Hola a tod@s, empieza la temporada de barro y quería conocer que métodos de limpieza usais con vuestra bici después de una jornada donde nuestra máquina queda llena de barro. ¿Agua a presión en un lavado de coches?. Espero vuestros consejos. Saludos y gracias.
Hola. El agua a presión es muy peligrosa para las partes que van engrasada en las bicis. Si no queda mas remedio, no apuntes a esas zonas. Mira estos enlaces: Barro
Si puedes evitar el agua a presión mucho mejor o al menos si le das con agua a presión no acerques la manguera mucho a la bike para que no reciba tanta fuerza del agua y no penetre dentro de rodamientos etc, esto en caso de no poder limpiarla a mano.
Si le vas a dar con agua a presión, aléjate de la bici par no darle de lleno con el chorro a presión. Y respecto de bujes, rodamientos y zonas articuladas, si las mojas después toca engrasar bien, porque son zonas delicadas que han de funcionar finas y sin ruidicitos...
Una forma eficaz también es utilizar un cubo de agua con detergente y un cepillo de pelo largo (los encuentras en tiendas de tipo todo 100, el chino, etc.) y le frotas el cepillo con agua por todas las partes sobre todo la transmisión luego lo aclaras con más agua y lo secas todo (sobre todo la transmisión) y despue´s un pelín de spray en la cadena para engrasar y listo. Si no hay mucho barro esto es suficiente. Es lo que he hecho durante todo este verano y me ha ido bien, de vez en cuando cada semana o quincena depende del uso la llevo a la gasolinera y la enchufo la karcher para limpiar a fondo.
Yo antes la limpiaba a mano, con cubo y jabon, pero la falta de tiempo me ha llevado a limpiarla siempre con la pistola a presión. Intento limpiarla solo cuando esta ya de mirame y no me toques. Procuro no aplicar la pistola a las piezas criticas, aunque a la cadena y piñones intento dejarlos limpios. Luego la seco y la engraso bien. De momento no he tenido problemas y es muy comodo limpiarla así.
yo la doy con la karcher en casa la seco y la engraso bien y de momento perfecto tampoco puedo opinar mucho que soy novato
Mi método actual es: - Mojarla bien con una manguera sin demasiada presión, para sacar lo más gordo y preparala para el siguiente paso. - Enjabonarla entera con un champú con ceras para coche. Uso un cepillo, nunca esponja o trapo, ya que pueden arañar la pintura si queda algo de tierra o polvo adherido, que bastante sufrida está ya. Las barras de las suspensiones las doy con un pincel con el mismo champú, porque las ceras las dejan muy suaves. - Enjabono con Fairy los pedales y la transmisión: platos, piñones y desviadores. - Desmonto la cadena y le doy con KH7, metiéndola en un bote de plástico, terminándola de cubrir con un poco de agua y agitándola de vez en cuando. En realidad esto es lo primero que hago justo después del primer manguerazo, porque así la voy agitando según lavo el resto de la bici. - Aclaro con la manguera, la doy unos meneos para que suelte agua y seco con trapos. Lo bueno del champú con ceras es que el agua escurre muy bien y seca muy rápido, incluso se podría dejar sin secar, además las cubieras quedan muy lustrosas. - Solo queda aclarar y secar bien la cadena y montarla. - Un poco de aceite a los muelles de los pedales, y a los eslabones de la cadena, limpiando el exceso. Los desviadores también, aunque no es tan necesario.
Jojojojo..... o sales poco o te pasas el día con los trapos. Y encima la dejarás reluciente. A ver que con tanta limpieza las bicis se estropean antes, que hay que dejarles un poco de ****** pa proteger, jajajja. Lo que si es conveniente limpiar en cada salida (según esté de ******, claro) es la transmisión, que es lo que más se desgasta con la ****** (polvo, barro, etc.) perooooo jodeeeeer le das KH7 a la cadena ¡¡¡¡que burradaaaaa!!!! Ah y lo del champú con cera es otra burrada mayúscula tio. La cera se pega en los discos y a ver luego como frenas. (Salvo que sean cantilever, jojojo). P.D.: ¡Viva Genaro!
Lavar cuando te dé vergüenza ya sacarla a la calle. Eso si. Las barras de horquilla y bastago amortiguador. Con una brocha gorda unas pasadas para retirar polvo antes de cada salida. Tambien lubricacion de cadena. Cuando esta tenga mucha suciedad. Se quita...( recomendable enganche eslavon rapido).... Y se mete en una botella de agua vacia con un poco de disolvente, ajitar bien y sacar la cadena con un alambre para aprobechar el disolvente para otras 2/3 veces. Al mismo tiempo aprobe has para descargar las roldanas del cambio de suciedad, lo mismo con los platos. Respecto la carcher, yo la uso pero mido las distancias y nunca seco los rodamientos con aire comprimido. El resto si, finalmente remato con trapo. Despues del lavado, lubricacion de rodamientos y barras horquilla. Esto lo hago con una geringuilla con su aguja. Te permite mas aproximacion y en el caso de retenes los retiras un poquito con la uña, introduces la aguja sin rozar la barra y unas gotitas. Ya dsspues se distribuye el aceite solo en su perimetro. Nota: el aceite para horquilla. Tambien sirve para los rodamientos.
Segun tengo entendido el champú con ceras de coche contamina las pastillas de freno, asi que mucho mejor champú que no contenga ceras..la2
Pues yo sólo lavo la horquilla después de cada salida y el resto cuando ya está muy sucio. La transmisión también intento cuidarla y limpiarla más a menudo, pero tampoco podemos obsesionarnos con dejar las bicis impolutas después de cada salida...es bastante inasumible, almenos en mi caso!!