¿Cómo os abrigáis?

Tema en 'Accesorios' iniciado por guarder, 24 Nov 2013.

  1. guarder

    guarder Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    42
    Bueno, ya estamos en pleno frío y la verdad es que antes no solía casi salir en invierno y ahora le estoy dando más que nunca. Con eso ha llegado un nuevo desafío, ¿cómo abrigarse?

    Bueno yo hasta ahora he visto dos situaciones claramente diferentes: frío seco y frío con lluvia/nieve. El frío seco no es tan problemático, te pones capas hasta que vas bien, lo único que puede fallar es la transpirabilidad. Lo que he hecho hasta ahora es camiseta térmica interior + maillot + chaqueta cortavientos y calentita. Funciona bien, el problema es que mi chaqueta es una vieja del Lidl y cuando hace calor sudas como un pollo, es el punto que me gustaría mejorar.

    Pero a veces la situación es más complicada. Hay lluvia, y eso añade una nueva dimensión al problema. En cuanto al cuerpo, aparte de lo anterior, me pongo un chubasquero, aunque si ya antes transpiraba mal, ahora ya no transpiro nada. El coulotte acaba calado entero, aunque no sé si hay solución para esto la verdad es que no se nota tanto como la humedad en los pies y las manos. Los guantes se te calan y las manos se te CONGELAN, y por lo que veo no hay soluciones fáciles, sólo cosas como guantes de membrana impermeable caros o guantes de neopreno que con lluvia bien pero sin ella bastante mal. Luego está el tema de los pies, si no llevas unas caras botas de invierno igual, calado y con frío, es este caso creo que, salvo situaciones muy extremas, un cubrebotas de neopreno debería de solucionar el problema.

    Dicho esto, ¿cómo os las apañáis vosotros? Respecto al tema del abrigo veo dos tendencias. Recientemente he mejorado el problema del chubasquero con la capa exterior de un abrigo de travesía que aparte de impermeable transpira bien, pero el abrigo del lidl sigue ahí haciéndome sudar. Veo dos tendencias: o te compras un abrigo caro que a la vez sea caliente+cortavientos+impermeable, o juegas con una capa de abrigo+cortavientos transpirable (tipo softshell) y para la lluvia llevas otra capa muy fina como el impermeable que comento, que sólo proteja de la lluvia. Yo ahora mismo me veo tentado por comprarme unos de esos abrigos tipo softshell, porque son más baratos y para la lluvia ya tengo el chubasquero transpirable, que además puedo no llevar si no va a llover. Lo que no tengo claro es si esta combinación es igual de efectiva que un señor abrigo de estos caros que junta todas las funciones. Consejos y experiencias, por favor.
     
  2. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Contesto a tu pregunta con una respuesta rápida: gastando dinero.

    Mi experiencia es que hasta que no me he gastado dinero en un buen culote, un buen cubrezatillas, unos buenos calcetines, unos buenos guantes, una buena chaqueta y un buen gorro no he dejado de pasar frío.

    En cuanto a la lluvia: para las piernas poco puedes hacer (porque un pantalón impermeable no transpirará), y para la parte de arriba el Windstopper aguanta hasta un límite, con lo que es recomendable un chubasquero.

    Lo mismo sirve para las manos. Llega un momento que el agua penetra.

    Para los pies un cubrezapatillas de neopreno, que si bien acaba calando, tiene la ventaja de que es un material que mantiene la temperatura corporal.

    Si sales de casa lloviendo, y haces una ruta larga, ten por seguro que llegarás mojado, más o menos dependiendo del material que lleves, pero mojado.

    Es una pregunta compleja que ha salido infinidad de veces en el foro y aún no se ha dado con la respuesta final.
     
  3. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
    yo lo de llevar 2 capas debajo de la chaqueta...como que no

    ya que jubilas la del lidl... comprate una chaqueta de calidad , que no vas a pasar frio ...e incluso tampoco te vas a asar si la usas con bastante menos frio
    ya con la chaqueta de calidad...bastaria una termica debajo para no pasar frio
     
  4. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Correcto.
     
  5. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Aunque duela en el bolsillo, esta es la realidad. Mi consejo es que lo que te compres, que sea bueno. Piensa que es una inversión para mucho tiempo y que le vas a sacar provecho. Para el buen tiempo vale cualquier cosa, pero cuando el tiempo se complica, ahí si que se nota lo que es caro y lo que es barato.
    Te lo digo por experiencia, hasta que no me he gastado el dinero en unas buenas botas, una chaqueta y unos guantes he estado pasando frio varios inviernos y gastandome el dinero en "apaños" que no me han servido de nada. Si me hubiese comprado el material bueno desde el principio, me hubiese salido más barato
     

  6. BARNI

    BARNI Miembro activo

    Registrado:
    3 Dic 2005
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BARCELONA
    Para el verano, o entretiempo, cualquier "cosa" vale, en invierno, hay que gastarse la pasta.
    Para lo que no he encontrado solución es para la lluvia: windstopper no aguanta y el goretex, cuando está mojado, en mi opinión, no transpira igual, te vale para volverte para casa lo más confortable posible pero sudas un montón.
     
  7. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Este finde pasado a 0 grados con sensación térmica de -5: salida de 3 horas, 50 km. Bastante sudor. Pantalón con membrana delante, camiseta térmica de calidad y chaqueta con membrana. Guante Windstopper con Termolithe por dentro con sotoguante de Termolithe. Calcetines Termolithe y cubrebotas de calidad de neopreno y abrigo por dentro, con refuerzos de kevlar delante y detrás, no se rompen y duran más. Todo a base de pasta, en ocasiones buscando ofertas cuando era posible, pero se acabó, como dice el amigo Saez_mtb, porque no lo gastas dos veces comprando barato como hemos hecho todos y volviendo gastar porque vas mal..
     
  8. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    ...y verdugo, por supuesto..
     
  9. tanguito

    tanguito Miembro activo

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Galicia
    Yo como siempre llevo mochila, me voy abrigando en ruta, sobre todo porque en mis rutas siempre empiezo subiendo entro en calor rápido, las piernas siempre a pelo, para mi lo más importante es una camiseta térmica, un maillot y en la mochila un buff para la cara y orejas , un cortavientos chubasquero, buenos guantes y buenas zapatillas, tengo unas sixsixone que son una pasada, el domingo metí el pie en un charco y como siempre de 10.
     
  10. Soler6

    Soler6 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2013
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alberic (Valencia)
    Empezare de bajo a arriba: calcetines gordos, perneras térmicas, culotte normal de entretiempo, camiseta térmica, maillot encima, y para rematar la jaqueta de Sprinter de 16€ que pille en oferta antes de verano pero ahora esta a unos 30€ pero va de lujo! Unos buenos guantes térmicos y a rodar. También es cierto que por donde yo salgo estamos siempre entre -5ºC y 10ºC en invierno.
     
  11. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Yo vivo en la meseta castellana, ayer salí a rodar hora y media, y en un páramo, a 820m. de altitud, suele pegar el aire de coj... narices, pero ayer era algo inhumano, casi me tiraba de la bici cuando daba de lado, llanenando, con aire de cara no pasaba de 13-14 Km/h, imposible, y aunque estábamos a 3 grados, la sensación térmica era de -5. A eso de las 18 h. que empezaba a anochecer, pasé de apurar y terminar un circuito que a veces hago, acorté por una bajada que me lleva directo a casa.. Si tenéis huevos, en un día como el de ayer salís con la chaqueta del Lidl o del Sprinter y con culotte corto. Yo también salí con chaqueta y camiseta térmica sencilla y culotte corto hace 2 fines de semana que estábamos a 7 grados a las 10 de la mañana, prendas de menos abrigo que otras que tengo de mucho abrigo para días como estos que tenemos ahora..
     
    Última edición: 28 Nov 2013
  12. marruko

    marruko Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sestao (Bizkaia)
    Partiendo de la base de que soy friolero, por ejemplo estas 2 últimas semanas he salido con agua, unos 6-8 ºC y bastante humedad (montes del norte de Bizkaia).
    El vestuario que me funciona para estos casos es:
    - parte inferior: culote largo de calidad media-alta para invierno (sobre 80 € en Wiggle, marca dhb)), calcetines de invierno, cubrezapatillas de neopreno,
    - parte superior: camiseta térmica de lana merino del Decathlon (la pillé por 18 € rebajada al 50 %, normalmente vale 36€), maillot de manga larga de invierno de calidad media alta (unos 80 € en Wiggle, marca dhb) y chubasquero-cortavientos de Northwave (30 €).

    A destacar de todo el vestuario la capa térmica de lana, es la mejor con diferencia y tengo como 3 ó 4 prendas del estilo pero de materiales sintéticos que no le hacen sombra.

    Saludos.
     
  13. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Lo de la camiseta de lana merina de Decathlon, ¿es una para esquí con cremallera hasta el pecho?. ¿Cuando sudas no te enfrías en las bajadas? lo digo por la lana, porque abriga muy bien, pero si se moja, yo que sudo mucho, no lo tengo claro..
     
  14. marruko

    marruko Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sestao (Bizkaia)
    La camiseta de lana merino está en la sección de trekking/senderismo y tiene unos 20 cm de cremallera. Igual hay algún otro modelo en otra sección, porque es verdad que tienen ropa interior témica en la sección de ciclismo, de esquí y la de trekking/senderismo.

    Yo soy de sudar bastante y puedo afirmar después de probar varios modelos que la de lana es la que mejor resultado me da, con mucha diferencia. Cuando me quito la ropa está menos sudada que otras y me conserva mejor la temperatura.

    Como he comentado antes, encima de la térmica de lana llevo el maillot de manga larga de invierno y siempre el cortavientos-chubasquero. Sin eśte último es cierto que se podría llegar a enfriar el sudor del la lana y del maillot largo, por eso lo llevo siempre, llueva o no (en invierno, se entiende).

    Saludos.
     
  15. Manuelsunn

    Manuelsunn Manuel Probadores

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Ubicación:
    Leganes
    Yo llevo una camiseta energizer de X-Bionic y una chaqueta tool de Gore y voy sobrao.
    Saludetes.
     

Compartir esta página