¿Cómo calcular FC MAX? ¿Cuál es la tuya?

Tema en 'Accesorios' iniciado por virusbcn, 19 Sep 2009.

  1. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    He leído mucho con esto de los pulsómetros, por lo que he visto la norma es 220 menos tu edad, yo tengo 36, así que serian 184, luego he leído que para saberla ciertamente hay que subir una cuesta durante 3 minutos a fuego para ver hasta donde llegas, o sea cuál es tu tope o FC MAX, tambien he leído que los Polar tienen un test que no tiene ninguna otra marca que te mide tu estado físico.
    Yo estoy empezando ahora a moverme después de casi 15 años sin hacer ejercicio y tener un trabajo sedentario, siempre he sido muy bruto porque sin estar preparado me he metido algún partido de fútbol, o una resistencia de karts de 2 horas por ejemplo y he acabado "baldao", pero ahora me da un poco de "yuyu" subir una cuesta a fuego 3 min. para ver hasta donde llego, a ver si voy a explotar :)
    A ver quien me puede aclarar como calcular la frecuencia cardiaca máxima sin "morir en el intento" :biker , por otro lado me interesaria saber cuál es vuestra edad y fc max para tener alguna referencia y si tiene que ver con el estado de forma, es decir si ahora puedo tener x y si sigo entrenando puedo subirla.

    Gracias ;-)
     
  2. tatules

    tatules Novato

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cerca del Parque del Sureste
    Hola camarada..., estoy en las mismas que tú. He estado casi 10 años sin hacer nada de deporte, con trabajo sedentario y un aumento paulatino de peso que parecia que no tenia fin.

    Hace poco igual que tú (tengo la misma edad) decidi tomarme el tema en serio y empezar de nuevo con la bici, equipado como parece muy recomendable, con un pulsometro. Tambien al principio le dedique mucho tiempo al tema de la frecuencia maxima para el calculo de porcentajes y zonas de trabajo... y acabe loco.

    Para empezar no hay un metodo "teórico" para el calculo, hay miles. El que comentas de 220 menos la edad es el mas simple de todos, como ejemplos te cito algunos:

    Formula de Fox y Haskell: 220 - Edad

    Una version corregida para trabajar en zonas de frecuencia: Porcentaje de FCM + 15

    Formula de Ball State: 208 - Edad x 0´7

    Una correcion de esta ultima por edad y peso: (210 - 0´5 x edad - 0´01 x peso) + 4

    Si googleas encontraras unas cuantas mas.

    Si te quieres quedar tranquilo hazte una prueba de esfuerzo, yo conseguí la semana pasada que a traves de mi sociedad medica me dieran cita para hacerme una, ya te contaré el resultado.

    Creo sin embargo que hay centro especializados donde pagando (no sé cuanto la verdad) te hacen una prueba. Mira en la seccion del foro sobre estos temas porque seguro que hay gente que te ayuda.

    Saludos.
     
  3. yetidigo

    yetidigo Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Petrer
    La maxima no varia con el entrenamiento cada uno venimos con una de casa y contra mas edad vayas teniendo te ira bajando(la maxima). ,la minima si ,si entrenas aerobico te bajara la minima.
    Yo por ejemplo la maxima la tengo bastante alta para mi edad si te guias por las formulas ,41 años 202 de maxima por ejemplo las medias maratones las corro a 180 pulsaciones de media con lo cual ya sabes si quieres saber las tuyas prueba de esfuerzo o calentar bien y cuesta hasta que te mueras:p ten en cuenta que los umbrales tambien varian si es en bici corriendo o nadando decreciendo en ese orden.
     
  4. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias compañeros, ayer vi casi las 190 pulsaciones sin ponerme a tope, a ver si el próximo finde hago la prueba de verdad.
    Cualquier ejemplo más será bien recibido ;-)
     
  5. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Lo mejor es acudra un profesional para que nos haga una prueba de esfuerzo, ya que además de saber la FCM, nos hace un electrocardiograma y nos vigila la tensión durante la prueba para ver si el corazón está bien o hay algún problema que nos impida hacer esfuerzos duros.
    En cualquier caso se puede hacer una prueba de campo, bien corriendo o en bici estática, que consiste en, después de calentar, empezar por ejemplo a 150 pulsaciones durante un minuto y cada minuto subir el ritmo de carrera (si es corriendo), o aumentar la dureza de la bici manteniendo la misma cadencia, para llegar a 160 pulsaciones, luego otro minuto a 170, otro a 180, y así hasta que seamos incapaces de seguir más. Ahí veremos la FCM que hemos alcanzado. Pero ojo, es una prueba muy dura y peligrosa en caso de que tengamos algún problema cardiáco y no lo sepamos. Por eso lo mejor ir a un profesional.
     

  6. emuaj77

    emuaj77 Novato

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola atodos. He leido que la frecuencia tambien varia segun el deporte. pero supongo que la maxima es la maxima sea cual sea el deporte.
    Ejemplo: Yo en squash me pongo a 199, pero con la bici no he llegado de momento hasta ahi, ¿por qeu puede ser?
     
  7. mariovick

    mariovick Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vila-real
    Hola, yo tengo un polar y me saco 186 de max. Normalmente con la bici a maximo esfuerzo no paso de 180 pero corriendo si he llegado a tener 188. Creo que depende mucho del cuerpo de cada uno y del deporte que realices. Yo tengo 31 años y en reposo tengo 48 pulsaciones.

    Un saludo
     
  8. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.240
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    En casa y alrededores.
    a formulita (220-edad) es muy relativa, como mucho orientativa. Para mí sería 220-32=188, sin embargo en la última prueba de esfuerzo dí 210ppm. Saludos.
     

Compartir esta página