¿Alguien ha tomado alguna vez ATP?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por triuska, 17 May 2010.

  1. triuska

    triuska La formigueta

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    5.827
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    Se llama Adenosin trifosfato, me han dicho que es una carga de energia directisima para el cuerpo, ya que es lo que consume nuestro cuerpo rapidisimo....
    No se mucho sobre esto, alguien me puede ayudar y ver si seria bueno tomarlo, como y cuando..
    Gracias de antemano!!!
     
  2. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    El adenosín trifosfato es la forma que tienen las células de conseguir energía a través de la oxidación de la glucosa.

    No es algo que se tome...

    ATP
     
  3. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    El ADP puede ser fosforilado por la cadena respiratoria de las mitocondrias y los procariotas, o por los cloroplastos de las plantas, para restaurar el ATP. La coenzima ATP/ADP es un proveedor de energía universal, y es la principal fuente de energía directamente utilizable por la célula. En los seres humanos, el ATP constituye la única energía utilizable por el músculo.

    En la síntesis del ácido nucleico ARN, el ATP es uno de los cuatro nucleótidos incorporados directamente en las moléculas por las enzimas ARN polimerasas. La energía que conduce esta polimerización procede de la ruptura del pirofosfato (dos grupos de fosfato). El proceso es similar en la biosíntesis de ADN, salvo que el ATP se reduce al desoxirribonucleótido dATP, antes de su incorporación en el ADN.

    El ATP está críticamente involucrado en el mantenimiento de la estructura celular, facilitando el montaje y desmontaje de elementos del citoesqueleto. En un proceso similar, el ATP es necesario para el acortamiento de los filamentos de actina y miosina necesarios para la contracción muscular. Este último proceso es una de las principales necesidades energéticas de los animales y es esencial para la locomoción y la respiración.


    Las reservas de ATP en el organismo no exceden de unos pocos segundos de consumo. En principio, el ATP se produce de forma continua, pero cualquier proceso que bloquee su producción provoca la muerte rápida (como es el caso de determinados gases de combate diseñados para tal fin; o venenos como el cianuro, que bloquean la cadena respiratoria; o el arsénico, que sustituye el fósforo y hace que sean inutilizables las moléculas fosfóricas).

    Las moléculas de creatina enlazan un fosfato mediante un enlace rico en energía como el ATP. El ADP puede convertirse en ATP por acoplamiento con la hidrólisis de fosfato de creatina. La creatina, por tanto, recicla el fosfato liberado por la hidrólisis de la molécula de ATP original. Esto ayuda a mantener la energía fácilmente movilizada sin agotar las reservas de ATP.

    El ATP no se puede almacenar en su estado natural, sino sólo como intermediarios de la cadena de producción de ATP. Por ejemplo, el glucógeno puede ser convertido en glucosa y aportar combustible a la glucolisis si el organismo necesita más ATP. El equivalente vegetal del glucógeno es el almidón. La energía puede también ser almacenada como grasa, mediante neo-síntesis de ácidos grasos.
     
  4. triuska

    triuska La formigueta

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    5.827
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    BUeno, ya habia leido que era el ATP, pero sé que existe algun complejo que lo contiene y se puede tomar...
     
  5. Woolong

    Woolong Novato

    Registrado:
    19 Feb 2010
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    El ATP es la moneda energética de nuestro cuerpo. Para generar energía que las células musculares puedan utilizar, nuestro organismo sigue un sistema catabólico por el cual se pasa de moléculas más grandes y complejas (ya sean hidratos de carbono, lípidos o proteínas) a las más simples (oxígeno, agua, CO2). Este sistema no consume energía sino que la produce, creando lo que tú buscas: ATP.

    No se si hay productos comerciales compuestos de ATP, es más, lo dudo mucho porque sería un conocido y utilizado producto, además estas moléculas se hidrolizan fácilmente de modo que podríamos decir que los productos "caducarían" en cuestión de días.

    Lo único que puedes obtener para conseguir una producción rápida de ATP es comprar productos que contengan altos contenidos de glucosa y glucógeno: hidratos de carbono. Se usan este tipo de moléculas porque son degradadas por nuestro sistema de forma más rápida y más productiva, de modo que tienen un rendimiento energético más elevado que las grasas y proteínas. De aquí viene que mucha gente se hace sus propios preparados con agua, azúcar y un zumo de limón que le de gusto... ;)

    P.D.:si conoces el producto que dices coméntalo y di dónde podemos informarnos por favor!un resumen de biología teórica no va a impedir a las empresas de crear nuevos productos...
     

  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Un barco de Vapor funciona gracias a la presión del Vapor, pero que pasa si le pones vapor en la caldera en lugar de carbon???, pues lo mismo que pasa si un organismo vivo toma ATP.
     
  7. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    ¿Hace pum? La verdad es que dado que no se puede almacenar, no se cómo va a existir un producto que lo contenga como ingrediente
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Es en sentido figurado, el vapor es lo que hace andar a un barco de vapor, pero para producir ese vapor hay que quemar carbon, si ponemos el vapor directamente en la caldera no conseguimos que aquello ande.

    El ATP es lo mismo, es la moneda energética del organismo, pero no sirve como combustible.
     
  9. sendosan

    sendosan Miembro

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aragón
    Creo que eso no se toma, lo genera el cuerpo. Es una forma de energia rapidísima que el organismo gasta en 8-10 segundos y que tambien recupera de forma muy rápida, pero ignoro si existen preparados para eso. (Sería una tontería comprarlos puesto que el cuerpo humano los repone fácilmente)
     
  10. s e r g i

    s e r g i Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    7
    Dudo muchísimo que se pueda consumir ATP de forma externa; seria la lampara magica de velocistas y sprinters!!!!

    No te creas todo lo que ponen en los complementos nutritivos porque al igual que las maquinas de teletienda...no pasan un control de calidad de preparadores físicos o licenciados....lo único que pasan son controles standar sobre si son o no consumibles; pero nada de fiabilidad sobre lo que dicen que consiguen.
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Yo no sabía que se vendiera como suplemento, de todos modos si así se hace, cosa no que es descabellada porque no es muy dificil de sintetizar, no sirve absolutamente para nada, el organismo lo transforma como hace con cuanquier otro nucleótido.
     
  12. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Hola triusketaaaaaaa, canto tiempo, oye, en vez de ATP, porqué no pruebas DTM, es muy fácil de encontrar en nuestro país, y sus efectos son muy beneficiosos, por cierto en Valencia teneis una muy buena muestra de ello con sus huertas.

    P.D.: se me olvidaba, DTM: DieTa Mediterránea, jeje

    ....si es que todos esos inventos sintetizados, al final por A o por B, o por Y Griega, que decian Tip y Coll, se caen por su propio pesooooooooo
     
  13. triuska

    triuska La formigueta

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    5.827
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    jajajajaja....a todo esto lo preguntaba por curiosidad, viene gente a la tienda preguntando si tengo "complementos alimenticios"que contengan ATP y queria saber de vuestra opinion...

    Joseluarti!!!viviendo en Valencia, que mejor dieta???jajajajaja, paella todos los domingos despues de la ruta!!!
     
  14. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Puess si, con sus gambitas.... que tal va la tienda, hace mucho que no me paso por el femenino, pero antes me metia mucho jeje que tal todo
     

Compartir esta página