Buenas: Pues nada, que estoy que si vendo o no mi cuadro y viendo lo que se vende en los subforos correspondientes me pregunto qué hacéis para tener las bicis impecables. Se ven anuncios de cuadros usados sin un solo rasguño y me tiene intrigado por que a mí las tres bicis que he tenido me han durado media salida con la pintura impecable. No digo que las roce aposta, pero es que las piedras saltan, te rozas con las ramas de los arbustos,...,etc. Me resulta difícil imaginar una bici de montaña usada con la pintura impecable, y más con la calidad tan cutre que normalmente tienen todas hoy en día. Así que la pregunta es ¿cómo sois capaces de mantenerlas así? ¿No las forraréis de papel de aluminio para salir y luego se lo quitáis al llegar a casa verdad? Un saludo.
Pues no se como lo hacen, porque yo tengo a la venta un cuadro, y aunque esta muy cuidado, tienes sus roces y arañazos. Otra cosa es la gente que los vende nuevos sin estrenar, pero los usados, como lo haran...
totalmente de acuerdo es imposible que con el uso que se le da a la bici no tenga alguna ralladura el cuadro. Si solo de ir por ciudad y dejarla aparcada en una farola ya se le puede hacer alguna rallita imaginate llendo por esos caminos de dios. A la que salta una piedrecilla rallada al canto. PD: por cierto he mirado tu posto donde vendes tu cuadro y este es precioso, espero que tengas suerte con la venta.
Pues es fácil, si te vas a caer, te tiras tu debajo de la bici para que no le pase nada... *****, q hay q pensar en la compra-venta y con un roce se devalúa un 35% :mrgreen:, y si aún así se roza, a tirar del truco de la cámara de fotos, te enfoco mal, saco mejor el otro lado, un poquito de photoshop... y ale.. un 14% más que me embolso... y si hablamos de bici de DH, la repintamos y ya tenemos bici con poco uso, vamos q le quitamos unos km, como a los coches :mrgreen: Bueno ahora en serio, yo suelo poner pegatinas transparentes en algunas zonas, tubo diagonal, pipa dirección, etc etc... aún así, como bien dices, a poco que la utilices es inevitable que una bici no se roce nada... salu2
Yo tampoco lo entiendo, porque suelo ir por caminos fáciles, no hago el ganso y siempre acabo rayando una cosa y otra. Aunque la verdad es que los cuernos, pedales y sillín se llevan siempre la peor parte.
Lo primero es que te felicito por la honradez que muestras en tu post... Sobre los arañazos... bueno, el Photoshop hace milagros, luego pasa que en una foto tampoco se aprecia igual que en la realidad (luz, etc), luego están los que cuelgan fotos sospechosamente borrosas (amos no me jodas ¿no sabes hacer una foto en condiciones? o si la haces mal ¿no la repites? que hoy con las cámaras digitales)... El caso es que hay trucos mil para "disimular" los pequeños fallos que pueda tener un producto. Por eso no hay nada mejor que verlo (o pedir una foto en HR... y ni por esas, que de eso sé un rato).
Si una bici no tiene ni un arañazo...es porque no la ha usado...o porque no la pone al limite.. pero no hay secretos.
Yo cuido (procuro al menos) la bici, llevo dos cubrebainas, motón de pegatinas de esas de vinilo; y aún así con menos de un año tengo el cuadro de la doble con mas cicatrices que rambo. No te cuento la rígida que tiene 7 años ... Esos cuadros impolutos o hay mucho truco como bien comentáis, o es de gente que por capricho / error a las pocas salidas lo cambia, vamos digo yo.
la bici de montaña sin arañazos no existe. Dependera del uso que se le de (paseo dominguero, xc, enduro, freeride,e tc) y el cuidado que tenga uno. Hay zonas en la que son inevitales los golpes o arañazos, puedes repararlos un poco puliendo la pintrua del cualdro, con pulimento, por ejemplo titanlux. pero si ha saltado la pintura ya no tiene remedio.
No hay ningun secreto si está usada aunque simplemente alla sido para dar una vuelta al parque tiene que tener algun desperfecto aunque aveces las fotos hacen milagros o simplimente una foto de la bici recian comprada...etc.etc.
Pues yo acabo de vender el cuadro de mi Coiler, con tres años y estaba prácticamente libre de picadas en la pintura. El chaval que me lo ha comprado lo ha examinado en vivo, y puede confirmar lo que digo. ¿El truco?, pues lleváis razón, en tres años sólo le he hecho unos 1600, 1700 km, pero eso sí, me he tirado por el Nisupu, la Balsa y por donde ha hecho falta, la he metido en furgonetas, en barco, etc, pero eso sí, siempre con mucho cuidado de ver que no roce con las maletas, con la bici de al lado, con los piñones de la rueda trasera... También me he caído, claro, pero ahí creo que la suerte ha jugado a mi favor en cada ocasión y no he tenido que lamentar grandes daños. Nunca le he dado con pulimentos a la pintura, sólo agua y jabón, y para terminar os pongo una foto de cómo estaba al colgarla en el foro para venderla (no está trucada para nada):
A ver... tambien hay que decir que hay mucha gente que se la suda arañar la bici. Estoy harto de ver en los merenderos las bicis apilada una al lado de otra, bicis apoyadas en farolas-arboles con el tubo superior ¿Cuesta mucho apoyarla por el sillín? Tampoco cuesta nada ponerle un protector bajo el tubo diagonal-caja de pedalier y la gente no lo hace. Incluso usandola se puede mantener una bici más o menos bien, eso si se quiere claro. En tema sillines, pedales, bielas, acoples, caidas es otro cantar porque pillan cacho seguro por mucho que cuides la bici.
Sí, con la de la imagen de tu avatar ya te engañaba yo. Bueno, ahora en serio, hay quien usa la bici de montaña para andar por carretera el 95% del tiempo. Por lo cual, lo lógico es que por 4000 km que tenga la bici esté impecable. Yo no creo que dándo a una bici de montaña un "maltrato" normal se te pueda conservar impoluta el segundo día. Si es que, además, están para eso, son bicis de montaña, de hombres (y mujeres, ojo) agerridos, duros, bragados y valientes. Para andar mariconeando están los triciclos y las bicis rositas con flecos en los puños y cesta en el manillar. Cohones ya...:mrgreen:
Petao, a mi también me duele cuando veo esas cosas. Esas cosas sí son evitables. El rozamiento por una caída, en cambio, da cierto glamour a la bici. Es como la cicatriz de una *****. Tiene su historia, su leyenda...
Pues yo llevo con mi bici algo mas de 1200 km, y sigue como nueva, solo una roradura de una funda del cambio, que ya esta puesto para que no no se marque mas. Es facil , vigilar siempre la bici, yo tambien me he caido, como casi todos, pero por suerte solo revente un manguito o puño o como le querais llamar jejej Un saludooo
YO los arañazos se los quito con antiarañazos de los coches y funciona. También mi cuadro es anodizado y aguanta bastante.
****, qué maldad hay en este foro, me habéis dado unas cuántas ideas para venderlo más rápido, ja,ja... Lástima que lo del potochof como que no lo manejo mucho y encima reconozco que tengo un pesado sentimiento de conciencia por el que intento que si alguien me compra algo sepa cómo está el producto al 100%, ya me pasó con la venta del coche. No sé, no me molaría nada que me llamasen después con el típico "oye, que la bici tiene esto o aquéllo que no me habías dicho". No sé, en mi grupo de salidas creo que todos tenemos los cuadros marcados y arañados y eso sin hacer el "ganso", saltando ni cosas raras, pero lo dicho, cuando pasamos por un sendero estrecho ninguno saca el machete para cortar las ramas....acaso algún mamón lo saca y se lo pone entre los dientes para acongojar al resto, ja, ja. Saludos.