¿Cómo fomentaríais el uso de la bicicleta como medio de transporte?

Tema en 'General' iniciado por rodaballo, 18 Ene 2017.

  1. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Pues eso, la pregunta creo que es bastante sencilla. Se trata el tema de la bicicleta como transporte habitual en muchos hilos, sacándose a colación los carriles bici, las ventajas fiscales, subvenciones, educación, etc., pero creo que no hay un hilo en el que se aglutinen las ideas al respecto de los foreros.

    Quisiera abrir un debate sobre las propuestas que se os ocurran, si bien quiero aclarar que me mueve la mera curiosidad, no pertenezco a ningún tipo de colectivo o sector con intereses, ocultos o no, en la materia. Así que vuestra participación no tendrá ningún efecto positivo, ni negativo, en el uso de la bicicleta. Vamos, que es hablar por hablar.

    Inicio la partida manifestando que uso la bicicleta como medio de transporte diario, si bien hago un recorrido muy corto. Circulo por unos carriles bici maravillosos (anchos, separados de la calzada y de la acera, entre setos y árboles) y me da lástima ver lo infrautilizados que están, por lo que, en principio, no estoy a favor de pintar franjas rojas por todo el país, creo que esa no es la solución.

    A ver qué se os ocurre.

    Un saludo
     
  2. komandher

    komandher Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    96
    Incentivar a las empresas y trabajadores.

    Mi antigua empresa nos envió una encuesta en la que nos consultaba justo lo que tú nos indicas, qué necesitábamos para ir a trabajar en bici (que ellos pudieran hacer). Mi respuesta:

    -Parking privado
    -Taquillas
    -Duchas

    Cumplieron con todo!! Quitaron dos plazas de coche del parking subterráneo y pusieron anclajes para bicis, compraron taquillas (no habían) e hicieron duchas en uno de los baños.
    Ganaron un premio de sostenibilidad (no recuerdo si fue a nivel general de Madrid o simplemente interno de las distintas sedes de la empresa).

    En este caso fue todo demasiado utópico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  3. jeanmv

    jeanmv Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Gijón / Xixón - Asturias
    Buenas, yo suelo usar la bicicleta a diario, para todo, pero muchas veces el problema de no cojer la bici si voy a sitios que no puedo tenerla a mano, es donde dejar la bici?

    La dejas en la calle, y si por desgracia al salir ya no está... Te imaginarás, mucha gente no usa la bicicleta por esta misma razón, donde la dejas, será seguro que no me la roben, en fin...

    Otro punto importante es que respetemos las señales de tráfico, peatones, limites de velocidad, eso es complicado, más de uno se pasa semáforos en rojo, otros tu vas pasando y se olvidan del seda el pasó, casi que te comen con el coche, otros van a toda pastilla en el carril bici entre calles con muchos peatones, yo a mi hijo cuando voy con él siempre le digo las cosas, hay que tener cuidado con los peatones, coches, no pasar los semáforos en rojo, siempre ir con precaución en zonas con peatones, y así....

    Que para correr, entrenar y competir están otros sitios.

    Yo iba al trabajó en bicicleta, lo mas peligroso es que en los polígonos no hay carril bici, y a veces los camiones te pasaban que vamos... Casi que te llevan por delante, entonces a la final iba, y venia entre calles, que no circulaban muchos vehículos, tardaba mas pero me sentía mas seguro.

    Saludos.
     
  4. komandher

    komandher Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    96
    Yo soy de los que pienso en positivo, me molestaría que me robasen la bici y siempre estarás expuesto.... Pero si me la robasen, pensaría que durante el tiempo que la he tenido ha cumplido su función, me he ahorrado X dinero en el Metro, y he ganado en salud.

    Esto te obliga a ir con una bici mala... logicamente con otra no me arriesgaría
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 Ene 2017
  5. fontgi

    fontgi Novato

    Registrado:
    10 Jul 2013
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    2
    Para mi, la forma de incentivar el uso de la bici serian los siguientes puntos:
    1 - Parking (en muchos sitios tienes que atar la bici en arboles, farolas, señales, etc. y si hubiera algún sistema disuasorio para los amigos de lo ajeno ya...)
    2- Carriles bici.
    3- Soluciones en algunos puntos problemáticos de las carreteras (acceso a polígonos, pasos de carreteras, etc)
    4- Concienciación de los derechos y obligaciones de TODOS los usuarios de las calles (cuantas veces los peatones van tranquilamente por el carril bici obstruyendo el paso y sin la voluntad de apartarse, o mirandote mal) o no respetamos nosotros mismos las señales de trafico.


    Vamos, que simplemente he repetido lo dicho ya.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. VictorEXUn

    VictorEXUn Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2016
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    33
    Strava:
    Un gran ejemplo de empresa, si señor.

    Diría que en Francia las empresas que fomentan el uso de la bicicleta como medio de transporte al trabajo obtienen una subvención para poder llevarlo a cabo.

    En mi empresa se ha mirado alguna subvención de este tipo y no hay nada de esto, todo lo contrario. Lo único que hacemos es retribuir a los empleados que vengan en bici un parte económica por venir a trabajar, lo malo es que para llegar al trabajo no es tan fácil y al final solo yo vengo bici.
     
  7. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2.140
    Ubicación:
    Coiro
    Paradójicamente la mejor forma de fomentar la utilización de la bicicleta como medio de transporte, es aumentar los costes de los demás medios, el ejemplo más notorio es el uso exponencial de la bicicleta con respecto al aumento de precios de los carburantes. Sin olvidarnos del precio del transporte publico, que con lo que te puedes gastar en un mes o dos, fácilmente te compras una bici de segunda mano echa polvo, que puedas dejar candada sin miedo en la calle.
     
  8. akela 14

    akela 14 Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    30
    Suelo ir en bici al trabajo las semanas de tarde cuando hace bueno, podría ir también las de mañana pero me da un poco de pereza pedalear a las 5:25 de la mañana.[​IMG][​IMG]

    De mi casa al trabajo hay 2,7 km., hay un pequeño tramo con carril bici.

    En los penúltimos comicios municipales, ¿cuanto hace ya, unos nueve años?, una de las promesas electorales del partido que finalmente accedió a la alcaldía era aumentar el carril bici hasta la misma puerta de la factoría.

    Todavía estamos esperando.

    Saludos.
     
  9. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Es simplemente educación.

    Yo casi me crié con mis abuelos de niño, mi abuelo iba a todas partes con su BH Gacela, así que yo desde los 10-12 años me movía por la ciudad con mi bici y lo veía natural.

    Hoy día los niños crecen viendo que para ir de su casa al colegio que está a 900 metros sus padres tienen que coger su coche, a poder ser un SUV bien grande. Y para ir al centro comercial, coche. Y para ir al dentista, coche. Y para ir a ver la cabalgata, coche (aunque implique 45 minutos dando vueltas y 5€ de parking).

    Una asignatura de educación vial en el colegio, pero asignatura, anual y con exámenes, no la chorrada de ahora de uno o dos días. Habilitar "ciclorutas seguras" para ir y volver del colegio (esto ya se ve tímidamente en algunas ciudades). Y sobre todo, que los padres den ejemplo. Solo con esto, en dos generaciones esto sería no digo Holanda, pero sí Berlín o Suecia.

    Durante años he ido a trabajar en bici (ahora ya no porque curro desde casa). Una bici valorada en cerca de 400€ y bastante llamativa (montada con mucho gusto) que se pasaba ocho horas diarias atada a un aparcabicis en una calle del medio-centro de la ciudad. Además, por las tardes la usaba (uso) para los típicos recados, en los que la dejo candada a un aparcabicis, valla...

    Pues la bici sigue conmigo. Bueno, ya no porque la vendí hace unos meses, pero durante años ha pasado casi más tiempo candada en la calle que metida en mi casa, y nadie me la robó.

    Basta con invertir en dos buenos candados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Por cierto, este hilo hubiese estado mejor, creo yo, en el subforo de Ciclismo Urbano...
     
    • Útil Útil x 2
  11. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    En mi empresa hicieron justo al revés. Resulta que hace cosa de tres años nos mudamos de oficina a otra nueva. La empresa que había antes en las nuevas oficinas tenía tres plazas de parking con unas estructuras para aparcar bicis en un parking privado, vigilado y todo, una maravilla... qué hizo mi empresa? Pues la gerente de RRHH dijo... vaya tontería! así que se eliminaron esas estructuras para anclar bicis y ganaron tres plazas más de parking para los coches de directores y gerentes...

    En fin, así nos va...
     
  12. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.108
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga

    No me digas que si fuera una buena mulata no ayudaría tambien.:cool:
     
  13. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Ejemplo perfecto. La pregunta del millón es ¿funcionó? Es decir, ¿cuántos trabajadores iban en bici, y cuántos empezaron a ir a raíz de la medida adoptada?

    Un saludo
     
  14. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Los puntos 1 y 2 no los veo, sinceramente. Dudo que nadie deje de ir a trabajar en bici, o empiece a hacerlo, por tener un parking específico para bicicletas, salvo casos extremos en los cuales sea imposible aparcar. Los carriles bici ayudan, pero no los acabo de ver como un incentivo sino como una ayuda para el que ya ha tomado la decisión. Dicho esto, he de reconocer que sin carril bici mi hija no iría al colegio en bicicleta. Pero es un coste terrible para el número de usuarios: cada vez son más, pero sigue siendo una cifra ridícula para la enorme inversión.

    El 3 es realmente imprescindible en muchos casos. Cierto.

    El 4 me parece vital, totalmente de acuerdo.

    No entiendo tu comentario ¿qué es lo que hacéis en tu empresa?

    No es ninguna tontería: desincentivar el uso de otros medios de transporte, para hacer más atractiva a la bicicleta. Lamentablemente, hoy por hoy es la propuesta que me parece más utópica de todas, por las repercusiones económicas y sociales a corto plazo que podría tener.

    Un saludo
     
  15. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Conozco muchos carriles bicis pintados en papel... muchos más que en el suelo. Pero insisto, no soy un acérrimo defensor del carril bici, conozco demasiados infrautilizados o, directamente, inutilizados.

    Este es el principal problema...

    Y esta puede ser gran parte de la solución...

    En el colegio de mi hija los niños que van en bici se cuentan con los dedos de una mano (colegio con 1.000 alumnos aprox.) Profesores menos todavía. Los coches aparcan bajo techado, las bicis a la intemperie, todavía quedan categorías...

    Cierto, toda la razón. Voy a pedir al administrador que lo mueva, pues creo que yo no puedo hacerlo ¿no?

    Un saludo
     
  16. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Pero la pregunta del millón es ¿se le daba uso a ese maravilloso aparcamiento para bicicletas?

    Un saludo
     
  17. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Pues claro! De hecho hubo una reclamación por parte del sindicato de trabajadores a la dirección para recuperar ese aparcamiento de bicis porque mucha gente iba a trabajar en bicicleta. Pero si te he visto no me acuerdo...
     
  18. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Pues entonces, a ojos vista, fue lo que se viene a llamar una animalada. O una cacicada.

    En la empresa en la que trabaja un amigo mío expresamente prohíben a los trabajadores meter la bici en las dependencias sociales, y se niegan a habilitar un aparcamiento para bicicletas, pese a ser una plantilla de casi 250 trabajadores y existir varias solicitudes.

    No conozco los motivos.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. javi123

    javi123 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2006
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    211
    Ubicación:
    Barcelona
    Fomentar el uso de la bicicleta, desde mi punto de vista, implica diversas actuaciones:
    - Sensibilización social.
    Desincentivar el uso del vehículo privado:
    - Mejorar el transporte público.
    - Incrementar (en algunos casos) los impuestos sobre los combustibles.
    Incentivar el uso de la bicicleta:
    - Creación de carriles bici.
    - Normas de circulación que favorezcan la circulación de bicicletas.
    - Creación de aparcamientos para bicicletas y mejorar la seguridad.
    - Crear i subvencionar servicios tipos bicing.

    Pero todo esto es hablar por hablar, pues para llevar a cabo estas acciones hace falta una determinación política, que hoy por hoy está más por favorecer la industria automovilística. Como ejemplo, leo una noticia que el plan PIVE contará con un presupuesto de 225 millones de euros. El servicio bicing de Barcelona, ¿Cuánto puede costar? ¿20 millones de euros anuales?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Powergio

    Powergio Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Gijon
    Parkings videovigilados, no cuesta mucho y es una medida tranquilizadora para el propietario y disuasoria para amigos de lo ajeno.

    En poligonos o grandes empresas, carril bici que llegue a la empresa, y unas taquillas para dejar cascos y zapatillas

    Carrilbici que lleve a colegios/institutos..., es fundamental para que las nuevas generaciones vayan cogiendo el habito de moverse en bici y no que los lleve papi o mami en coche

    Zonas de bares, terrazas, calles comerciales, con parkings para bicis.

    Centros de las ciudades o zonas comerciales cerradas al trafico o semicerradas para fomentar que la gente vaya andando o con la bici.

    Tambien se puede hacer algun tipo de descuento en algun impuesto municipal o regional al comprar una bici.

    Otra medida es hacer alguna ayuda fiscal a las empresas que de verdad promuevan el uso de la bici a sus empleados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página