¿Cómo Instalar Frenos de Disco?

Tema en 'Mecánica' iniciado por vercebu1, 27 Oct 2011.

  1. vercebu1

    vercebu1 Novato

    Registrado:
    29 Sep 2011
    Mensajes:
    400
    Me Gusta recibidos:
    6
    ¿Cómo Instalar Frenos de Disco?
    by biiwheelblog
    [​IMG]
    Instalar un nuevo sistema de frenado puede que sea una de las mejoras más importantes para tu bici. Si aún vas con frenos tipo V no sabes lo que te pierdes. Por peso ya no hay que dejarlo. Los nuevos sistemas de frenos de disco pesan poco mientras la potencia y la seguridad del frenado aumentan desproporcionalmente; ya no vale la pena ir bajando estas trialeras con frenos tipo V, sobre todo en temporadas de lluvia (recordad, Abril -aguas mil- está a la vuelta de la esquina.) Entonces, manos a la obra…
    ¿Cómo Empezar?
    Antes de comprar un nuevo sistema de frenado, es importantísimo saber si tu cuadro está preparado para ello, es decir, si lleva los soportes adecuados. En las fotos podrás ver los tipos de soporte que tanto horquilla como cuadro necesitan tener. Aparte del cuadro, necesitas ruedas compatibles sobre las cuales se pueden colocar los discos.
    La Horquilla
    Lo que buscas son los soportes IS (estándar internacional por sus siglas en inglés) o Post Mount. Si tu horquilla lleva soporte tipo Post Mount, lo más probable es que ya tienes frenos de disco instalado. Deja de leer y sal a por una vuelta…
    La gran mayoría (sino todas) de las horquillas del 2009 vienen con soporte Post Mount. Si tu bici o horquilla es de años anteriores, lo más probable es que tu horquilla lleva soportes IS.
    En las fotos se puede apreciar la diferencia entre horquillas PM (izquierda) y horquillas IS (derecha).
    [​IMG]
    El Cuadro
    En la parte trasera de tu cuadro tendrás que averiguar si llevas soportes IS colocados al lado contrario de la transmisión. Sobre estos soportes vamos a colocar los frenos durante el proceso de la instalación.
    [​IMG]
    Los Bujes
    Para que tu bici sea al 100% compatible para poder llevar un sistema de frenos hidráulicos, el último elemento que necesitas controlar es si el buje lleva los soportes adecuados para poder colocar los discos del freno. Hay dos tipos de bujes que ‘soportan’ discos. El más común es el tipo que ves en la foto, donde el disco va sujeto con 6 tornillos torx. Shimano y DT Swiss fabrican algunos bujes con sistemas propios, llamado Centerlock.
    Fotos: 6 tornillos izquierda/ Shimano XT ‘centerlock’ (bloqueo central) centro/ Disco tipo ‘Centerlock
    [​IMG]
    ¿Qué Pasa Si Falta Uno O Varios De Los Soportes Mencionados?
    Si tu cuadro tiene los soportes requeridos pero tus bujes no…, no hay otra que comprar un nuevo par de ruedas. Si tu cuadro o horquilla no llevan los soportes necesarios para los frenos de disco, lo siento pero no podrás realizar la instalación.
    Instalar Frenos De Disco En Tu Bici BTT
    Para no complicar las cosas demasiado y para cumplir con el objetivo de este artículo, salgo del punto de partido que los cables, o tubos -utilizaré tanto el uno como otro indistintamente- hidráulicos que vienen con los frenos tienen la medida correcta. En la gran mayoría de los casos la talla estándar te irá perfecta y cortar los tubos no será necesario. Si son demasiado largos, es recomendable que un taller te los corte a la medida necesaria.
    Antes De Empezar…
    Antes de que empecemos con el proceso de instalación, asegúrate que todas las partes corresponden a las medidas de tu freno. Es decir: los soportes deberían ser del tamaño de los discos (160, 185, 203… son las medidas más corrientes). El soporte donde va montado el calibrador, o freno, al cuadro, determina la medida del disco.
    [​IMG]
    Herramientas Necesarias Para La ‘Operación’
    Llaves allen de 4 o 5 mm para las tuercas CPS del calibrador
    Llave Torx, para colocar los discos en los bujes
    Paso 1 – Colocar Los Discos En Los Bujes
    Lo primero que vamos a hacer es montar los discos de tu freno hidráulico al buje. Para este proceso necesitas la llave Torx, preferiblemente montado en una llave dinamométrica para poder aplicar la torsión correcta. Los discos suelen llevar la par de torsión imprenta, pero calcula que necesitas entre 16 a 24 kilos (40 a 60 lbs). Ten cuidado cuando aprietas los tornillos torx porque se rompen fácilmente. Normalmente los tornillos llevan Lock Tite, una especia de sellador de color azul que previene que la tuerca se desenrosque por la vibración. Una vez que estén colocados los discos, vuelve a poner las ruedas en su sitio dentro del cuadro.
    Paso 2 – Colocar La Maneta Del Freno Trasero Y Guiar El Cable Hidráulico
    Posiciona la palanca del freno trasero en tu manillar, en el lado (derecha) y posición (algo inclinado hacia abajo) correctos y empieza a guiar el cable o tubo hidráulico hacia el calibrador. Guiar un cable hidráulico no es lo mismo que guiar un cable de acero para tu freno tipo V. Es algo más gordo y más que seguro no cabrá en las guías soldadas en tu cuadro. Para guiar el tubo correctamente tendrás que hacer uso de bridas de plástico (podrás dejar este paso hasta más tarde, paso 4). Cuando el tubo esté correctamente llevado hacía atrás procedemos a colocar fuertemente el soporte al cuadro y después montar el calibrador encima del soporte aunque sin apretar los tornillos.
    Paso 3- Colocar la Palanca Del Freno Delantera Y Guiar El Cable Hidráulico
    En principio es repetir el proceso que acabamos de realizar. No obstante, a la hora de guiar el tubo hidráulico por la horquilla, es preferible pasarlo por la parte interior de la horquilla para evitar rozamientos en trialeras y/o caídas, tal y como se ve en la foto. Asegúrate de la estética así como de la funcionalidad en comparación con los demás cables que salen de tu manillar (cambios, cable para tija movible, tubo del freno trasero.)
    [​IMG]
    [​IMG]
    Pasa a montar el soporte correcto para la medida de tu disco a la horquilla con un par de torsión de 80 lbs (36 kilos) para soportes Post Mount y 110 lbs (50 kilos) para soportes IS y coloca el calibrador encima del soporte aunque sin apretar los tornillos.
    Paso 4 – Sujetar Tubos Al Cuadro
    Tal y como mencioné, en el paso 2, tendrás que hacer uso de bridas de plástico para sujetar el tubo al cuadro. Cuadros actuales vienen preparados para llevar cables de frenos hidráulicos. Pasa el cable por los pequeños soportes soldados y utiliza as bridas para sujetarlos cortando lo que sobra. Si tu cuadro es más viejo, simplemente rodea el tubo del cuadro por donde has guiado el cable hidráulico con la brida y corta la parte que no necesitas. Cuando guías el cable hidráulico hacia la horquilla, aplica una brida de plástico en el arco y otra a la mitad de la botella de la horquilla. Es muy importante que el cable hidráulico no toque los radios.
    [​IMG]
    Cuando hayas acabado el guiado, gira el manillar de forma extrema hacia la derecha y la izquierda. Esto sirve para ver si todos cables ‘interactan’ correctamente entre ellos y que no ‘frenan el recorrido del manillar. Si ves que hay conflictos o que no hay suficiente cable, ahora podrás realizar los ajustes necesarios.
    Vamos A Ajustar Tus Frenos De Disco
    Ha llegado la hora de ajustar estos pedazos de frenos que acabas de instalar para que estén listos para la acción en las trialeras y las bajadas. Cuando un freno está correctamente ajustado, todo lo BTT es bueno. Al contrario, cuando el freno no va bien centrado y notas que haya roce y ruido…, tu mañana de bici acaba en frustración.
    Primero hay que ajustar las palancas. Es importante que estén bien posicionadas y que llegas sin ningún problema con uno, máximo dos dedos. Recuerda que los otros 3 o 4 son necesarios para controlar la bici. Yo, personalmente, llevo los frenos bastante ‘adentro’, es decir hacia el centro de la bici para llegar cómodamente con uno o dos dedos. Experimenta un poco hasta que encuentres tu posición favorita. En cuanto a la altura, es mejor esperar hasta que los calibardores estén centrados.
    Ajustar Los Calibradores
    Te acuerdas que dejamos los calibradores sueltecillos encima de los soportes? Pues ahora viene el porqué; o sea, para posicionar bien los frenos para que las pastillas no entren en contacto con el disco mientras giras la rueda. Un sistema más antiguo podría requerir que calces los calibradores para lograr el ajuste perfecto pero hoy en día los discos se centran de manera muy sencilla.
    El proceso más sencillo para centrar bien los frenos es:
    Gira la rueda con mano o bielas
    Acciona el freno suavemente y mantén la posición
    Aprieta los tornillos CPS con una torsión de aproximadamente 60 lbs (27 kilos)
    Soltar palanca de freno
    Girar rueda de nuevo para comprobar si hay roce o ruido
    Es bastante sencillo, pero no siempre funciona, sobre todo en frenos más antiguos. Si, después del proceso anterior notas que aún hay roce, aplica el siguiente truco:
    Mientras la rueda gira, posiciona el calibrador de tal forma hasta que no haya roce, utilizando la mano.
    Mantén la rueda en movimiento y aprieta los tornillos CPS con una torsión de 27 kilos.
    Ajuste Vertical De Las Palancas (recorrido de las palancas)
    Casi estamos. El freno funciona bien y los discos giran libremente. Ahora tenemos que mover las palancas en su posición. Sujeta las palancas en el manillar sin apretar los tornillos demasiado fuerte; debes ser capaz de mover las palancas con un poco de esfuerzo. Ahora, empieza a pedalear mientras vas buscando el ángulo correcto. La posición ideal es cuando vas montado encima de bici con la manos encima del manillar, apuntando los dedos hacia adelante de tal forma que exista una línea recta desde el hombro hasta los puntos de los dedos; deberías tocar la palanca con tus dedos.
    [​IMG]
    Bueno, ¿Ya Me Puedo Ir A Las Trialeras?
    Espera, todavía no. Antes de que vayas bajando esta colina a una velocidad de vértigo tendrás que ‘estrenar’ y ‘moldear’ tanto pastillas como disco. La manera más fácil y más rápido para lograrlo es rodar por asfalto (preferiblemente donde haya poco tráfico) llano e ir frenando gradualmente sin bloquearlos. Repite este proceso tantas veces hasta que notes que las pastillas empiecen a ‘morder’. Lo que queremos es que tanto disco como pastilla se moldeen de manera igual. Cuando crees que has alcanzado el máximo potencial de tu frenado, vuelve a chequear la posición del calibrador…y ahora,
    SUBE y, sobre todo, BAJA ESA MONTAÑA…. con la seguridad de un freno potente.
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.468
    Me Gusta recibidos:
    23.063
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    buena explicacion no tiene mucho secreto pero siguro que alguien agradece el hilo.
     
  3. sergiowrc

    sergiowrc Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2009
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    barcelona
    esta perfecto!
    scott, luego pasa lo de siempre en vez de buscar, que no cuesta nada, se abre otro post y ala...
     
  4. arozale

    arozale Pacific Green

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    13.521
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Priorat
    la verdad que está todo muy claro a mí personalmente estas cosas me gustan y valoro las personas que las hace porque demuestran interés por ayudar a los demás a cambio de unas simples GRACIAS!!!
     
  5. Diego74

    Diego74 Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cataluña
    muy bueno :clap
     

Compartir esta página