¿Alguien usa cera para cadena tambien en los cambios?

Tema en 'Mecánica' iniciado por circulo25, 24 Jun 2013.

  1. circulo25

    circulo25 Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    990
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Extremadura
    Hola a todos, como dice el titulo alguien tambien usa la cera de cadena para los cambios? que tal funciona?
    Un saludo y gracias.
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.799
    Me Gusta recibidos:
    23.198
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    yo no la utilizo ni en la cadena
     
  3. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.320
    Me Gusta recibidos:
    7.833
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Nunca me lo he planteado, solo la uso para la cadena.
     
  4. hachazo.

    hachazo. Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    7
    Imagino que no es adecuado
     
  5. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En el Valle del Henares
    No es lo apropiado, para los cambios lo mejor es un lubricante de tipo seco, para que no deje residuo.
    La cera deja residuo y al resbalar entre las fundas crearía pegote.
     

  6. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Exacto, si no fijamos, lo que usamos cera, la cadena se queda agarrotada cuando se seca la cera. Por ese motivo no es recomendable usarla en otros sitios, y mas si tienen que ir finos.
     
  7. nomanic

    nomanic Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Sevilla
    Una respuesta muy constructiva, si señor...
     
  8. jcarastur

    jcarastur Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    807
    Me Gusta recibidos:
    44

    La tuya tampoco esta mal, ni la mia jejeje
     
  9. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Yo sí.

    Estoy experimentando con ella.

    Son experimentos que hago yo para ver resultados.

    De momento a mi me va bien.

    Cuento esto de nuevo porque ya lo conté en otro post y no sé si tú estabas en él y por eso preguntas:

    - Tenía problemas, al bajar piñones no bajaba bien al último. Eso ocurre porque ahí es donde menos tensión tiene el muelle del desviador que hace que baje tirando de la sirga del mando (el desviador tira de la sirga al dar al pulsador para que baje, y tira porque el desviador lleva un muelle que hace que quiera estár siempre en el piñón más pequeño).
    Me di cuenta que tenía que ser o porque el muelle ya no tenía fuerza o porque la sirga iba dura por las fundas.

    Se me ocurrió echar grasa de cadenas de moto. Maldita sea la hora... menudo pegote se montó a las 5 salidas cuando empezó el polvo a juntarse con la grasa... malos amigos hicieron y aún iba peor.

    Limpie con desengrasante las fundas y todo y vuelta a empezar.

    - Probé con una grasa cálcica blanca que no era pegajosa. Pa las fundas de la moto de pm, pero pa la bici, pasó lo mismo, arenilla + grasa = malos amigos.

    A volver a limpiar con desengrasante.

    - Probe a pelo, sin nada de nada, ni aceite si quiera porque también teniía miedo que aceite + arenilla = malos amigos.

    A pelo iba de pm. De vez en cuando ponía el cambio en cierta posición y dando al pulsador se destensa la sirga y ocmo mi bici va por tramos, podía sacarlas sin desmotnar nada y limpiarla completamente. Y de PM en 5 minutos.

    EL problema era cuando esos días de lluvia o cuando la lavas entra agua en las fundas.

    ME di cuenta que mi bici sonaba a cama de muelles, o chirrido de puerta vieja abríendose cuando iba encima de ella y dije, ***** que ruido más raro, de ande coññ vendrá ese ruido. Pues resulta que sólo lo hacía al tocar los cambios y dije, ****... eso debe ser del desviador o de la sirga con la funda y justooo!!, era la sirga rozando en la funda con la tensión. Chirriaba que daba miedo. (Puede que tenga las fundas ya algo gastadillas y haya que cambiarlas).

    Así que dije, vamos a probar con cera a ver que pasa. Le eché y dejó de hacer ruido, y así hasta un monton de salidas ya no hace ruido.

    Ahora de vez en cuando las limpio y le aplico cera.

    Va perfecta.

    La cera hace la capa seca esa en la cadena sí, pero en la sirga, se queda como entre las espirales de los hilos, no a pegotes por ahí y desliza bien. También tened en cuenta que la cera no atrae el polvo como el aceite, pero aun así en la cadena como cae ****** y está en contacto con ******, se forma una pqueña masilla que es polvo con cera, pero no porque se pegue sólo. Debe ser que le salta de la rueda y luego se incrustra en la cera al pasar por los piñones. El aceite en cambio, atrapa todo lo que pilla por ahí y con la grasa ya ni te cuento.

    Por el momento ya no me falla el cambio. Con aceite tened por seguro que irá de pm, pero a los 4 días, polvo + aceite = malos amigos.

    Aunque si las limpiais cada dos por tres, entonces... aciete es solución.

    Y esa es mi experiencia.
     
    Última edición: 8 Oct 2013
  10. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En el Valle del Henares
    Ya nos contaras con el tiempo, yo probé, y el problema es que la cera se acumula dentro de las fundas hasta el día que hace pegote.

    Desde entonces o finish line seco o juice lubes seco, crean la pelicula pero no hacen pegote.
     
  11. Mtbtenerife26

    Mtbtenerife26 Remasterizado

    Registrado:
    24 Jul 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Santa Cruz de Tenerife
    Ufff mi experiencia con la cera y los cambios no es muy buena...No se sí estarás hablando del squirt, pero sólo es recomendable para la cadena. De hecho, ya en los platos, roldanas y piñones se acumula bastante, si no lo limpias...
     
  12. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    MMM, pos igual lo hace. De momento parece que aun va bien. Tampoco le hecho mucha, como gran parte se sale por abajo y la que sale la seco un poco, pues... no sé.

    Pero puede ser que el experimento acabe mal, jajaja, por eso es un experimento, algo bizarro pero.... no puede pasar nada muy grave como averiar algo chungo por ahí.

    Si peta, fundas y cables nuevos y a correr.

    El finish line ese que decís me molaría probar a ver como es. Es acéite no??, aceite especial que no queda húmedo o como?
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Yo uso la X-SAUCE esa del bote verde.
     
  14. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Yo siempre usaba los cables shimano pre-engrasados y bien, pero cuando se secan suenan y van duros... un chorrito de aceite shimano y sin problema, pero desde que uso cables teflonados nada de nada!
    Los JagWire de 12 pavos el kit de cables/fundas y topes.
    Tienen topes con tubito que van guay para el desviador y previeenen que entre mas ****** en la funda e incluso un capuchon de goma, ademas las fundas no son como las shimano con las milhebras de acero dentro que se acaban saliendo o el turulo de metal (en los de freno) que siempre se oxida, son de kevlar, pesan 0.3g y van de lujo... mientras van, cuando se espelucha el cable o se peta la funda los cambias todo por cables y fundas nuevas.
    Yo mas o menos las cambio cada año, año y medio, es un gasto mas de la bici... pero eso si, nada de grasa ni limpiar ni pollas, un cambio rapido y limpio y todo vuelve a funcionar como nuevo.
    Ya se que esto es consumismo a saco, pero es lo mejor... aunque no cumpla con las 3R's (reducir, reutilizar, reciclar) He pensado guardar las fundas y cables y hacer una mosquitera de estas de las puertas de las casas de las abuelas... jejejee
     
  15. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    jaja, tranqui que no te iba a venir a echar la bronca por hacer eso.

    Eso son elementos de desgaste y a veces no merece la pena arreglar nada ahí, eso no es como unas pastillas que se pueden arreglar por contaminación, eso es un elemento de desgaste que hay que sustituir y fuera, como los neumáticos de un coche o bici cuando se gastan.
     
  16. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Última actualización:

    Hoy cuando iba de ruta se me ha despeluchado la sirga del desviador trasero y casi me quedo tirado.

    Hace poco que la revisé, limpié y enceré.

    No sé si es culpa de la cera, pero me da que al final habrá que lubricarla con un aceite fino en el que no se pegue mucho la ****** o = dejarla a pelo.

    Es posible que la cera, como es a base de agua, oxide el metal. Esto ya no lo sé seguro. La tengo que desmontar para analizarla a ver porque **** se ha despeluchado.

    Es posible que se haya despeluchado por otros motivos, como la funda en mal estado, o algo así. Sí me di cuenta al limpiarla la última vez que tenía como una doblez o un lugar que al tacto resaltaba aun sin estar partido ningún hilo. Cuando un hilo se parte, luego se parte otro al poco y al final se parte entera. Si un hilo se parte, date por ****** y cámbiarla ya!!, eso ya lo sabía, pero en este caso no fue así. Tenía algo raro, pero ya no recuerdo si era cerca de donde se rompió.

    Ya lo miraré.

    Lo que tengo claro es que debo cambiar todo, fundas y sirga.

    Aconsejais algunas buenas?? esas que decis de teflon??, quiero algo que vaya fino fino y me olvide de ella bastante que estoy hasta los huevos de limpiar y limpiar, además no llevo tramo completo, va a cachos.

    Algo que vaya super suave.
     
    Última edición: 13 Oct 2013
  17. jonhy_30

    jonhy_30 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    1.168
    Me Gusta recibidos:
    45
  18. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Yo uso los jagwire de 12 pavos el kit completo del rcz y van de coña, si no quieres comprarlos ahi los venden en mas sitios.
    Relacion calidad/peso/precio lo mejor.
    Ahora, para mi los mejores con diferencia son los goodridge, tanto cables como fundas como topes. Valen mas caros pero son mucho mas durables, que es la pega que tienen los jagwire, q no duran una ******.
    Los goodridge sale rentable pillar el rollo de funda y los blisters de cables y botecitos de topes por separado, asi te salen bien de precio, pero claro tienes que hacer el desembolso gordo...
    En cualquier caso, cualquiera teflonado va a ir mucho mejor que cualquiera no-teflonado y sin grrasa ni pollas.
     
  19. aparejador

    aparejador Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2012
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    spanishdifferent
    no te metas en camisa de once varas y deja la cera sólo para la cadena. he visto a mi mecanico echar un pegotito muy pequeño de grasa de montaje en las cabezas de las fundas, entre la funda y el tope de la funda, dice q es para que no entre agua y suciedad dentro de la funda. en los cambios mejor algo de aceite
     
  20. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Pues me gustaría unos que duraran. Los JAGWIRE esos tienen buena pinta pero si duran poco...
     

Compartir esta página