¿¿¿¿¿cantidad de grasa en los rodamientos del basculante?????

Tema en 'Mecánica' iniciado por espidou, 27 Oct 2012.

  1. espidou

    espidou <º(((>< NändÖ ><)))º>

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    3.382
    Me Gusta recibidos:
    22
    hola! pues como dice la pregunta, estoy con los rodamientos de toda la bicicleta limpiandolos, ya los tengo abiertos y listo para la grasa,mi duda es la cantidad de grasa (la verde) que hay q ponerle, para la limpieza tengo abierto los dos lados, es decir las dos arandelas de plastico-aluminio, en el primero que hecho, le puesto grasa por ambos lados hasta que rebosara una vez cerrados, noto que va lento pero bien, es posible que solo se le ponga por un lado????????
     
    Última edición: 28 Oct 2012
  2. espidou

    espidou <º(((>< NändÖ ><)))º>

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    3.382
    Me Gusta recibidos:
    22
    encontrado esto pero no me responde a mi duda:

    http://www.nskamericas.com/cps/rde/xbcr/na_es/12-LUBRICACION.pdf

    12.2.1 Lubricación por Grasa
    La cantidad de grasa a suministrar al alojamiento depende del diseño del
    mismo y el espacio disponible, características de la grasa y temperatura
    ambiente. Por ejemplo, los rodamientos de eje principal de máquinaherramienta,
    en los cuales la precisión puede ser afectada por pequeños
    incrementos de temperatura, sólo requieren una pequeña cantidad de
    grasa. La cantidad de grasa para rodamientos normales se determina de
    la siguiente manera:
    Se debe introducir grasa suficiente en el rodamiento, incluyendo el lado
    guía de la jaula. El espacio disponible dentro del alojamiento para la
    grasa depende de la velocidad.
    1 2 a 2/3 del espacio............Cuando la velocidad sea menor del 50%
    de la velocidad límite.
    1/3 a 1 2 del espacio ...........Cuando la velocidad sea mayor del 50%
    de la velocidad límite.
     
  3. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Hola, ¿qué grasa es esa?, ¿has desmontado todos los rodamientos?, jesus... mi admiración xD, yo intenté desmontar el buje trasero para limpiar los rodamientos y volver a engrasar pero qué va, no conseguí desmontar....
     
  4. Africa Star

    Africa Star Miembro activo

    Registrado:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    37
    hola, yo tambien tengo una canyon. Una nerve.
    El procedimiento que sigo es que una vez al año, desmonto las tapas de los rodamientos(las dos), limpio con 4wd y seco bien con un papel, le meto grasa con el dedo hasta que queden enrasados y acto seguido le pongo al taladro de bateria un lapiz o el palo de un pincel que es conico, y los pongo a rodar a baja revolucion durante un minutillo para un lado y para el otro. Despues limpiar y colocar sellos y a mi me va de lujo.
    suerte
     
  5. espidou

    espidou <º(((>< NändÖ ><)))º>

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    3.382
    Me Gusta recibidos:
    22
    Grasa verde, es d montaje pero sacada d ub sitio dnd hacen el enhrase a rodamientos, pero:
    Que cantidad d grasa se le mete al rodamiento??? Hasta que rebose cuando ponga las tapas? O solo un poco por ambos lados? Vamos q seria un 50% a ojo... Lo pongo cn una jeringuilla por el tema d guarrear lo menos posible y para q entre mejor
     

  6. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Ah, ¿y me podrías decir la marca de grasa verde para rodamientos?

    Y las tapas de los rodamientos para quitar, ¿es fácil?, ¿me hablais de los rodamientos de los basculantes, no?, yo tengo la bici de hace año y medio y aún no le he quitado... supongo que ya es hora.
     
  7. espidou

    espidou <º(((>< NändÖ ><)))º>

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    3.382
    Me Gusta recibidos:
    22
    La marca ni idea, es industrial para montaje y rodamientos, el quitartos el follon es sacarlos del cuadro, hay por el foro un extractor casero, y el sacar las tapas lo hice cn una aguja y poco a poco con paciencia, gasolina pincelito, los soplas si tienes compresor y sino papel muy bien secos, y nada mas, rellenas d grasa, "CANTIDAD ES MI DUDA" cierras y a colocarlo d nuevo
     
  8. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    **** pues lo veo jodidillo...
    ¿Podrías pasarme el link del extractor casero por favor?

    La cantidad pues macho, a ojo, ¿no?

    PD.: Yo tengo una Canyon AM
    PD2.: Yo cuando pueda cambiaré los rodamientos que venían en serie de mi Canyon por unos Amaches que hablan muy bien de ellos.
     
    Última edición: 27 Oct 2012
  9. espidou

    espidou <º(((>< NändÖ ><)))º>

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    3.382
    Me Gusta recibidos:
    22
    Pongo en el buscador, voy con el mvl... Si alguien se anima a decirme la cantidad....
     
  10. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    7.031
    Me Gusta recibidos:
    277
    Los puedes llenar todo lo que puedas. Los rodamientos en una bicicleta va a pocas revoluciones, por lo que no hay problemas de calentamiento.
     
  11. espidou

    espidou <º(((>< NändÖ ><)))º>

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    3.382
    Me Gusta recibidos:
    22
    oook! estado buscando y leyendo, la cantidad va en funcion de las revolucion/velocidad que vayan a trabajar
     

Compartir esta página