Esa llave funciona por flexión. Al apretar va flexando y te indica los Nm o Kg necesarios para realizar esa flexión. Saludos
Depende del tipo de llave la forma de poner la fuerza de apriete que quieres, pero lo normal es girando el mango hasta que coloques la escala en el par de apriete que desees y luego fijas la escala con una contratuerca que trae para que no se mueva. Una vez regulada la llave, al apretar llega un momento en que la llave se salta un punto, hace un "clack" y eso quiere decir que hasta allí es la fuerza que tú le pusistes. Te recomiendo hacer el apriete por fases siempre, no poner directamente la tensión final, dividirla en dos o tres tramos, es decir si el final es apretar a 10 Kn lo que yo hago es apretar a 5, despues a 8 y por último a 10. Lo mejor en que lo pruebes sujetando el cuadradillo al tornillo de banco. Una cosita, siempre hay que dejar la dinamometrica sin tensión en el resorte para guardarla y así evitar que se dé de sí. Algunas también saltan en sentido de aflojar pero no todas.
vale es que yo pensaba que era de las "sofisticadas" y que había que seleccionar el par de apriete antes de usarla!! pero como veo es un poco casera jejeje. gracias!!!