El sábado hice el Ironcat y como siempre después de un IM se me cae alguna uña. Esta vez tengo 6 para cambiar en diferentes fases: 2 ennegrecidas que se mueven (pulgares), 2 rosaditas con líquido bastante separadas de la carne (índices) y otras dos (corazón) con la parte blanca de arriba (lo que se recorta) hasta la mitad de la uña. ¿Cómo las tratáis? ¿Hay que reventar las ampollas, pasar un hilito atado, dejarlas que el cuerpo asorba el líquido, forzar un poco la uña y acabar de arrancarla, algún producto para acelerar el secado, simplemente dejarlas que se caigan solas, ... cómo lo hacéis? ... es lo que tiene la larga ditancia!!! El domingo que viene hago el half de Calella ... Con uñas ... o sin uñas jajaja Por cierto he estado buscando por internet y el nombre de los dedos de los pies no se llama como el de las manos sino simplemente por su posición. El pulgar de la mano correspondería a 1er dedo o también llamado primer ortejo y así sucesiamente. Qué extraño!!
Eso te puede pasar por que las zapatillas te queden pequeñas o bie porque el pie te Baila dentro de ella
Creo que llevo mi número, ni muy ajustadas ni me bailan dentro de a zapatilla y con todas las zapatillas me ha pasado, aunque normalmente suelen ser una uña o dos las afectadas. Mi peso es de 83 kg y supongo que 42 kms, golpe tras golpe les es suficiente para que salten. Llevo unas brooks con muy buena suspensión, un mes de uso y muy cómodas.
Me atrevería a decir que las zapas te quedan justas. Para cortas distancias no importa si quedan justas (tú numero), a mí me gusta que me queden apretaditas y que no se mueva el pie lo más mínimo, pero para tiradas muy largas es otro cantar. El machaqueo que sufren los dedos sobretodo en las bajadas es posiblemente lo que te esté produciendo esas ampollas en las uñas con posterior caída. Yo me he fijado que a la gente, y a mí, nos sobra el tamaño de un pulgar en las zapatillas.
hola, yo no entiendo mucho pero seguro que si cuado sales de agua te sientas tranquilamente, te secas bien los pies y antes de ponerte los calcetenies te hechas unos polvoitos... seguro que esto no te pasa... pero claro vais con tantas prisas que pasa lo que pasa... bromas aparte, intenta minimizar la humedad con unas zapatilla muy ventiladas o agujeresadas, polvos de talco, y poniendo una toalla en el suelo al lado de la bici para pisarla que algo ayudara... Y si todo esto no funciona... comprate estas zapatillas: http://www.bicis.es/catalog/product_info.php?products_id=88&osCsid=3514f8364c73531667ffcbd1f8daafc8
Datsun, es que el crono no para jajaja. En este caso me lo tomé con mucha calma e incluso me puse calcetines cortos para la bici y cuando acabé me tomé la molestia de secarme los pies y ponerme unas medias largas medilast. Entre las dos transiciones perdía más de 10 minutos. La verdad es que corrí cómodo en cuanto a piernas y pies ... otra cosa es el estómago que me hizo vomitar repetidas veces entre el km 3 y 13. Una cosa con la que fuí con mucho cuidado, a lahora de tirarme agua por encima que no se me mojasen los pies ya que en el Ironman de Lanzarote fuí con los pies encharcados y desde el km 10 me notaba las ampollas en la planta de los pies. En este una pequeñiiiita ampolla en la planta ... y el problema de las 6 uñas jajaja.
¡¿¿6 uñas??! Si dices que usas tu número habitual está claro que tienes que usar un número más. El constante golpeteo de los dedos contra la puntera es lo que te hace que te destroces las uñas. Lo dicho, en tiradas largas (ya sea carrera normal o montaña) hay que llevar zapas suficientemente holgadas, que si no pasa lo que te está pasando a tí.
tenía tendencia a mudar uñas cuando empecé a correr en medias maratones, pero ahora está el problema solucionado. El año pasado me dió por jugar al fútbol, y las botas al estar muy justas me hizó mudar un par de uñas. Prueba una talla más
prueba a cambiar el modo de anudar los cordones a mi me funciono , lo lei en el libro de Martin fiz , yo vengo del atletismo y se lo que es eso de verdad , y sobretodo seguro que las zapas te quedan pelin pequeñas y pesando como tu te puedo decir que sera por eso por lo del machaque de tus dedos , dejate de historias de hilitos y visita a un podologo , sera mejor , ademas prueba con los calcetines injinji con dedos son cojonudos yo ela ño pasado me los cambie para la maraton del Ironman de LZ y ni me entere , si despues de todos estos consejos se te siguen poniendo asi , CORTATELOS TIO jajajaja es broma
Datsun, que buenas las sandalias descubiertas para la bici. Es raro que no haya visto a ningún guiri rodando por aquí por Mallorca. Muchas gracias por los consejos, intentaré que no se me caigan más, aunque ... ¿¿qué hago ahora que me están saltando?? jajajaja Ya tengo hora con el podólogo para el miércoles. Va a flipar!!!
Jose manuel ¿como no te van a caer las uñas con la velocidad que llevas? Mamonazo....el deo entero te tendria que caer................jajajajajajajaja Yo tambien pienso que la zapatilla tendria que ser una talla más de las que llevas. Un saludo CRACK y cuidate para machacar de nuevo a la peña en el HALF
¿¿¿¿No me digas que a tí tampoco te ha pasado nada con las uñas???? ¡¡Será verdad que por lo menos me tengo que comprar un nº 36 jajajaja!!!! He hablado con un amigo que su suegro es maratoniano desde joven y dice que ... no tiene uñas desde hce muuuuchos años. Ya no le salen!!! ¿Alguien ha corrido con los cacetines injinji de deditos?
Yo, cuando volví a empezar a correr después de muchos años de inactividad, también se me cayeron hasta 3 uñas. El problema era que las zapas que tenía me quedaban justas. Lo del suegro de tu amigo seguramente fue por el uso de un tallaje inadecuado durante muchos años. Hay que tener mucho cuidado con las uñas porque puede suceder lo que a esa persona, que si se ve afectada la raiz las uñas no te vuelvan a salir. Sobre los injinji, no los he probado. Hay gente que los ha probado y los recomiendan mucho. Supongo que para las ampollas provocadas por el rozamiento entre dedos está bien, pero supongo que no harán nada con las que aparecen por el rozamiento con las zapas. ¡¡No lo sé!!, habría que probarlas y por supuesto habituarse a ellos.
A mi me pasó con unas botas de ski de mi hermano, que tiene un par de números menos que yo. Ponte las zapas, mete el dedo por detrás del talón para comprobar que entra bien y tienes margen tanto en las de bici como en las de correr (el número de las zapas de correr debe ser 1 o 2 mas grande que el normal de calle), y luego, según tengas la forma de los pies, pasas los cordones de la siguiente forma: Cómo correr mejor con sólo atarte bien los cordones Saludos PD: Sobra decir que las uñas tienen que ir a las carreras bien cortaditas a ras, por tu bien y el del neopreno, jejeje.
Jose Manuel a mi nada de nada,¿no ves que yo en las transiciones tan lentas que hago, me da tiempo de hasta hacerme la manicura?. Un saludo
Jajajaja, igual se las puedo vender al suegro de mi amigo. Muchas gracias por los consejos. En cuanto pueda hago fotos y las cuelgo. Habrá que ponerlas en horario no infantil porque eso es un desnudo de un pie desnudo.
Ayer fuí al podólogo y me dijo que ya era tarde para salvarlas después de 4 días pero que me pusiera canestén en polvos para que se secase bien. La acción a seguir si os pasa, según el podólogo es: Antes de las 12 horas que haya tenido lugar el incidente coger un clip, abrirlo un poco y calentar la punta con un mechero y hacer un agujerito en el centro de la uña para que salga el líquido. Hay que ir con un poco de cuidado pero no es peligrosa la maniobra ya que enseguida que se agujeree saldrá el líquido que nos indicará que ya tenemos que parar de agujerear ... según el profesional. Me ha dicho que vuelva la semana que viene para ver como me quedan después del Half de Barcelona.