¿Cómo elegir pulsometro?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por xoanmi, 7 Nov 2008.

  1. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola compañeros! :bye

    Últimamente estoy leyendo bastante sobre entrenamientos de cara a prepararme un poco mejor para la próxima temporada de triatlón. En todas partes recomiendan entrenar guiándose por la FC. Hasta ahora tampoco me ha ido mal, pero estoy seguro que con un poco de ayuda de la tecnología podría mejorar la calidad de mis entrenos. Pues eso, que quiero comprarme un pulsometro!

    Llevo varios días revisando el foro, leyendo mucho, y comparando precios, gamas y prestaciones y ando super perdido. En que debo fijarme para elegir un buen trasto!? Obviamente, me gustaría poder entrenar todas las disciplinas con él (nadar, correr e ir en bici) pero no se si será posible. He visto que hay extras que pueden añadirse para ello (podómetro, cuentaquilómetros, GPS, etc).

    Alguien sabe si con los que llevan GPS se pueden medir velocidades en tiempo real y distancias? Si fuera así sería perfecto para ir en bici y correr, incluso para nadar!
    Ahí mi siguiente pregunta: pueden usarse los pulsometros nadando?? En la mayoría pone que resisten 20-30m, pero no pone nada de si funcionan debajo el agua o mojados. También he visto que hay modelos específicos para deportes náuticos pero no se si serviran para el resto (a parte que suben bastante de precio).

    En fin, que ando hecho un lío, tantas marcas y tantos precios que no se donde mirar! Me había fijado un presupuesto de 125 – 175€. Alguien puede recomendarme algo que de resultados? Teniendo en cuenta que sería mi primer pulsometro y que no soy para nada un pro, más bien un globero como comentan por ahí.

    Siento el ladrillo! Muchas gracias a todos!!! :angelito
     
  2. Croman

    Croman Novato

    Registrado:
    8 Dic 2007
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Palma
    Sobre pulsómetros se ha escrito mucho, haz una búsqueda. Por ese rango de precio con GPS creo que solamente encontrarás el Garmin Forerunner 305. El problema de los Garmin es que no les gusta mucho el agua. Ultimamente los Suunto han ganado muchos adeptos, mírate el T3C (eso sí, el footpod y el gps pod van aparte).

    Sobre el GPS, sí que te mide la distancia y velocidad vayas corriendo o en burra. Nadando no. Los pulsómetros salvo los Garmin (que no los recomiendan) pueden estar a remojo todo el tiempo que quieras, eso sí sin apretar los botones bajo el agua (por seguridad).
     
  3. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Siguiendo con mi busqueda, he encontrada una oferta por un POLAR RS200sd (Pulsometro RS200 + Sensor de velocidad S1) por 170€. Teniendo en cuenta que el PVP indicado en la web de polar es de 229,95€, el ahorra es considerable.

    Pienso que este pulsometro específico para running tiene todo lo que puedo buscar para entrenar la carrera a pie. Junto al cuentakilometros de la bici puedo tener cubiertas de sobras todas las necesidades de un principiante como yo, no?.

    Otra opción similar era el SUUNTO T3c con el POD, pero se va de precio.

    Que opininan los expertos? :aplauso4

    Gracias a todos!
     
  4. Orwell en Canarias

    Orwell en Canarias Novato

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues te cuento mi experiencia.
    me compré un Polar s410 hace como unos 5-6 años. Posiblidad de pasar al ordenador, varios tipos de ejercicios, intervalados etc, etc.
    De todo esto, resulta que no se porque me daba,y me da, "saltos" a frecuencias cardiacas imposibles, con lo que todo a la porra. Además, sin tiempo para pasar los datos al pc, con el jodio micrófono.
    Así que me he limitado a utilizarlo en modo básico, controlando únicamente la frecuencia y el tiempo
    Tambien tuve un Forerunner 210, que se jodio dos veces la bateria y a los dos años dijo que ya se habia "cansao". Muy chulo, sobre todo el "compañero virtual", y el saber los ritmos a los que ibas en cualquier lugar, así como la distancia recorrida sin preocuparte de pasar por sitios conocidos. Una vez muerto, me di cuenta de que practicamente entreno siempre por los mismos sitios, y que mi economia de crisis me obligaba a tener solo lo necesario, no lo util. Asi que fue al "punto Limpio" sin recambio.
    Así que ahora entreno por sitios que conozco los puntos, las series las hago en pista, y como conozco mis diferentes fc, el pulsómetro lo uso solo para que me diga la fc a la que voy el tiempo de paso.
    Mi mejor tiempo en maraton lo tengo entrenado con un reloj de decatlon de 9 €, porque estuve un tiempo con el pulsometro traspapelado en una mudanza.

    Cuanto mas azucar, mas dulce, evidentemente, pero planteate tus necesidades y tus posibilidades económicas

    Saludos
     
  5. fokita

    fokita Novato

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo si quieres te vendo mi polar rs800 g3 con pulsometro y el gps lo tengo desde agosto esta nuevo, pero se te saldria de tu presupuesto.
     
  6. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias fokita pero la cosa esta mul mal como para gastar de más :p
     
  7. larson

    larson Miembro

    Registrado:
    14 May 2006
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    yo tengo el polar 725X y muy contento con él en bici y carrera, eso sí en la piscina no lo he probado.
     
  8. tritruj

    tritruj Tritruj

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Qué tal Joan, pues mira, yo ando en las mismas vicisitudes que tú, salvo que ya llevo mucho tiempo mirando, mirando y requetemirando. Mi recomendación por calidad y proyección de cara a los entrenamientos es POLAR (Polar Electro - ?España). En esta página web tienes toda la información. Creo que con tu presupuesto puedes empezar sin podómetro, ya que con él tendrías que gastarte unos 225 euros. El RS200 te sale por 160 sin podómetro y la cantidad anterior con. En este sentido, también te digo que hay voces discrepantes sobre la fiabilidad de dichos aparatos. Sin duda los GPS son los más fiables, salvo por el hecho de que son infinitamente más caros (deberías gastarte el doble de tu presupuesto). Así las cosas, marcas como SUUNTO o GARMIN también muestran bastante fiabilidad. El GARMIN Forerunner 405 (creo que es este modelo), tiene integrado el GPS, pero una vez más, hay gente a la que no le gusta lo de la pantalla semitáctil. Gustos para todo. Pero si quieres un consejo, empieza con el RS200 con podómetro. Un saludo. Fran (tritruj)
     
  9. Akilesroto

    Akilesroto triALETA

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tortosa
    buenas, yo te cuento mi experiencia en plan "rácano" con la tecnología, a mí me funciona, supongo que la mayoría preferirá gastarse algo más de dinero y no complicarse tanto la existencia.
    Empecé comprándome un Sigma Onyx Pro por unos 65 € creo recordar, por internet y nuevo. No permite sumergirlo, pero tiene diferentes programas de entrenamientos por pulsaciones, así como tomar tiempos parciales en maratones y demás. Graba los entrenamientos, las zonas de pulsaciones, puls máx. y puls. medias. En ese sentido está muy bien, pero si quieres pasarlo a algun programa, hay que hacerlo manualmente.
    Luego me compré un receptor GPS, además de poder transmitir por bluetooth al móvil (con el soft Nokia Sport Tracker), también tiene una posición ese receptor que sirve para guardar el recorrido, sin necesidad de movil ni nada, luego lo transfieres al ordenador y puedes ver la ruta, tiempos y demás. Si quieres combinarlo con un móvil que tenga Symbian, has de llevar el receptor y el móvil encima, además del pulsómetro.
    Te voy a poner un ejemplo de una carrera (cuarta de maratón, 10.500), en la que corrí con el pulsómetro y con el GPS guardando el recorrido. Además fui guardando los parciales en cada km. y las pulsaciones también por parciales.

    Nokia Sports Tracker Beta

    Para acabar de complicarlo, me acabo de comprar el sensor de Nike+ para usarlo con el Ipod Nano, sirve para ir escuchando música, y para medir distancias y que te vaya "cantando" el ritmo por km. Es la alternativa al GPS, pero claro, el pulsómetro siempre puesto. Como mencionan por ahí, es más fiable y más preciso el GPS que los sistemas que van por acelerómetro, al fin y al cabo no son más que podómetros con ajustes de distancia de cada paso.
    Haz caso a los que te han aconsejado bien..... piénsate realmente qué necesitas y no te compliques, porque todos tendemos a crearnos "necesidades" que luego no son reales.
    Si tienes cualquier duda o necesitas alguna explicación más extensa de alguna de las cosas mencionadas, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
     
  10. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias a todos por los consejos. Se agradece cada uno de vuestras perlas de sabiduría :aplauso3

    El tema de no crearse falsas necesidades es difícil. Sobretodo para mi que soy caprichoso por naturaleza :p. Está claro que corriendo y saliendo en bici siempre por los mismos lugares no necesito medir distancias, y mucho menos un GPS (ya no comento el tema de la piscina jejeje). También está claro que para entrenar a mi nivel es suficiente con un pulsometro de 15€ del decathlon. Incluso podría seguir entrenando como ahora, tomándome las pulsaciones a mano después de cada serie.

    Si nos ponemos a pensar creo que todos los extras están de más y con un simple cronometro ya tendríamos suficiente, pero indudablemente pueden contribuir a mejorar la calidad de nuestros entrenamientos.

    Así pues, sigo analizando mis necesidades y que puedo conseguir con mi presupuesto :p

    Un saludo y gracias!! :aplauso4
     
  11. DuNe_Z

    DuNe_Z Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si te sirve de ayuda te comento más sobre el polar, que parece que habías barajado en un principio.
    El rs200 es de lo más básico, pero como tú bien dices, sobra más salvo que le vayas a dar otro uso, tienes algunas buenas opciones, como la transferencia de datos al ordenador y poder almacenarlos en una web a modo de "agenda deportiva" o "calendario de entrenos"
    Sobre el GPS en este modelo, existe una opción, el rs200G1 que te viene con el GPS y no sale por más de 225€ todo incluido (El sensor GPS lo llevas con una banda elástica, en el brazo por ejemplo), pero has de saber que este GPS sólo es fiable hasta velocidades de 30 km/h por lo que para la bicicleta no te serviría (cosa lógica hablando de un pulsómetro para running). Sobre mojarlo, no hay problema (Ojo!, el pulsómetro, el GPS y el agua no se llevan NADA bien).

    Por qué GPS en lugar de sensor de zancada? Esto lo puedes preguntar en la tienda donde lo compres si decides hacerlo, el GPS va realmente bien en zonas abiertas, y es más fiable además de no necesitar ser calibrado, pero en ciudad puedes tener problemas de recepción de señal además de gastar más pila. El sensor de zancada has de calibrarlo y por esto es algo menos fiable (aunque no está nada mal la estimación si lo haces bien), no necesitas esperar señal de ningún satélite por lo que te vale para todos los terrenos.

    Espero haberte ayudado, un saludo
     

Compartir esta página