerebro, tiempo al tiempo...
     
  2. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    14,822
    Likes Received:
    94
    Location:
    Ausente en mi Burbuja..
    Una cosa podéis poner datos de como llevais la horquilla?

    Cuadro, recorrido, presión, peso, rebote .... es q los datos del "manual" :scratch pues eso, q no m convencen.

    un saludo y muchas gracias

    PD: No toy en casa así q no puedo poner lo míos ...
     
  3. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    la llevo en una heckler, a 150 de recorrido, rebote casi al mínimo, 30 psi (en mi bomba scott..) para mis 70 kilos... y hace clanck clanck..... :twisted:
     
  4. Javimakina

    Javimakina Soy Batman

    Joined:
    Jan 18, 2005
    Messages:
    4,897
    Likes Received:
    4
    Location:
    33008
    Eso pensaba yo, pero los portes corren de tu cuenta que lo sepas.
     
  5. pol

    pol Doctor Divago

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    16,951
    Likes Received:
    130
    Location:
    Oviedo
    Strava:
    No jodasssss Javimakina, eso no lo sabia.

    Volviendo a lo importante.
    Para un peso de 86 Kilos en canal, llevo unos 40 psi, (horquilla que al hundirla con fuerza en parado, en la posicion DS, saca el 90% del recorrido, mas o menos). El rebote, lo vario entre la 5ª y la 6ª posicion desde la mas cerrada, dependiendo de varios factores, como mi estado de animo, la temperatura, lo pesao que este Javimakina con que toque las regulaciones de la horquilla (si es que tiene razon, no aprovecho la horquilla en todas sus posibilidades, pero es que soy muy vago y despistado) etc.... :mrgreen:
    150 de recorrido. Y clanck en cada bache. :wink:
     
  6. Botifarra

    Botifarra Novato

    Joined:
    Nov 22, 2004
    Messages:
    62
    Likes Received:
    0
    Location:
    Caldersrock
    Hola, actulmente tengo mi AllMountain 1 en casa "del Italiano", ya que me ha aparecido un ruido de holgura que no me gusta nada. La holgura del TST parece que es normal, ya que no lleva casquillo pero el ruido que me hace no es muy normal.

    El cuanto al ruido que comentas polmg, ese "clock" en extensión, he notado que aparece al cambiar el recorrido. Yo pude sacarlo quitando todo el aire, girando el dial de recorrido al máximo y volviendo a inflar.
     
  7. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    pues estamos arreglaos con los ruiditos de la AM1.............. :roll:
     
  8. STS

    STS Re-enganchado

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    8,652
    Likes Received:
    307
    Location:
    Madrid
    Mira el lado bueno, cuando vayais en grupo siempre sabrán por donde andas...por los clonk, clonk...así no te pierden...
    No será que se les ha olvidado poner algún tope de goma que a la vez quite recorrido, como en la mía?....
     
  9. pol

    pol Doctor Divago

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    16,951
    Likes Received:
    130
    Location:
    Oviedo
    Strava:
    Pos posiblemente vaya a la tienda a que me quiten todo el aire, girare hasta 130, luego a 150, y vuelta a inflar. O igual, le saco todo el aire y se lo vuelo a meter. a ver si arreglo el ruidillo asi. Gracias.
     
  10. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    y para que sirve hacer esto?????? :eh?
     
  11. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    okis, acabo de leer lo que dice Botifarra... muchas gracias por el consejo tio.....
     
  12. pol

    pol Doctor Divago

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    16,951
    Likes Received:
    130
    Location:
    Oviedo
    Strava:
    No ha servido de nada lo de hinchar, pero si abres el rebote se quita el ruido. Explicacion?? El muelle de la horquilla, al ir la horquilla lenta, vuelve rapido y hace tope en extension -----> Clank. Si pones la horquilla rapida, la velocidad de retorno del muelle se equilibra con la de la horquilla, y el tope (famoso clanck) se quitra. Pequeña solucion, mover el ETA hacia alante un pelin, para ralentizar el muelle tambien. es un punto critico de la palanquita, yo he llegado a hacer el ruido inaudible, pero aun asi me parece una solucion un tanto chunga. No de que hacer, puedo vivr con el clonk, y no influye en la horquilla, pero jode un rato. :scratch
     
  13. pol

    pol Doctor Divago

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    16,951
    Likes Received:
    130
    Location:
    Oviedo
    Strava:
    No he probado a deshinchar-bajar la horquilla de recorrido-subir el recorrido-hinchar. Estaba el taller a tope, y la mecanica solo pudo hinchar y dessinchar con las prisas. Gary, tu que tienes bomba, prueba distintas combinaciones, porfa, a ver si lo quitas. A ver si hay suerte. Vennngaaa.
     
  14. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    yo probaré polmg, pero si me confirmais que el clonck no afecta al funcionamiento de la horquilla ni que significa que se puede romper, me da igual que haga clonck a todas horas, sería un alivio....
     
  15. pol

    pol Doctor Divago

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    16,951
    Likes Received:
    130
    Location:
    Oviedo
    Strava:
    No creo que se rompa, es un tope en extension, que npo afecta para nada a nada, asi que tranqui, tronco. Solo tenemos que informarnos si es debidooa eso.
     
  16. Botifarra

    Botifarra Novato

    Joined:
    Nov 22, 2004
    Messages:
    62
    Likes Received:
    0
    Location:
    Caldersrock
    Pues quizás sea casualidad pero cuando probé a cambiar el recorrido a 130, me apareció el ruido en extensión. Al volver a 150 aun seguia el ruido, por lo que probé a cambiarlo otra vez y de nuevo a 150. Volvi a hinchar y desapareció. Puede que algo suene pero muy poco. El rebote suelo llevarlo bastante rápido, creo que a 7 clics de la posición cerrada, con 30 psi de aire para 70 kilos de peso.
     
  17. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    yo tambíen llevo 30 psi y peso lo mismo.. y creo que le voy a bajar a 25.....
     
  18. Botifarra

    Botifarra Novato

    Joined:
    Nov 22, 2004
    Messages:
    62
    Likes Received:
    0
    Location:
    Caldersrock
    Yo con 30 me va fenomenal. Super suave en la posición DS pa que se lo trague todo en trialeras y descensos y la dureza suficiente en AM para lo demás...

    Por cierto, me han dejado una Dirt Jumper III mientras la AM1 está en casa del Italiano, y menuda diferencia !!!! el tacto menos suave, más pesada, etc... quiero mi AM1 yaaaa!!!!!! 8)
     
  19. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    14,822
    Likes Received:
    94
    Location:
    Ausente en mi Burbuja..
    wenas


    un par de dudas con la AM I

    - donde tenéis la posición de "descenso", es q el otro día vi la heckler de akira con la AMI y el lo tiene mirando hacia delante, y yo al revés, es decir, yo para bloquear giro en sentido horario y el en sentido antihorario.

    - otra cosa, cuando le dais al ETA cuanto es lo máximo que conseguís bajar, es decir, con cuanto recorrido la dejáis, pq tb vi q akira la dejaba a 3-4 cm, mientras q yo a unos 8-9, y estando ambas en posición descenso, haciendo fuerza en parado para hundirlas, yo creo q iban más o menos igual, vamos q yo no he conseguido dejarla con tan poco recorrido.

    Lo q m mosquea es lo primero, si puede influir en el correcto funcionamiento de la horquilla.

    pues eso, gracias y un saludo.
     
  20. pol

    pol Doctor Divago

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    16,951
    Likes Received:
    130
    Location:
    Oviedo
    Strava:
    Debes tener el dial del TST girado, "non ti preocupare", mientras funcione, digo yo, que da igual en que sentido rule, no??
    A mi el ETA me deja la horquilla con 4 cm de recorrido, o menos. Hay que darle un buen empujon. A lo mejor la llevas dura. Esta horquilla a mi entender, es para dejarla radicalmente blanda en la posicion DS. RAdicalemnete blanda significa que emopujandola muy fuerte con los brazos hacia abajo, casi llegues al final del recorrido, que te queden unicamente unos 15-10 mm hasta el Tope. Un saludo. :wink:
     

Share This Page