Buenas, ya queda poco para mi debut en larga distancia y tengo una duda. Tengo intención de llevar algún gel y alguna bobadita más y el maillot de mi club no tiene bolsillo. ¿ como llevar los geles? Se que muchos los llevan pegados al cuadro, pero entre que no me seduce mucho esa idea y que tengo miedo a hacerlo mal, habia pensado llevar una pequeña riñonera que uso habitualmente en las marchas largas de bicicleta para llevar avituayamiento y que tengo ya contrastada su ergonomia. Mi pregunta es ¿ está legalmente permitido? entiendo que si no tapa al dorsal no han problema pero me gustaria asegurarme, no sea que a última hora me pongan pegas y entonces ya no tenga plan b para mis geles.
Lo de la riñonera nose si estara permitido, me imagino que si, pero yo de todas formas lo que hago (este finde por ejemplo en bilbao) es disolver unos 5 o 6 geles en un botellin. Saludos.
No se si en internet o en alguna revista vi que llevaba una riñonera en el sector de la bici, asi que estara permitido, mientras no tapes el dorsal... Tambien existe esto para el cuadro: http://www.wiggle.co.uk/es/bolsa-grande-para-acoplar-al-cuadro-profile-energy-pack/ Y ademas, en la expo del maraton de madrid, vi una cinta tipo como la de los dorsales, que llevaba un bolsillo elastico que parecia coger bastante bien unos cuantos geles. Otro mas completo para el dorsal y gomas para geles alrededor y otro con el bolsillo impermeable. El problema que no recuerdo que marca era. Eso si, 20€ el mas sencillo, por eso se quedo ahi colgado....
Puedes buscarte elasticos para los dorsales que llevan cogidas para llevar los geles e incluso los hay para llevar botellitas de agua o similar, es la mejor opcion si no tienes bolsillos en el mono. Tambien hay una especie de bolsas que van amarradas con belcro al cuadro horizontal de la bici para llevar geles y barritas.
yo tengo una de deuter comprada hace unas semanas por 10€ de la que se van desde la pontencia en el tubo horizontal
puedes llevar incluso una camelback no hay problema, el único problema es el de siempre... el peso... pero vamos... como si quieres llevar una mochila a cuestas... saludos
Yo hice el sector de carrera de mi primer Ironcat hace 6 años con un portabidón del deca y ningún problema. Me salvó el pellejo porque estabamos a mas de 30ºC a la sombra y con todo el solano y el pajarón que llevaba los avituallamientos se veian a años luz uno de otro, jajaja. Si no llega a ser por él, creo que no lo acabo
Yo llevo para los triatlones largos, una riñonera monobidòn del lidl , cabe hasta un bidòn de 0,75 l., tambièn tiene espacio para los geles, el boi-k ( pastillas de bicarbonato potàsico ).En el blog en ladrillo del triatlòn de larga distancia de orihuela, tengo una foto con la riñonera hacia adelante , la he girado para sacar mejor el bidòn para beber del decathlon, normalmente la lllevo hacia atràs. Cuanto màs mayor te haces y màs peso tienes, màs necesitas beber, incluso entre avituallamientos, a veces la organizaciòn falla y no tienen lìquidos en el avituallamiento, otra ventaja es que bebes lo que tù has preparado, en mi caso isotònica con multivitaminas y boi-k. saludos ceci http://ceciliobenito.blogspot.com.es/2011/11/campeonato-de-espana-tri-ld-orihuela.html
claro que se puede llevar una riñonera. Uno de los máquina de las distancias Ironman, solía llevarla puesta: Ain Alar Juhanson. Aqui en Lanzarote http://www.google.es/imgres?q=alar+...w=192&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:3,s:0,i:77