¿¿¿Después de la glucosa.... la quema de grasas????

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Tito cantimploras, 4 Ago 2007.

  1. Tito cantimploras

    Tito cantimploras ::Adicto al sufrimiento::

    Registrado:
    15 Abr 2007
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola el otro dia vi en una revista que quando gastabas toda tu glucosa , el cuerpo comenzava a quemar las grassas, eso es veradadero???


    es q si es verdad ingiero menos glucosa i haver si bajamos de peso!!!
     
    • Útil Útil x 1
  2. JIERRO

    JIERRO Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ojala fuera asi de facil, pero lo mas probable es que te de una pájara, lo que hace quemar grasa es un ejercicio muy prolongado en el tiempo, de tres horas para arriba,a un ritmo medio-alto, y muchas veces por semana, minimo cuatro
     
  3. Chema Martínez

    Chema Martínez Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2005
    Mensajes:
    1.544
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Sierra Espuña (Murcia)
    A ver si me acuerdo.

    Cuando mantienes un ejercicio aerobio, con las pulsaciones al 60% de las máximas y de 40 a 60 minutos, es entonces cuando el organismo empieza a obtener energía de las grasas. Si no tienes pulsómetro, un truco para saber si rondas el 60% de tus máximas pulsaciones es sentirte con las pulsaciones altas (y la respiración) y al mismo tiempo poder mantener una conversación.

    No es correcto decir que hay un momento en el que te quedas sin glucosa y que es entonces cuando el organismo hecha mano de las grasas, porque en sangre siempre ha de haber glucosa. Ten en cuenta que el cerebro necesita un aporte contínuo de glucosa (es su único combustible). Cuando la reserva de glucosa en el hígado (el glucógeno) empieza a acercarse a niveles bajos, se activa el metabolismo de las grasas, que las transforma en glucosa, o quizas en otra molécula relacionada con el metabolismo de la glucosa (no me acuerdo de la bioquímica).

    Si esta situación de deporte aeróbico la mantienes durante una hora o más, y la repites varias veces a lo largo de la semana, pues cabe esperar que en unos pocos meses pierdas esos michelines de más. Siempre que la genética particular de cada uno y su metabolismo no tengan una especial predilección por el acúmulo de las grasas. Y además, tengas una alimentación equilibrada, con un aporte de grasas normal y una ingesta de hidratos de carbono de un 60% (si no me equivoco), por supuesto rica en frutas y legumbres. Esto es, si en tu dieta predominan las carnes y bollerías de fábrica, te puedes "hinchar" a hacer deporte aerobio, que los "michelines" no menguarán.

    Espero haber resuelto las dudas y disculpas por los errores de contenido que pueda haber cometido (los confirmaré).
     
  4. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.287
    Me Gusta recibidos:
    6.075
    Yo te recuerdo un poco de bioquímica, y es que el cerebro también puede usar cuerpos cetónicos que son obtenidos a partir de grasas, aunque sólo puede hacerlo en una determinada cantidad y siempre necesita algo de glucosa además de esos cuerpos cetónicos, en efecto glucosa siempre tiene que haber, los cuerpos cetónicos solos no sirven para utilizarse.

    A partir de grasa, sólo sale grasa, entre comillas.
    Grábate a fuego una cosa, TODO se puede convertir en grasa (ACIDOS GRASOS, AG): glucidos, proteinas, cuerpos cetonicos y unos acidos grasos (AG) transformarse en otros. Pero de la grasa SOLO se saca grasa, a lo mejor unos AG transformarse en otros AG, o bien obtener cuerpos cetónicos.

    De la forma de almacenarse grasa, es decir TRIGLICERIDOS que son cadenas de acidos grasos unicos por glicerol, podemos sacar muy muy poca glucosa, pero "algo" se saca tranformando ese glicerol que une los AGs para dar triglicéridos. Las moleculillas de glicerol se puede transformar en glucosa...dos de glicerol dan una de glucosa, entonces de cada dos trigliceridos sacamos una moleculilla de glucosa...cantidad insignificante vaya.
    Lo decia por aquello de la rigurosidad cientifica, pero no es representativa la cantidad.


    Si te pasas con las frutas y legumbres seguro que atizas más calorías que a base de carne.
    La carne no la pondria yo en el mismo "nivel" que la bolleria de fábrica...

    Para quemar grasa hay que mantener las calorias totales bajas. Es el unico secreto, y gastar mas que las calorias que comes.

    Hay que comer hidratos porque si no vas a perder musculo, si te falta glucosa es principalmente de donde se saca, de la proteina muscular. Si quieres mantener la masa muscular no deben faltar los hidratos, pero tampoco que sobren si quieres adelgazar, porque si sobran se acumulan como grasa.
    Grasa reducirla para reducir ahi calorias (grasa tendras tu de sobra acumulada) pero no quitarla del todo.
    Es complicado encontar el punto de equilibrio, no es facil
     
  5. marrase

    marrase The Marrasé Bro's

    Registrado:
    6 Mar 2007
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    5ª Provincia
    estoy viendo que aqui en el foro hay mucha gente que domina.

    si por lo que yo se en ejercicios inferiores al 60% de las pulsaciones maximas durante mas de 90' la ruta metabólica que sigue el organismo es la catabolisi de la grasa corporal almacenada, eso si para seguir esta ruta metabólica se necesita algo de glucosa porque si no es cuando quemas grasa pero se acomulan los cuerpos cetonicos (cetona). por eso es conveniente durante la temporada hacer salidas largas a bajas ppm y de 3horitas para ir manteniedo "la figura".

    cuando rodamos a 60% o mas de las pulsaciones maximas la via metabolica de obtencion de energia es directa y es el abastacemiento del glucogeno del musculo. cuando nos quedamos sin glucogeno muscular es cuando la via metabolica se desvia a la quema de grasas (si no tomas algo de comoda es cuando te puedes apajarar de mala manera)

    y esto es todo mas o menos a mi entender
     

  6. harrison

    harrison Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Desde mi punto de vista lo mejor es usar el deporte para mantener la forma (cardiaca, pulmonar, muscular) y la dieta para mantener el peso. Y disfrutar del deporte sin pensar en que vamos a adelgazar (lo que nos será cierto si ingerimos más calorías globales que las que quemamos).

    El balance es lo que importa. Si quiero adelgazar debo consumir más calorías de las que ingreso. Y con mesura y equilibrio de nutrientes. Sí, complicado, pero posible.

    Saludos
     
  7. ailicis

    ailicis Black Byker

    Registrado:
    20 Jul 2007
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mojados
    Yo he empezado de nuevo con la bici hace dos meses 85 kg 176 de altura, hoy peso 77 kg, suelo salir como minimo 3 veces por semanas en rutas de 25 a 50 km, me esta costando un guevo el regular las comidas pero es el truco, siempre comer menos de lo que gastas.
     

Compartir esta página